Por El Chirigotero Médico
Madrid, 10 de febrero de 2025 – En un giro inesperado de los acontecimientos, los sindicatos médicos han decidido dejar sus batas blancas en casa y ponerse sus trajes de protesta para manifestarse en contra del Ministerio de Sanidad. La reforma de la ley que regula sus condiciones laborales ha sido la gota que ha colmado el vaso, o mejor dicho, el estetoscopio que ha roto la paciencia.
Según fuentes cercanas a los sindicatos, la nueva ley propone que los médicos trabajen un mínimo de 24 horas al día, siete días a la semana, sin pausas para comer, beber o siquiera respirar. “Es inaudito”, declaró el Dr. Juan Escalera, representante del Sindicato de Médicos Desesperados. “Nos piden que hagamos diagnósticos precisos mientras estamos en un estado de semi-inconsciencia por falta de sueño. ¡Es más fácil operar a un fantasma!”
Las protestas comenzaron con una performance espectacular frente al Ministerio de Sanidad, donde los médicos simularon una operación a un maniquí con guantes de cocina y cucharas de madera, representando la falta de recursos en los hospitales. Los lemas de las pancartas eran de lo más creativo: “Médicos, no máquinas”, “Queremos tiempo para soñar, no solo para operar” y el más popular, “¡Basta ya de cirugías con tijeras de podar!”
El Ministro de Sanidad, en un intento de apaciguar los ánimos, prometió que la ley incluiría un artículo sobre “descansos opcionales”, lo cual fue recibido con carcajadas y abucheos. “¡Opcionales! ¡Claro, como si en medio de una operación pudiéramos decir, ‘Ah, ahora me voy a tomar un café, que el paciente espere!’”, se burló la Dra. Marta Bisturí, mientras sostenía una pancarta que decía: “Descanso opcional, ¿y el sueldo también?”
La tensión no parece disminuir, y los médicos han anunciado que, si no se revierte la reforma, proseguirán con protestas más radicales, como operar al Ministro de Sanidad con las mismas condiciones que les imponen. “¡Que pruebe él mismo lo que es tratar un apendicitis con un despertador sonando cada 5 minutos!”, amenazó el Dr. Escalera.
La opinión pública está dividida. Mientras algunos apoyan a los médicos, otros se preguntan quién los atenderá en urgencias si todos están en la calle protestando. Una cosa es segura: la salud de la reforma laboral está en cuidados intensivos.
También le puede interesar
Arrancan las protestas de los sindicatos médicos contra Sanidad por la reforma de la ley que regula sus condiciones laborales eldiario.es/sociedad/sindi…