He bloqueado al dueño de esta red social. Por sus mentiras, sus manipulaciones y sus bulos.
En un evento que ha sacudido los cimientos de las redes sociales y la política española, el diputado por Podemos, Juan Antonio Delgado Ramos, ha decidido bloquear al multimillonario y visionario tecnológico Elon Musk en la plataforma X. Este inesperado movimiento ha provocado un torrente de reacciones, desde el asombro hasta la hilaridad, en un mundo cada vez más acostumbrado a la fusión de política y tecnología.
He bloqueado al dueño de esta red social. Por sus mentiras, sus manipulaciones y sus bulos.
La decisión de Delgado Ramos llegó después de que Musk publicara una serie de tuits sobre la posibilidad de colonizar Marte, la viabilidad de los coches eléctricos, y su visión sobre la inteligencia artificial. Fuentes cercanas al diputado aseguran que la gota que colmó el vaso fue un tuit de Musk donde, con su característico humor, compartía un meme sobre cómo “la política de Podemos debería ser enviada a Marte para estudio científico”.
Delgado Ramos, quien siempre ha defendido con vehemencia los derechos de los trabajadores y la soberanía nacional frente a la globalización tecnológica, se sintió atacado. En una declaración emitida a través de un comunicado de prensa, el diputado declaró: “He bloqueado al dueño de esta red social. Por sus mentiras, sus manipulaciones y sus bulos.”
La noticia ha generado una oleada de memes, con usuarios de X creando imágenes de Musk intentando desesperadamente contactar a Delgado Ramos, solo para encontrarse con el temido mensaje de “bloqueado”. Algunos incluso han especulado jocosamente que Musk ahora tendrá que recurrir a lanzar satélites para comunicarse con el diputado.
El bloqueo ha tenido repercusiones más allá del ámbito digital. Analistas políticos se preguntan si esto marcará un precedente para cómo los políticos manejan su presencia en las redes sociales, especialmente con figuras de la talla de Musk. Se ha discutido si esto podría ser un nuevo frente en la batalla por la regulación de la tecnología y la privacidad digital, o simplemente un episodio cómico en la larga lista de anécdotas que caracterizan la vida política moderna.
Mientras tanto, la comunidad tecnológica ha reaccionado con diversión y cierto asombro. Ingenieros y entusiastas de SpaceX han bromeado sobre la necesidad de desarrollar una nueva tecnología de comunicación para que Musk pueda “desbloquear” a Delgado Ramos, sugiriendo incluso la creación de un “Twitter interplanetario”.
En respuesta a este bloqueo, Musk, quien rara vez se toma las cosas demasiado en serio, ha tuiteado una imagen de un coche Tesla en el espacio con el mensaje: “Buscando nuevas formas de comunicación. Marte parece más acogedor ahora”. Este tuit no solo ha incrementado el fervor de sus seguidores sino que ha añadido más leña al fuego de la sátira política.
La historia, aunque ridícula a primera vista, plantea preguntas serias sobre el diálogo entre el sector tecnológico y el político, el papel de las redes sociales en la política contemporánea, y hasta qué punto la sátira puede influir en las decisiones políticas. Sin embargo, por ahora, parece que Delgado Ramos y Musk tendrán que encontrar otra forma de “encontrarse” en el vasto mundo digital, o quizás, en el aún más vasto espacio exterior.