David Azagara

La sesión judicial de David Sánchez, conocido artísticamente como David Azagra, arroja luz sobre posibles favores y adaptaciones laborales en la administración pública

Badajoz, 11 de enero de 2025 – En una reveladora sesión judicial que ha capturado la atención pública, David Sánchez Pérez-Castejón, más conocido por su nombre artístico David Azagra y hermano del Presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha testificado ante la jueza de Badajoz en relación a su polémica contratación en la Diputación de la provincia.

La declaración, que se ha prolongado durante una hora y media y fue seguida con interés por los medios de comunicación, comenzó con Azagra compartiendo su experiencia de estar “tragándose” la declaración completa desde el día anterior. Según reportes de testigos presentes, Azagra parecía estar disfrutando del proceso, describiéndolo como “me lo estoy pasando bomba”.

La instructora del caso sugirió que la contratación de Azagra podría haber sido un acto de favoritismo, ya que su nombre surgió de una búsqueda en Google sin tener previo conocimiento de Badajoz, lo cual levantó sospechas sobre la transparencia del proceso de selección. Azagra defendió su contratación alegando que no era necesario conocer personalmente los conservatorios para coordinarlos, ya que “todos los conservatorios son lo mismo” y que había sido seleccionado por méritos propios.

Durante la sesión, se reveló que el puesto de trabajo de Azagra se había ido adaptando a sus intereses personales, inclinándose hacia actividades relacionadas con la Ópera Joven, en vez de las responsabilidades originales de coordinación de conservatorios. Informes de la propia Diputación indican que su enfoque hacia la coordinación disminuyó con el tiempo, a pesar de que Azagra asegura no ver las cosas de esa manera.

Un aspecto particularmente notable fue la estructura horizontal de su ‘coordinación’, donde Azagra mencionó tener poco contacto con quienes debía coordinar, lo que llevó a la jueza a cuestionar la utilidad de su contratación. Además, la falta de un despacho fijo y la adaptabilidad de su rol a sus gustos personales fueron puntos de interés durante el interrogatorio.

Azagra también enfrentó preguntas sobre correos electrónicos que sugieren que él influía en la política cultural de la Diputación, aunque él no se reconocía en dichas comunicaciones. Otro punto de discusión fue un cambio contractual que le permitió compatibilizar su trabajo con actividades en Portugal, lo cual inicialmente no estaba permitido.

La reciente modificación de su título de trabajo a Jefe de la Oficina de Artes Escénicas, sin una clara definición de lo que esta oficina representa, fue otro de los temas tratados. Azagra afirmó que no había solicitado este cambio y que simplemente se le informó por recursos humanos.

Finalmente, la jueza exploró la relación de Azagra con el Presidente de la Diputación, encontrando que tenía acceso directo inusual para alguien en su posición, lo que sugiere una cercanía profesional y personal que podría haber influido en su carrera dentro de la institución.

El caso de David Azagra sigue generando debate sobre la transparencia y el nepotismo en la administración pública, especialmente cuando los lazos familiares podrían influir en decisiones laborales de alto perfil. La declaración completa y los documentos relacionados están siendo revisados por la justicia, mientras la opinión pública espera con expectación el desenlace de este caso que pone en el ojo del huracán a la familia del presidente del Gobierno.

Nota del editor

Cabe mencionar que esto ha generado distintas reacciones en las redes sociales, entre las que cabria destacar el siguiente hilo de Javi ∴. No os lo perdáis!

Para aquellos que quieran una lectura mas cómoda, os dejo el siguiente enlace https://threadreaderapp.com/thread/1877980576646406399.html

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas