Primera jornada de la V Asamblea Ciudadana de Podemos

Madrid, 21 de abril de 2025 – El panorama político español sigue siendo testigo del declive de Podemos, una formación que, según analistas y exdirigentes, parece abocada a su desaparición. Fundado en 2014 con un discurso rupturista que captó el descontento social tras la crisis económica, el partido ha perdido fuelle progresivamente, atrapado en luchas internas, escisiones y una notable erosión de su base electoral.

Fuentes cercanas a la organización señalan que la cúpula actual, cada vez más reducida, enfrenta un dilema: o disolver formalmente el partido o dejar que la irrelevancia lo consuma. “Son cuatro gatos tomando decisiones en un despacho, pero ni siquiera ellos parecen tener claro hacia dónde van”, comenta un exmilitante que abandonó la formación tras el último congreso. La fragmentación del espacio político a la izquierda del PSOE, con la irrupción de Sumar y otras plataformas, ha dejado a Podemos sin un nicho claro.

Los números no mienten: en las últimas elecciones generales, Podemos apenas logró un 3,2% de los votos, una caída estrepitosa frente al 21% de su apogeo en 2015. Las encuestas más recientes ni siquiera les otorgan representación en el Congreso. “La inercia está haciendo su trabajo. No necesitan decidir nada; el tiempo los borrará del mapa”, sentencia un politólogo consultado.

Mientras tanto, las redes sociales, antaño el bastión de Podemos, reflejan el desánimo. En X, antiguos simpatizantes lamentan la deriva del partido, con mensajes como: “Podemos fue una ilusión, pero se quedó en egos y peleas”. Otros, más críticos, ironizan: “¿Disolverse? Si ya son un recuerdo”.

El futuro de Podemos parece sellado, y la pregunta no es si desaparecerá, sino cuándo. Por ahora, el partido sigue resistiendo, aunque su eco en la política española es cada vez más débil.

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas