Hoy, 5 de febrero, es el día en que los estadounidenses dejan de lado la etiqueta y celebran con orgullo el Día Nacional de la Flatulencia. Sí, has leído bien. No debería quedarse en EEUU, Es el momento perfecto para liberar esas sinfonías internas que todos llevamos dentro.

Un poco de historia ventosa

Resulta que las flatulencias han tenido su protagonismo a lo largo de la historia. En el año 569 a.C., un simple pedo provocó una revuelta que derrocó al rey Apries de Egipto. Y en 44 a.C., durante una celebración de la Pascua, un soldado romano decidió que era buena idea mostrar su trasero y soltar una ventosidad, lo que desencadenó un motín que terminó con la vida de miles de personas. Nunca subestiméis el poder de un buen pedo.

Récords que huelen a gloria

Si crees que tus habilidades flatulentas son impresionantes, piénsalo de nuevo. Bernard Clemmens, de Londres, ostenta el récord Guinness por la flatulencia más larga, con una duración de dos minutos y 42 segundos.

La ciencia detrás del gas

Todos producimos entre uno y tres litros de gas al día y expulsamos flatulencias entre 14 y 24 veces. Así que, si alguien te dice que no lo hace, probablemente esté mintiendo… o a punto de explotar. Sal corriendo.

Cómo celebrar este día tan especial

  • Libérate: Deja salir esas notas musicales internas sin vergüenza.
  • Comparte una risa: Cuenta chistes o anécdotas relacionadas con flatulencias.
  • Infórmate: Aprende más sobre la historia y la ciencia detrás de este fenómeno natural.

Recuerda, hoy es el día para dejar de contenerse y celebrar esa pequeña explosión interna que nos une a todos. ¡Feliz Día Nacional de la Flatulencia!

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas