El mundo de los videojuegos está al borde de la emoción con el lanzamiento inminente de *Ghost of Yotei*, la esperada secuela de *Ghost of Tsushima*, programada para el 2 de octubre de 2025. Sin embargo, Sucker Punch Productions, el estudio detrás de este ambicioso título exclusivo para PlayStation 5, se encuentra inmerso en una controversia que ha generado titulares y debates acalorados en redes sociales. Todo comenzó con una serie de publicaciones en X que revelaron la destitución de una empleada tras un comentario polémico, desencadenando una ola de reacciones que abarcan desde críticas virulentas hasta apoyo incondicional.

El Origen del Conflicto: La Declaración de Brian Fleming


@Pirat_Nation compartió una imagen tomada de *Game File*, que incluía una entrevista con Brian Fleming, cofundador de Sucker Punch. El artículo no solo destacaba detalles sobre *Ghost of Yotei*, sino que también revelaba un hecho significativo: la terminación de Drew Harrison, una artista senior de personajes con casi una década en el estudio. Según Fleming, Harrison fue despedida tras publicar un comentario viral en redes sociales que se burlaba del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre de 2025. En la entrevista, Fleming afirmó: “Drew ya no es empleada aquí. Creo que estamos alineados como estudio en que celebrar o hacer bromas sobre el asesinato de alguien es algo inaceptable para nosotros, y lo condenamos, de alguna manera sin términos inciertos. Eso es más o menos nuestro estudio, y así es como estamos posicionados.”

Sin embargo, el uso de expresiones como “de alguna manera” y “más o menos” generó escepticismo entre los seguidores, quienes interpretaron estas palabras como una falta de firmeza o una respuesta forzada por la presión pública.

Reacciones en X: Escepticismo y Acusaciones


La reacción en X fue inmediata y profundamente dividida. @MadamSavvy, en un tuit publicado a las 00:35 del 20 de septiembre de 2025, cuestionó la sinceridad de la postura del estudio. “Una declaración que tuvimos que arrancarles no es sincera. Simplemente tienen miedo del daño que esto está causando a su juego,” escribió, sugiriendo que la decisión de despedir a Harrison y la declaración de Fleming eran más un intento de mitigar las pérdidas económicas que una posición ética genuina. Además, @MadamSavvy señaló que solo una empleada fue castigada, insinuando que otros en el estudio podrían compartir las mismas opiniones, lo que pone en duda la cohesión de la condena oficial.


Por su parte, @Cyael, en un tuit de las 23:27 del 19 de septiembre, adoptó un tono sarcástico al citar la declaración de Fleming. “¿‘De alguna manera’ ‘más o menos’ ‘de alguna manera’? ¿Se supone que eso es convincente? No se puede esperar mucho más del estudio que contrató a esta persona, supongo,” escribió, adjuntando una imagen de Erika Ishii, la actriz de voz que interpreta a Atsu y que ha sido blanco de críticas por sus posturas políticas pasadas, incluyendo un tuit de 2020 donde se declaraba “antifa” junto a su esposa. Esta conexión ha avivado las llamas de la controversia, con algunos usuarios acusando a Sucker Punch de contratar a personas con agendas políticas extremas.

Perspectivas Adicionales y Contexto Más Amplio


Otro tuit relevante proviene de @MoriartyLudwing, compartió una imagen de un personaje animado con la leyenda “Para ellos, las palabras son solo un medio para engañar a los humanos,” sugiriendo que las declaraciones del estudio podrían ser una fachada. “El estudio está lleno de activistas. Su rostro público se describe a sí mismo como terrorista. No sienten ningún arrepentimiento en absoluto,” afirmó, refiriéndose nuevamente a Erika Ishii y amplificando la narrativa de que Sucker Punch albergaba una cultura interna que contradice su postura pública.


Un tuit anterior de @MasteroftheTDS, ofrece un contexto adicional. Responde directamente al incidente de Harrison, este usuario comentó sobre la recepción inicial de *Ghost of Yotei*, diciendo: “El tráiler de Ghost of Yotei está recibiendo críticas mixtas. Algunos lo aman, otros lo odian por la protagonista femenina y las conexiones políticas. Parece que Sucker Punch está jugando con fuego otra vez.” Este comentario anticipa la tormenta que estallaría pocos días después, reflejando cómo las decisiones de casting y las percepciones políticas ya estaban generando tensiones antes del escándalo.
Actualmente el juego se esta viendo boicoteado tanto por la derecha como por la izquierda . (karma)

El comentario de Harrison del día 11, que bromeaba con la esperanza de que el asesino se llamara Mario para que Luigi (contexto:  Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado de asesinar a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare.) “tuviera su espalda,” fue percibido por muchos como una falta de respeto hacia la víctima, desencadenando una campaña de acoso en línea que llevó a su despido en menos de 24 horas.

Esta situación ha puesto a Sucker Punch en una posición delicada. Por un lado, el estudio ha intentado distanciarse del comportamiento de Harrison, pero por otro, las acusaciones de hipocresía y la asociación con figuras como Erika Ishii han alimentado las llamas de la indignación. Los comentarios en los tráilers de *Ghost of Yotei* reflejan esta polarización, con llamados al boicot de conservadores y progresistas por igual, a pesar de que el juego lidera las listas de preordenes en múltiples países.

Implicaciones para *Ghost of Yotei* y la Industria del Videojuego

Inspirado en las visitas del equipo de desarrollo a Japón del Norte, el juego promete un mundo abierto más variado que su predecesor, con combates dinámicos y un enfoque en la cultura Ainu. Sin embargo, la decisión de casting de Erika Ishii como Atsu ha sido un punto de fricción desde el anuncio, y el reciente escándalo solo ha amplificado las críticas. Algunos fans han amenazado con no comprar el juego, mientras que otros defienden la libertad creativa del estudio.

La industria del videojuego ha enfrentado desafíos similares en el pasado, como el movimiento Gamergate de la década de 2010, que destacó la intersección entre la cultura en línea y la radicalización. Este caso con Sucker Punch subraya cómo las redes sociales pueden amplificar rápidamente las controversias, afectando no solo la percepción pública sino también las ventas. A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, el estudio deberá navegar cuidadosamente entre apaciguar a sus críticos y mantener la integridad de su visión artística.


la controversia en torno a Sucker Punch y *Ghost of Yotei* sigue evolucionando. La declaración de Brian Fleming, aunque un intento de resolución, ha abierto más preguntas que respuestas, mientras que las reacciones en X revelan una comunidad dividida entre quienes ven el despido de Harrison como una traición a los valores del estudio y quienes lo consideran una medida necesaria para proteger su reputación. Este incidente no solo pone a prueba la resiliencia de Sucker Punch, sino que también refleja los desafíos más amplios de la industria en un mundo donde las opiniones políticas y la cultura del trabajo se entrelazan de manera inseparable.

En última instancia, el éxito o fracaso de *Ghost of Yotei* dependerá de cómo el estudio maneje esta crisis y de la disposición de los jugadores a separar el arte del artista. Mientras tanto, las discusiones en X continuarán alimentando el debate, recordándonos que en la era digital, un solo tuit puede cambiar el rumbo de una franquicia multimillonaria.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas