Colectivos feministas denuncian la cosificación, los fabricantes dicen que sólo querían que alguien escuchara sin interrumpir.
Por: Clotilde Termo
Corresponsal de Plástico Emocional y Relaciones Artificiosas
🧠 Introducción: Bienvenidos al futuro, versión beta
La revolución tecnológica ha llegado un paso (o una cadera) más allá: una empresa japonesa ha presentado en sociedad a “Sofía 3.0”, una muñeca hiperrealista con apariencia femenina, piel de silicona de alta gama, inteligencia artificial y más curvas que un debate en Twitter. El modelo, según la empresa creadora, está pensado para “acompañar, escuchar y brindar afecto sin juzgar”, lo cual ha sido interpretado por miles de mujeres en redes sociales como “una novia que nunca te pregunta a qué huele tu ex”.
This hyper-realistic doll looks exactly like a real person.
La reacción fue inmediata: colectivos feministas, influencers con máster en estudios de género y hasta señoras que aún no entienden qué es ChatGPT han denunciado que esta muñeca representa la máxima cosificación del cuerpo femenino, y que su única finalidad es “permitir que los hombres se acuesten con una mujer sin alma, sin criterio y sin problemas de autoestima”.
Irónicamente, muchos de los creadores de contenido que más atacaron el invento están actualmente usando filtros de Barbie en sus vídeos de TikTok.
🤖 ¿Quién es Sofía 3.0?
Sofía es una creación de la startup japonesa NekoLoveTech, cuyos anteriores productos incluían un gato que ronroneaba solo si detectaba silencio absoluto y una almohada con voz que te susurra frases motivacionales tipo “no te metas en otro debate en X, no vale la pena”.
Este nuevo modelo mide 1,68 m, tiene voz suave y configurable (desde “dulce y pasiva” hasta “entusiasta gamer” o “feminista moderada que a veces dice que no”), y puede conectarse a Alexa, Spotify o incluso al grupo de WhatsApp de tu familia para felicitar por el santo a tu tía Luisa.
También viene equipada con un modo “negación creíble” que te permite programarla para que conteste “no pasa nada” aunque claramente esté decepcionada. Los desarrolladores aseguran que esta función fue inspirada en una relación real.
🔥 Twitter/X y el apocalipsis con forma de silicona
Nada más anunciarse el lanzamiento, el hashtag #MuñecaMachista se volvió trending topic durante horas. Algunas reacciones destacadas incluyeron:
- @SororidadViva_: “Primero fueron las secretarias virtuales, ahora esto. Los hombres sólo quieren una mujer que no les recuerde sacar la basura. Estamos en 1920 pero con Wi-Fi.”
- @YoMeIdentificoComoSatélite: “La muñeca será muy realista, pero dudo que sepa llorar durante una discusión por un meme misógino. #InsoportableEsenciaHumana”
- @Punsetita_loca: “Una muñeca que escucha y obedece. ¿No era esto exactamente lo que criticábamos en El cuento de la criada? Pero claro, ahora tiene tetas 4K.”
El sector más radical del movimiento feminista ha solicitado formalmente a la ONU que se prohíba la exportación de Sofía a Europa, bajo el argumento de que “no puedes tener una novia por Amazon Prime con opción de devolución sin traumatizar a una generación entera de adolescentes”.
👨🔧 ¿Y qué opinan los hombres?
Hablamos con Álvaro, 38 años, divorciado, fan de los foros de tecnología y consumidor compulsivo de sushi de supermercado, quien nos confesó que ya encargó su Sofía. “No es por sexo, es por estabilidad emocional. No me juzga si lloro viendo ‘Shrek 2’, no se enfada si me echo otra partida al Call of Duty y me deja tocarle el pelo sin que eso implique tener que hablar de sentimientos. Es como mi ex, pero sin las partes que dolían”.
Otros hombres consultados afirman que lo que más valoran del producto es la opción de “modo silencio reflexivo”, y el hecho de que Sofía no les interrumpe cuando explican por quinta vez cómo funciona un motor diésel.
📉 El feminismo pide regulación, Elon Musk pregunta si se puede subir al Tesla
Varias organizaciones feministas han iniciado campañas para que se prohíba la comercialización de este tipo de productos por atentar contra “el desarrollo de vínculos afectivos reales”. Por su parte, Elon Musk ha preguntado en su cuenta de X si “es legal casarse con una Sofía en Nevada”, mientras otro usuario le respondió: “si es legal comprar Twitter, todo es posible”.
En paralelo, varios despachos de abogados están estudiando si las Sofías podrían exigir derechos laborales si sus dueños las hacen ver películas de Marvel sin descanso.
📦 El siguiente paso: Sofía 4.0 con actualizaciones emocionales
NekoLoveTech ya ha anunciado que trabaja en una versión premium, Sofía 4.0, que incluirá:
- Argumentos circulares sobre tu infancia.
- Modo “auto-gaslighting” para que dudes de todo lo que haces.
- Ciclos emocionales personalizados según el horóscopo.
- Detector de infidelidades basado en tu historial de navegación y el olor de tu ropa.
Se rumorea que también podría incluir una función llamada “enséñame a leer señales emocionales”, aunque está en beta y los resultados han sido descritos como “muy pasivo-agresivos”.
📣 Conclusión: el futuro ya llegó y no sabe cocinar, pero te mira con ternura
El debate está servido. Mientras unos celebran este nuevo avance como una forma de combatir la soledad, otros lo denuncian como un nuevo capítulo en la historia de la opresión patriarcal. Lo único claro es que Sofía 3.0 no vota, no se enfada si olvidas su cumpleaños y jamás preguntará por qué sigues a esa ex en Instagram.
Y si eso no es lo que algunos buscan en una pareja… entonces tal vez la verdadera inteligencia artificial la tenga la muñeca.