Control de trafico

Diario ASDF — Especial Black Friday

El Black Friday ha llegado un año más, y con él no solo las colas interminables, las devoluciones que se alargan hasta Semana Santa y los dependientes al borde de la revelación espiritual, sino también un nuevo actor que ha decidido entrar con fuerza en el escenario comercial: la Dirección General de Tráfico (DGT). Porque, según ha anunciado este viernes por la mañana el organismo, “el gran problema del Black Friday no está en comprar de más, sino en cómo demonios se lleva eso a casa”.

En una comparecencia que nadie pidió pero que todo el mundo sabía que acabaría sucediendo, el director provisional de la DGT —que ocupa el cargo desde que el anterior se fue de baja por “sobredosis de papeles”— ha presentado la campaña “No estrenes una tele de 80 pulgadas en el hospital”, un ambicioso plan destinado a vigilar, multar y, según el propio organismo, “concienciar mediante el método tradicional español: susto, multa y rueda de prensa”.


Carreteras en tensión: el fenómeno del maletero imposible

Según los datos ofrecidos por la DGT, el Black Friday es ya la tercera fecha del año con mayor número de coches circulando con los maleteros abiertos, solo por detrás de los retornos de vacaciones y de las mudanzas “de fin de convivencia”. Este año, sin embargo, se espera un récord absoluto.

“Hay ciudadanos que creen sinceramente que si empujan lo suficiente, un frigorífico entra. No entra. Nunca entra. De hecho, hemos comprobado que la mayoría de electrodomésticos modernos tiene un tamaño superior a la capacidad emocional del comprador medio”, explicó una ingeniera del organismo.

El problema, prosiguen, no es la compra en sí —aunque reconocen que ver a familias enteras peleándose por un robot de cocina ‘smart’ tiene efectos psicológicos—, sino “la transformación de vehículos urbanos en trailers improvisados”. Los agentes han detectado en años anteriores los siguientes incidentes, que este año pretenden atajar:

  • Turismos que transportan televisores tan grandes que impiden ver por el retrovisor y, en ocasiones, incluso ver el exterior.
  • Coches en los que la puerta trasera va sujeta con una cuerda, una botella de agua y la fe.
  • Personas conduciendo con la mano izquierda mientras la derecha sostiene una caja que amenaza con asesinar a cualquiera que abra la ventanilla.
  • Familias que deciden desinflar los airbags “para hacer sitio”.
  • Conductores que creen firmemente que “no pasa nada si sobresale un palmo, si total voy por la M-40”.

Por todo ello, la DGT instalará este fin de semana controles especiales en las principales vías, en los accesos a centros comerciales y “en los alrededores de cualquier sitio donde repartan robots aspiradores con descuento”.


Comienza la Operación Compras Seguras: agentes pendientes de cada centímetro cúbico

La operación, bautizada por algunos agentes como “Operación Tetris”, cuenta con 450 patrullas y un centenar de drones preparados para detectar situaciones de riesgo, especialmente las que impliquen:

  • Sobrepasar el límite de carga del vehículo.
  • Transportar paquetes que impidan la visibilidad.
  • Sujetar con la cabeza la caja de un aspirador vertical.
  • Meter tres sillas gaming en un Fiat 500.
  • Llevar a los niños en el maletero porque “ya total vamos llenos”.

Además, este año se incorpora un nuevo elemento: los Peritos de Evaluación de Compras Dudosas, un grupo de agentes entrenados específicamente para detectar cuando un comprador ha adquirido algo que no cabe en su coche, en su casa o en su vida.

“Si detectamos a alguien cargando un piano de cola hacia un utilitario, podemos intervenir antes de que ocurra la tragedia”, aclaró el portavoz.

La DGT ha dejado claro que las multas no son el objetivo principal, pero, ya que existen, se aplicarán “con profesionalidad, cariño y un sistema informático que multa incluso si respiras fuerte”.


Lo que sí puedes hacer, lo que no puedes hacer y lo que nadie debería hacer jamás

En el comunicado oficial, la DGT ha publicado una guía para “que los ciudadanos eviten convertirse en un cable doble USB humano”. La guía, que incluye dibujos explicativos, casos reales y un test de personalidad (“Si contestas que sí a más de tres preguntas, tu compra no cabe”), establece lo siguiente:

Permitido

  • Transportar mercancías dentro del maletero y correctamente sujetas.
  • Llevar artículos grandes siempre que no afecten a la visibilidad.
  • Usar furgonetas, carritos, triciclos con remolque o cualquier vehículo pensado para carga.
  • Llamar a un amigo con coche grande (previo pago en cañas).

Prohibido

  • Conducir con el maletero abierto “esperando que no llueva”.
  • Llevar una tele de 75 pulgadas haciendo tope con tu oreja.
  • Sacar la mano por la ventanilla para sujetar la caja.
  • Transportar un colchón sujeto con bridas “de las buenas”.
  • Llevar un árbol de Navidad sobresaliendo del techo como un mástil pirata.

Absolutamente intolerable

  • Meter a nadie debajo de un televisor “solo para sujetarlo durante el trayecto”.
  • Amarrar el portón del coche con el cinturón de seguridad.
  • Quitar los reposacabezas para ganar tres centímetros.
  • Ir con la caja abierta y el producto metido a presión como si fuera un cuñado en Nochebuena.
  • Decir la frase: “Si vamos despacio no pasa nada”.

La DGT insiste en que “si una compra compromete tu seguridad, no merece la pena”. Aunque aclaran que esta frase no aplica en caso de ofertas realmente irrepetibles: “cada ciudadano debe valorar su propio concepto de riesgo”, concluyen.


Centros comerciales colaboran: más carritos, menos coches con cara de sufrimiento

Ante esta operación, varios centros comerciales han confirmado la ampliación de sus servicios para evitar situaciones extremas. Entre las medidas anunciadas encontramos:

  • Furgonetas de alquiler a un euro el trayecto, siempre que el kilometraje no supere la distancia emocional entre el comprador y su tarjeta de crédito.
  • Personal especializado en hacer “pruebas de maletero” para comprobar si la compra cabe o no.
  • Cintas métricas gratuitas para medir televisores y egos.
  • Un servicio de guardería para compras, para que los clientes puedan volver con un coche más grande o un familiar más fuerte.
  • Zonas de meditación patrocinadas por empresas de logística, con música ambiental tipo “lo que has comprado te llegará el lunes”.

Los centros comerciales aplauden la decisión de la DGT, aunque algunos critican que los agentes se están llevando productos incautados “para hacer pruebas en la comisaría”.

La DGT lo niega todo. “Lo único que hacemos es asegurar la seguridad vial. Si luego la tele aparece instalada en la sala de descanso, es coincidencia”, ha señalado el portavoz mientras ajustaba el soporte de pared de 85 pulgadas.


Los compradores opinan: entre la indignación y la resignación

Como era de esperar, la ciudadanía se ha dividido en dos bloques claramente diferenciados:

1. Los “ya era hora”

Suelen ser personas que han visto al menos un maletero con una puerta a punto de arrancarse o que han tenido que frenar en la carretera por culpa de un mueble en plena curva.

“Es que la gente no piensa. El año pasado vi un coche con una piscina hinchable abierta en la parte trasera. Parecía un dragón azul”, afirma un conductor.

2. Los “a mí no me pillan”

Son los que creen que la DGT exagera o, peor aún, que la DGT “les tiene manía”.

“Yo llevo años transportando de todo: camas, armarios, lavadoras. No me han multado nunca”, comenta un comprador, minutos antes de que un agente apareciera detrás de él preguntando por “esa caja que sobresale más que su autoestima”.

En general, sin embargo, la mayoría reconoce que la campaña es útil. Sobre todo quienes ya han tenido que parar en un arcén para recuperar una persiana que salió volando “como un boomerang vengativo”.


Expertos en consumo alertan: el riesgo no es solo físico, también psicológico

Mientras la DGT se centra en la seguridad vial, algunos psicólogos han aprovechado para advertir de los peligros emocionales del Black Friday, especialmente cuando las compras no caben en el coche.

“Es un momento crítico. La persona siente que ha ganado porque consiguió un ofertón, pero también siente que ha perdido porque no puede llevarse el premio. Esta mezcla genera frustración, negación, ira, insultos al maletero y, en casos extremos, decisiones muy poco racionales”, afirma una terapeuta.

Según sus estudios, los cinco comportamientos más comunes ante una compra que no cabe son:

  1. Negación: “Sí cabe. Si no cabe es que la caja es demasiado grande.”
  2. Rabia: “¿Quién demonios diseña estas cajas?”
  3. Negociación: “Si quito el reposacabezas y echo el asiento hacia delante…”
  4. Depresión: “No nací para ahorrar.”
  5. Aceptación: “Llama a la furgoneta, Paco.”

¿Y qué pasa con las compras online? La DGT también tiene algo que decir

En un movimiento inesperado, la DGT también ha querido lanzar un recordatorio a quienes compran por internet: “El riesgo no desaparece, simplemente cambia de forma”.

Y señalan:

  • Conductores que recogen paquetes tan grandes que les obligan a reclinar el asiento hasta tumbarse.
  • Transportistas que cargan diez neveras en una furgoneta “porque total, están pagados”.
  • Gente que mete el cartón en el coche sin mirar, creando una especie de bosque marrón dentro del vehículo.

“Recordad: el mensajero no es un mago. Si algo no cabe en vuestro maletero, tampoco cabe en el suyo”, avisan.


Conclusión: este Black Friday, menos Tetris y más sentido común

La DGT insiste en que no quiere arruinar el día a nadie, pero “si tu tele de 80 pulgadas puede causar un eclipse local dentro del coche”, quizá sea momento de reconsiderar la logística.

En palabras del director provisional:

“Compren lo que quieran. Coman tecnología, sueñen descuentos, vivan el capitalismo en su forma más pura. Pero, por favor, no metan un lavavajillas en un Seat Ibiza. Por ustedes y por el resto.”

Con esta campaña, el organismo espera reducir los incidentes y lograr que este Black Friday sea recordado por sus rebajas, no por los atascos provocados por un coche transportando una cinta de correr a 40 km/h en el carril central.

Mientras tanto, los agentes ya se preparan para la siguiente gran operación del año: la Navidad, cuando habrá que vigilar a quienes intentan transportar un jamón, tres regalos gigantes y a un cuñado dormido en el asiento trasero.

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas