Ayuso a la espera de santiguarse

La presidenta madrileña abandonó la sala convencida de que el lehendakari estaba invocando a un “espíritu separatista ancestral”. El resto de mandatarios no sabían si intervenir o buscar un traductor de Tolkien.

Madrid, 6 de junio de 2025 — Nueva jornada de surrealismo en la política española. La Conferencia de Presidentes, ese evento donde todos los líderes autonómicos se sientan a fingir que se soportan, vivió esta mañana un momento digno de comedia cuando Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se levantó de la mesa y abandonó la sala justo en el momento en que el recién estrenado lehendakari, Imanol Pradales, comenzó a hablar en euskera.

Testigos aseguran que Ayuso, tras escuchar las primeras palabras en la lengua vasca, se persignó rápidamente, murmuró “esto no es latín, pero suena igual de peligroso” y se marchó del salón con paso firme, dejando tras de sí una nube de laca y desconcierto.

“¿Dónde está Harry Potter cuando se le necesita?”

Según fuentes cercanas a la presidenta, Díaz Ayuso creyó estar presenciando una especie de encantamiento político. “Al principio pensó que Pradales estaba recitando una receta de chuletón con txakoli, pero luego la cosa se puso seria”, explicó uno de sus asesores. “En un momento dado mencionó algo que sonaba como autogobernu y ahí ya no lo dudó: se levantó, sacó una botellita de agua bendita que lleva desde que fue a misa con Bertín Osborne, y se protegió”.

En una improvisada rueda de prensa posterior, Ayuso justificó su actuación asegurando:

“No tengo nada contra las lenguas cooficiales, pero cuando alguien empieza a hablar en lo que suena a conjuro es mi deber como madrileña y devota evitar que se abra un portal separatista en mitad de la sala. Yo solo he hecho lo que haría cualquier fan de Indiana Jones en una situación así”.

Reacciones entre la incredulidad y la carcajada

El resto de presidentes autonómicos intentaron mantener la compostura, aunque se filtró que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, comentó en voz baja: “Como empiece a hablar en gallego Alfonso Rueda, esta saca el rosario”.

Por su parte, Pradales declaró con elegancia que:

“Yo solo quería desear un buen día en mi lengua. Si eso se interpreta como un ataque de magia negra, tal vez tengamos que replantearnos las traducciones automáticas en la Moncloa”.

Algunos senadores nacionalistas han exigido respeto, mientras que en redes sociales el momento ha sido bautizado como Euskaldunexit, y ya circulan memes de Ayuso enfrentándose a dragones vascos o huyendo de un mapa de la península con las palabras “Gernika” y “Estatutua”.

Nuevas medidas de seguridad espiritual

Fuentes no confirmadas del Gobierno central aseguran que Moncloa está estudiando la posibilidad de repartir auriculares con traducción simultánea y crucifijos opcionales en próximas reuniones. También se baraja que Pedro Sánchez acuda disfrazado de Gandalf para moderar las intervenciones.

Conclusión: ¿una nueva doctrina Ayusista?

Analistas políticos ya especulan si este gesto marcará una nueva estrategia diplomática: retirarse discretamente de cualquier debate cuando no se entiende algo o cuando se sospecha que uno pueda acabar convertido en rana. Ayuso, por su parte, ha asegurado que no se arrepiente y que “mejor parecer exagerada que acabar hablando raro”.

Se desconoce si volverá a asistir a la próxima conferencia, aunque ya ha pedido que se le informe con antelación si “habrá lenguas encantadas de esas”.

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas