En un giro de los acontecimientos que solo podría suceder en el país de Cervantes, los españoles han expresado un malestar inesperado con la tradicional felicitación de “Felices Reyes”. Y no, no se trata de una cuestión de amabilidad o de gustos en golosinas navideñas; la razón es mucho más profunda y, claro está, histórica.

Según revelan encuestas recientes, a la mayoría de los ciudadanos les viene a la mente, cada vez que escuchan “Felices Reyes”, la figura de Felipe V, un monarca del siglo XVIII conocido por su habilidad para complicar la vida de sus súbditos más de lo que ya estaba. “Cada vez que alguien me desea Felices Reyes, siento como si me estuvieran recordando que aún pagamos impuestos por cosas que decidió Felipe V”, comenta amargamente Juan, un madrileño que ha tenido suficiente de monarcas históricos.

El malestar ha crecido tanto que hasta los niños han comenzado a protestar. “No quiero más Reyes Magos si eso significa que me van a hablar de Felipe V”, dijo Pedro, de 8 años, mientras sus padres trataban de explicarle la diferencia entre un monarca de hace siglos y unos señores que traen regalos. El pequeño, claramente, no estaba interesado en lecciones de historia.

El Gobierno, en un intento por apaciguar los ánimos, ha propuesto cambiar la felicitación a “Día de los Regalos”, pero la idea ha sido recibida con tanto entusiasmo como un nuevo impuesto. “Si vamos a cambiar de nombre, ¿por qué no ‘Día de la Liberación de Felipe V’?”, sugiere María, una historiadora que ha tenido suficiente de glorificar figuras históricas cuestionables.

Comerciantes y vendedores de juguetes están preocupados por la caída en ventas, argumentando que “Felices Reyes” era casi un canto de sirena para el consumo. “Ahora, cada vez que decimos ‘Felices Reyes’, parece que estamos invitando a un debate histórico en lugar de vender un juguete”, se lamenta un comerciante local.

Así, en esta España del siglo XXI, donde la historia y la tradición chocan con la memoria colectiva, desear Felices Reyes se ha convertido en un acto de valentía, o tal vez de ignorancia histórica. Porque, al final del día, a nadie le gusta recordar a Felipe V mientras disfruta de un roscón de reyes.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas