Victor Egio

Una queja al Ministerio reclama que el icónico premio navideño cambie de nombre para no ofender a nadie… ni siquiera al propio Gordo.

Cuando pensamos en la Navidad en España, automáticamente vienen a nuestra mente tres cosas: villancicos desafinados, cenas que duran horas y, por supuesto, la Lotería de Navidad. Ese momento mágico en que millones de españoles suspiran al unísono por la combinación de números que les hará ricos… o al menos les permitirá invitar a unos turrones caros sin llorar en el intento.

Pero este año, la Navidad llega con un giro inesperado: el “Gordo” de la Lotería podría estar en el ojo del huracán social. Sí, ese premio tan venerado que ha alegrado (y arruinado) vidas durante décadas, está siendo acusado de… gordofobia.

La denuncia, presentada recientemente ante el Ministerio correspondiente, sostiene que llamar al mayor premio “Gordo” fomenta la discriminación por peso, no es inclusivo y podría alentar el bullying. La propuesta, según Víctor Egio, portavoz de la queja, consiste en cambiar el nombre a algo más neutral, como “Mega Suerte Inclusiva”, “Premio Super Extra Feliz” o, para los más atrevidos, “Gran Felicidad para Todos y Todas”.


La Lotería en jaque

Desde hace más de 200 años, el “Gordo” ha sido sinónimo de riqueza, alegría y, claro, unos cuantos memes navideños. Pero parece que la tradición no se libra de la corrección social. Según Egio, entrevistado en CanalRedNews, el nombre perpetúa estereotipos negativos sobre el peso, e incluso podría generar “traumas sicológicos en niños y adultos sensibles a la semántica de los premios”.

“Imagina a un niño que sueña con ganar la Lotería y se topa con la palabra ‘Gordo’. Puede sentirse mal con su propio cuerpo sin haber comido ni un solo turrón”, explicó Egio con seriedad, mientras que en paralelo, el equipo de producción de CanalRedNews verificaba que nadie se desmayara por un exceso de azúcar en la redacción.


Reacciones del público

La noticia ha desatado un verdadero festival de opiniones. En Twitter, algunos usuarios apoyan la iniciativa con mensajes como:

“Si cambiamos el nombre del Gordo, también deberíamos cambiar el nombre de los bombones. Nadie quiere ofender a los bombones mini”.

Otros, más escépticos, se preguntan si el Ministerio aceptará la propuesta o si el Gordo seguirá siendo Gordo, a pesar de todo. Uno de los comentarios más virales decía:

“Primero la Navidad, luego la Semana Santa, y después… ¿el cumpleaños de tu gato también será cuestionado por inclusivo?”

La confusión y la risa se mezclan, porque mientras algunos ven una oportunidad para modernizar tradiciones, otros simplemente quieren que el Gordo siga siendo Gordo.


Propuestas alternativas

Además de “Mega Suerte Inclusiva”, en los mentideros de internet han surgido otros nombres sugeridos por la comunidad:

  • “Súper Premio Abrazable”: Porque nadie debería sentirse excluido de los abrazos navideños.
  • “Recompensa de Felicidad Total”: Un clásico aspiracional para quien quiera seguir soñando con coches nuevos y viajes.
  • “Gran Fortuna para Todxs”: Versión inclusiva, con equis para no dejar a nadie fuera.

Cada propuesta, claro, ha generado memes, stickers y hasta filtros de Instagram que simulan boletos de lotería con nombres cada vez más largos.


La industria de la lotería responde

Mientras tanto, los responsables de la Lotería de Navidad han optado por la cautela. Fuentes internas aseguran que el Gordo siempre ha sido un símbolo de ilusión y nunca pretendió ofender a nadie. Sin embargo, admiten que están abiertos a escuchar sugerencias, siempre y cuando no conviertan el nombre del premio en un poema de 50 palabras.

Incluso circula la broma de que si se aplicara la misma lógica a otros premios, el “Rey Mago de Chocolate” podría pasar a llamarse “Figura Azucarada No Discriminatoria”. El mundo evoluciona, y los villancicos también: pronto quizás tengamos canciones que digan:

“Campana sobre campana, inclusiva y equitativa, todos los niños reciben… su Mega Suerte”.


Conclusión

La Lotería de Navidad está en el epicentro de un debate que mezcla tradición, humor y corrección social. ¿Terminará el Gordo siendo un “Gran Amigo de Todos”? ¿O los españoles seguirán soñando con la misma palabra que durante generaciones ha traído alegría y memes navideños?

Mientras tanto, en Diario ASDF recomendamos preparar los boletos y el sentido del humor, porque la Navidad de 2025 promete ser diferente: más inclusiva, más consciente… y quizás un poquito más larga si tienes que leer los nuevos nombres de los premios antes de gritar “¡Gordo!”.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas