“Conspiranoicos” regresa con su segunda temporada, prometiendo desmontar bulos desde lo insólito hasta lo polémico.
El popular programa “Conspiranoicos” vuelve a La Sexta con su esperada segunda temporada, prometiendo una vez más enfrentarse a las teorías conspirativas más absurdas y los bulos más extendidos en redes sociales. Con un estilo que combina el rigor informativo y la vergüenza ajena, los presentadores se han ganado un lugar en el corazón de la audiencia, desmontando todo tipo de ideas descabelladas. Sin embargo, esta nueva entrega llega con un desafío renovado: explorar territorios más polémicos y quizá, también, más incómodos.
Lo sentimos, buleros 😏 Volvemos. @laSextaTV
Desde el anuncio de su regreso, las expectativas de los seguidores han estado al máximo. Algunos piden que el programa se atreva a salir del terreno conocido de las conspiraciones “populares” para abordar bulos más extravagantes, como los que giran en torno al apareamiento de los ciervos. Este tema, que ha ganado cierta tracción en los rincones más surrealistas de internet, incluye mitos sobre rituales ficticios y explicaciones pseudocientíficas sobre el bramido de estos animales. Aunque pueda parecer una petición trivial, los fans del programa aseguran que no hay mejor manera de demostrar su compromiso con la verdad que aventurarse en estas peculiaridades de la desinformación.
Sin embargo, el verdadero debate no está en el reino animal, sino en si “Conspiranoicos” se atreverá a desmontar los bulos que rodean temas más sensibles, como el feminismo. En los últimos años, la desinformación en torno a este movimiento ha crecido de forma alarmante, con afirmaciones que van desde supuestas “agendas ocultas” hasta datos manipulados para deslegitimar la lucha por la igualdad. Los seguidores del programa han mostrado interés en que estos temas, a menudo ignorados por el entretenimiento televisivo, sean tratados con el mismo nivel de rigor que caracteriza a los “Conspiranoicos”.
El equipo del programa, en entrevistas recientes, ha evitado concretar los temas que abordarán en esta temporada. “Nos centramos en bulos que tengan impacto social y sean relevantes”, declararon, dejando la puerta abierta tanto a temas polémicos como a otros más ligeros. Pero esto no ha evitado que surjan críticas de quienes creen que “Conspiranoicos” podría evitar ciertos temas por temor a la polémica o la polarización.
En su primera temporada, el programa deslumbró desmontando teorías sobre el terraplanismo, los chips en las vacunas y las conspiraciones climáticas. Sin embargo, con temas como el feminismo en el aire, muchos se preguntan si serán capaces de mantener el equilibrio entre el humor ácido y la responsabilidad de abordar temas que afectan directamente a la sociedad.
¿Habrá espacio en la parrilla de esta temporada para hablar de las falsas conspiraciones sobre el movimiento feminista? ¿O el equipo preferirá mantenerse en un territorio más seguro, como los mitos sobre ciervos, ovnis o el clásico “Área 51”?
Lo único seguro es que “Conspiranoicos” vuelve dispuesto a sacudir conciencias y arrancar carcajadas. Con el estreno programado para este sábado en horario estelar, la audiencia ya está lista para un nuevo baño de realidad… aunque no se sabe si esta vez el programa tendrá el coraje de mojarse con los temas más controvertidos.