Valladolid, 10 de marzo de 2025 – En un giro de eventos que ha dejado a la ciudad entre la incredulidad y las risas nerviosas, el Ayuntamiento de Valladolid ha sido condenado a pagar una multa de 80.000 euros tras un incidente insólito ocurrido durante las celebraciones del Día Internacional de la Mujer. Según el relato oficial, una farola ubicada en la Plaza Mayor, descrita por testigos como “visiblemente patriarcal”, habría agredido a un grupo de manifestantes feministas al desplomarse misteriosamente sobre ellas mientras coreaban consignas contra el heteropatriarcado.
🇲🇽 Feministas atacan un poste de luz, y les cae la lámpara encima.
El suceso tuvo lugar a las 18:47 horas, cuando la farola, de 4 metros de altura y con una bombilla LED de última generación, comenzó a emitir “vibraciones opresivas”, según denunciaron las afectadas. “Estábamos gritando ‘ni una menos’ cuando de repente sentí que la farola me miraba con desprecio y se abalanzó sobre nosotras”, relató una de las manifestantes, aún con restos de pintura morada en el pelo. Tres activistas resultaron heridas leves, con contusiones que, aseguran, “duelen más por el simbolismo que por el golpe”.
La acusación presentó como prueba un informe técnico que señala que la farola, instalada en 1987, carecía de “perspectiva de género” en su diseño y mantenimiento, lo que la convertía en “un artefacto claramente misógino”. El juez, en una sentencia que ya ha sido calificada de histórica, determinó que el Ayuntamiento era responsable por no haber “feminizado” su mobiliario urbano a tiempo para el 8M. “Es intolerable que en pleno 2025 las farolas no hayan sido educadas en igualdad”, rezaba el fallo judicial.
El consistorio, por su parte, se defendió alegando que la farola había sido víctima de fuertes rachas de viento y no de un ataque premeditado. Sin embargo, esta explicación no convenció a las demandantes, quienes insistieron en que “el viento también es patriarcal y siempre sopla en contra de las mujeres”. El Ayuntamiento ya ha anunciado que recurrirá la sentencia y que, mientras tanto, instalará carteles de “Farola en reeducación” en todas las lámparas de la ciudad para evitar futuros malentendidos.
La multa de 80.000 euros será destinada a un fondo para la “despatriarcalización del alumbrado público”, que incluye cursos de sensibilización para farolas, bancos y papeleras. Mientras tanto, en redes sociales, el hashtag #FarolaMachista se ha convertido en trending topic, con memes que van desde farolas con bigote hasta propuestas para sustituirlas por “luminarias no binarias”. Valladolid, una vez más, se sitúa en el epicentro del debate nacional, esta vez iluminado por una polémica tan brillante como absurda.