En los últimos días, la comunidad de jugadores y desarrolladores de videojuegos para adultos ha sido sacudida por una noticia significativa: el fabricante japonés de juegos para adultos, POISON, reportó que varios de sus títulos han sido eliminados de la tienda digital de Steam, la plataforma de distribución de videojuegos más influyente del mundo, operada por Valve Corporation. Este evento, reportado el 22 de julio de 2025 por usuarios en la red social X, ha generado un intenso debate sobre las políticas de moderación de contenido, la presión de instituciones financieras y las implicaciones para los desarrolladores de juegos con temáticas para adultos, especialmente en Japón, un país conocido por su industria de videojuegos y anime. Este artículo explora en profundidad las circunstancias detrás de esta eliminación, las posibles razones, las reacciones de la comunidad y lo que esto podría significar para el futuro de los juegos para adultos en plataformas digitales.


POISON es un desarrollador japonés conocido por producir videojuegos para adultos, principalmente en el género de las novelas visuales, un formato muy popular en Japón que combina narrativa interactiva con arte inspirado en el anime y, en muchos casos, contenido explícito. Estos juegos suelen estar dirigidos a un público específico y se distribuyen bajo estrictas restricciones de edad, cumpliendo con las normativas legales tanto en Japón como en los mercados internacionales. Durante años, Steam ha sido una plataforma clave para que desarrolladores como POISON lleguen a audiencias globales, gracias a su enfoque inicialmente permisivo hacia el contenido para adultos, siempre que estuviera debidamente etiquetado y restringido por edad.

En 2018, Valve adoptó una postura más liberal en cuanto a la publicación de contenido para adultos, permitiendo que juegos con temáticas sexuales explícitas estuvieran disponibles en su plataforma, siempre que cumplieran con las leyes y fueran correctamente clasificados. Esta política convirtió a Steam en un refugio para desarrolladores independientes y compañías como POISON, que encontraron en la plataforma una manera de llegar a un mercado global sin las restricciones que enfrentan en otras tiendas digitales o en mercados físicos. Sin embargo, la reciente eliminación de títulos de POISON sugiere un cambio en esta postura, lo que ha generado incertidumbre y preocupación en la comunidad.

La eliminación de los títulos de POISON

El 22 de julio de 2025, usuarios en X, como @Pirat_Nation, @akibablog, @wataru4 y @2jisoko, informaron que POISON había comunicado la eliminación de varios de sus juegos de la tienda de Steam. Según los reportes, la compañía japonesa también confirmó que ha iniciado consultas con Valve para esclarecer las razones detrás de esta decisión. Aunque no se ha especificado qué títulos fueron retirados, el hecho de que POISON, un desarrollador especializado en contenido para adultos, haya sido afectado, sugiere que esta acción está relacionada con las recientes actualizaciones en las políticas de Steam, que han llevado a la eliminación de más de 100 juegos con contenido sexual explícito en los últimos días.

La controversia comenzó cuando Valve actualizó silenciosamente sus directrices de Steamworks, el conjunto de herramientas y servicios que los desarrolladores utilizan para publicar juegos en la plataforma. La nueva norma, incorporada en la sección “Lo que no deberías publicar en Steam”, prohíbe contenido que infrinja las reglas de los procesadores de pago, como bancos, redes de tarjetas de crédito (Visa, Mastercard) y servicios como PayPal. Esta cláusula, aunque vaga, ha resultado en la eliminación inmediata de numerosos títulos, muchos de los cuales contienen temáticas sexuales explícitas o controvertidas, como incesto, tortura sexual o abuso.[](https://www.tarreo.com/pc/valve-quita-juegos-para-adultos-de-steam-por-presion-de-bancos-y-tarjetas-y-ofrece-a-los-devs-afectados-credito-para-publicar-otro-juego-si-lo-tienen/)[](https://www.myepicnet.com/videojuegos/valve-ha-comenzado-a-eliminar-juegos-para-adultos-en-steam/)[](https://www.elotrolado.net/noticias/juegos/valve-tarjetas-credito-contenido-adultos)



La eliminación de los títulos de POISON y otros desarrolladores no parece ser una decisión aislada de Valve, sino una respuesta a presiones externas, particularmente de procesadores de pago y organizaciones activistas. Según reportes, Valve confirmó que la eliminación de estos juegos se debe a notificaciones de que ciertos títulos violaban las normas de bancos y redes de tarjetas, lo que podría comprometer los métodos de pago disponibles en Steam. La pérdida de opciones de pago como tarjetas de crédito o PayPal sería devastadora para la plataforma, que depende en gran medida de estas pasarelas para procesar transacciones globales.[](https://www.myepicnet.com/videojuegos/valve-ha-comenzado-a-eliminar-juegos-para-adultos-en-steam/)[](https://www.elotrolado.net/noticias/juegos/valve-tarjetas-credito-contenido-adultos)

Un actor clave en esta controversia es Collective Shout, una organización australiana fundada en 2009 que aboga contra la sexualización de mujeres y niñas en los medios y la cultura popular. El 18 de julio de 2025, Collective Shout afirmó en X ser el catalizador detrás de la eliminación de cientos de juegos en Steam, tras presionar a empresas como PayPal y Mastercard para que restringieran pagos relacionados con juegos que contengan temáticas de violación, incesto, tortura sexual y abuso infantil. Según la organización, estas acciones llevaron a Valve a implementar la nueva norma en sus políticas, resultando en la eliminación masiva de títulos.[](https://www.tarreo.com/pc/para-lograr-que-steam-eliminara-ciertos-tipos-de-juegos-empresa-afirma-que-utilizo-companias-como-paypal-para-conseguirlo/)

Esta intervención ha encendido un debate sobre el poder que los procesadores de pago y las organizaciones activistas tienen sobre el contenido disponible en plataformas digitales. Mientras que algunos usuarios y desarrolladores ven estas eliminaciones como una forma de censura, otros argumentan que los juegos afectados promueven contenido moralmente cuestionable o ilegal. La falta de claridad en las directrices de Valve, que no especifican qué tipo de contenido se considera una violación, ha generado críticas por parte de la comunidad, que teme que esta ambigüedad pueda afectar a juegos con temáticas sugerentes pero no explícitamente diseñados como “solo para adultos”.[](https://www.levelup.com/noticia/jugadores-acusan-a-steam-de-censura-valve-elimino-juegos-con-contenido-para-adultos-por-presion-de-bancos-y-companias-externas/)


El caso de POISON es particularmente relevante porque Japón ha promovido durante décadas el anime y los videojuegos como pilares de su economía y cultura global. Sin embargo, los desarrolladores japoneses de juegos para adultos enfrentan desafíos únicos, ya que los bancos japoneses han comenzado a bloquear transferencias de ingresos relacionados con este tipo de contenido. Esta situación, reportada en enero de 2025, limita la capacidad de los desarrolladores para monetizar sus juegos en plataformas como Steam, lo que podría tener un impacto significativo en la industria de juegos para adultos en Japón.[](https://www.tarreo.com/noticia/desarrolladores-de-japon-en-steam-no-pueden-recibir-ingresos-de-los-juegos-para-adultos-porque-los-bancos-japoneses-bloquean-las-transferencias/)

Además, la eliminación de títulos de POISON podría ser un indicio de un escrutinio más amplio hacia los juegos con estética de anime, muchos de los cuales incorporan elementos de fanservice o contenido subido de tono que, aunque no siempre explícito, podría ser considerado problemático bajo las nuevas normas. Esto plantea preocupaciones sobre la libertad creativa de los desarrolladores japoneses, que a menudo exploran temas complejos o tabúes a través de sus juegos, utilizando el medio para abordar traumas, fantasías o narrativas culturales específicas.


La comunidad de Steam ha reaccionado con una mezcla de indignación y preocupación. Muchos usuarios han acusado a Valve de ceder ante la presión de corporaciones externas, calificando la eliminación de juegos como una forma de censura. Una petición ha surgido para que Valve revierta estas políticas, argumentando que la falta de transparencia y la vaguedad de las nuevas reglas podrían llevar a la eliminación arbitraria de contenido. Los jugadores temen que incluso juegos con temáticas sugerentes, pero no explícitamente para adultos, puedan ser afectados, lo que limitaría la diversidad de experiencias disponibles en la plataforma.[](https://www.levelup.com/noticia/jugadores-acusan-a-steam-de-censura-valve-elimino-juegos-con-contenido-para-adultos-por-presion-de-bancos-y-companias-externas/)

Por otro lado, algunos usuarios apoyan la eliminación de juegos con contenido explícito o controvertido, argumentando que Steam debería mantener un estándar más estricto para proteger a los usuarios y cumplir con las normativas internacionales. Sin embargo, esta postura ha generado críticas de quienes creen que Valve está delegando la autoridad moral a bancos y procesadores de pago, en lugar de establecer sus propias directrices claras.[](https://www.3djuegos.com/pc/noticias/steam-prohibe-juegos-que-infrinjan-normas-estandares-varias-empresas-eliminando-camino-algunos-titulos-contenido-adulto)


La eliminación de los títulos de POISON y otros desarrolladores marca un punto de inflexión en la historia de Steam. La plataforma, que alguna vez fue un bastión de libertad creativa para los desarrolladores, ahora enfrenta el desafío de equilibrar las demandas de sus socios financieros con las expectativas de su comunidad. La vaguedad de las nuevas normas y la falta de comunicación clara han dejado a los desarrolladores en una posición de incertidumbre, sin saber qué contenido podría ser eliminado en el futuro.[](https://amkstation.com/es/steam-implementa-una-nueva-politica-eliminacion-gradual-de-juegos-para-adultos/)[](https://www.tarreo.com/noticia/steam-endurece-sus-politicas-eliminando-juegos-para-adultos-mientras-debe-luchar-con-el-auge-de-titulos-creados-con-inteligencia-artificial/)

Además, este episodio destaca el creciente poder de los procesadores de pago sobre las plataformas digitales. En un mundo donde el dinero define los límites del contenido permitido, las plataformas como Steam podrían verse obligadas a adoptar políticas más restrictivas, lo que podría limitar la diversidad de juegos disponibles y afectar especialmente a los desarrolladores independientes y a las comunidades marginadas, como los creadores LGBTQ+, que a menudo utilizan el medio para explorar temas complejos.[](https://es.kotaku.com/ley-de-seguridad-de-juegos-sexuales-en-linea-con-conten-1851786399)[](https://kotaku.com/steam-valve-adult-content-sex-games-online-safety-act-1851786391)


La eliminación de los títulos de POISON de Steam es un reflejo de los desafíos que enfrentan las plataformas digitales en un entorno cada vez más regulado y presionado por actores externos. Mientras Valve busca mantener su posición como líder en la distribución de videojuegos, debe navegar por un panorama complejo donde las demandas de los procesadores de pago, las organizaciones activistas y las normativas internacionales chocan con las expectativas de libertad creativa de los desarrolladores y los jugadores. Para POISON y otros desarrolladores de juegos para adultos, este episodio representa una amenaza a su capacidad para llegar a audiencias globales, especialmente en un momento en que los bancos japoneses también están restringiendo sus ingresos.[](https://www.tarreo.com/noticia/desarrolladores-de-japon-en-steam-no-pueden-recibir-ingresos-de-los-juegos-para-adultos-porque-los-bancos-japoneses-bloquean-las-transferencias/)

El futuro de los juegos para adultos en Steam sigue siendo incierto. Mientras Valve no proporcione directrices claras y un proceso de apelación transparente, los desarrolladores como POISON continuarán enfrentando riesgos significativos. Este caso también plantea preguntas más amplias sobre el equilibrio entre la libertad de expresión, la moderación de contenido y el poder económico en la industria de los videojuegos. A medida que la comunidad espera respuestas de Valve, el debate sobre la censura, la creatividad y los límites del contenido digital está lejos de resolverse.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas