El algoritmo de moderación de X podría estar más interesado en bloquear memes de gatos que en eliminar contenido que incite al odio
En un giro inesperado que parece sacado de un guion de comedia, la Comisión Europea ha decidido ampliar su investigación sobre la red social X, conocida anteriormente como Twitter, por las crecientes dudas sobre la eficacia de su moderación de contenidos. Según fuentes anónimas, la decisión fue tomada después de que un alto funcionario de Bruselas descubriera que su gato había sido bloqueado por publicar un meme considerado “políticamente sensible”.
“Es preocupante que una plataforma con el alcance de X permita la proliferación de información falsa, pero no tolere las opiniones de un gato sobre el calentamiento global”, declaró un portavoz de la Comisión. “Estamos ante un caso evidente de prioridades cuestionables”.
Entre las pruebas recopiladas por Bruselas se encuentran publicaciones tan disparatadas como teorías conspirativas que afirman que los flamencos son drones del gobierno y un tutorial sobre cómo cocinar un huevo utilizando solo una linterna y una calculadora solar. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es la sospecha de que el algoritmo de moderación de X podría estar más interesado en bloquear memes de gatos que en eliminar contenido que incite al odio.
“Hemos detectado un patrón preocupante”, afirmó un analista de la Comisión. “Los memes de gatos tienen un 87% más de probabilidades de ser eliminados que las publicaciones de teorías conspirativas. Esto podría tener consecuencias devastadoras para la democracia y, por supuesto, para los amantes de los gatos”.
Mientras tanto, un portavoz de X respondió a las acusaciones mediante un comunicado oficial publicado en la plataforma. “La moderación de contenidos en X está diseñada para garantizar una experiencia divertida, caótica y completamente impredecible. Pedimos a los usuarios que adopten un enfoque zen: si su meme es bloqueado, ¡publiquen otro más raro todavía!”.
Elon Musk, propietario de la plataforma, también intervino con un tuit que decía: “Bruselas puede investigar todo lo que quiera, pero no me quitarán mi colección de memes de flamencos-drone”, seguido de un emoji de cohete y otro de gato.
Mientras tanto, los usuarios de X han reaccionado con su habitual creatividad, inundando la plataforma con memes satíricos sobre Bruselas, gatos y flamencos, en lo que algunos expertos ya han bautizado como la “Revolución del Meme”. Solo el tiempo dirá si esta investigación logra algo más que inspirar nuevas publicaciones absurdas en una red social que parece prosperar en el caos.