En un sorprendente espectáculo de contorsionismo semántico, el Gobierno español ha decidido celebrar las cifras de empleo del 2024 como un logro épico, mientras el país se hunde en un mar de inflación, desempleo y deuda que haría sonrojar a cualquier economista. “¡Nunca antes habíamos creado tantos empleos!”, proclamó el portavoz del Gobierno, con una sonrisa que podía verse desde el espacio.

El Partido Popular (PP), en su papel de oposición “destructiva” según el Gobierno, ha sido acusado de bloquear el progreso con su negativa a aplaudir estos “históricos” datos. “Ellos no entienden que, gracias a la inflación galopante, el desempleo creciente y la deuda que ahora parece un chiste, más españoles pueden optar a ayudas sociales”, explicó el portavoz, como si estuviera revelando la fórmula de la felicidad.

En efecto, el Gobierno ha reinterpretado el concepto de “progreso”. “Cuanta más pobreza, más ayudas podemos repartir. Es una especie de economía circular, donde el dinero sale de un bolsillo y va al otro, pero al menos, circula”, argumentó el ministro de Economía, mientras la bolsa española marcaba nuevos mínimos y el pan alcanzaba precios de joyería.

Los datos “históricos” de empleo, según el Gobierno, se deben a que cada vez más personas se ven obligadas a trabajar en varios empleos para llegar a fin de mes, lo cual, en su lógica, significa que se han creado más trabajos. “Es una victoria del capital humano”, añadió el ministro de Trabajo, ignorando las colas en los comedores populares que parecen extenderse hasta Portugal.

Desde el PP, la respuesta no se hizo esperar: “No entendemos cómo pueden estar orgullosos de que España vaya ‘mejor’ porque más gente sea pobre y dependa del Estado. Es como celebrar que hay más enfermos porque se usan más medicinas”, declaró un portavoz, con una expresión de incredulidad que reflejaba el sentir de muchos.

La sociedad española, mientras tanto, se pregunta si esto es una nueva forma de humor negro o si realmente el Gobierno ha encontrado una nueva manera de ver el vaso medio lleno… o medio vacío, según se mire. “Si esto es lo que llaman ‘mejorar’, no quiero ver cómo sería ’empeorar’”, comentó un ciudadano anónimo, mientras contaba monedas para su café de la mañana, ahora un lujo.

En resumen, el Gobierno parece estar sacando pecho por haber convertido a España en una especie de parque temático de la solidaridad, donde la pobreza se celebra como un medio para un fin: más ayudas. Solo falta saber si los españoles están dispuestos a seguir este viaje en la montaña rusa económica o si preferirán bajarse en la próxima parada.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas