La reciente noticia de que algunos minoristas en Texas han comenzado a retirar volúmenes de *Dragon Ball* y otros mangas de sus estantes ha generado una ola de preocupación entre los fanáticos del anime y el manga, así como entre los defensores de la libertad de expresión. Este fenómeno está directamente relacionado con la implementación de la **Senate Bill 20 (SB20)**, una ley aprobada por el Senado de Texas en junio de 2025, diseñada para combatir el contenido considerado “obsceno” que involucre representaciones de menores, incluyendo material animado, de dibujos animados o generado por inteligencia artificial. Sin embargo, la redacción vaga y amplia de esta legislación ha generado un efecto dominó, afectando a obras culturales icónicas como *Dragon Ball*, y plantea preguntas críticas sobre la censura, la libertad artística y el impacto en la industria del entretenimiento.
**Contexto de la Senate Bill 20**
La **Senate Bill 20**, patrocinada por el senador republicano Pete Flores, fue aprobada con apoyo unánime en el Senado de Texas y está diseñada, según sus proponentes, para abordar el problema de la pornografía infantil generada por inteligencia artificial. La ley establece que es un delito poseer o promover material considerado “obsceno” que represente a menores de 18 años, independientemente de si la representación es de una persona real, una caricatura, una animación o una imagen creada por software de IA. El problema radica en la definición de “obsceno”, que se basa en el Código Penal de Texas y es notoriamente amplia, abarcando material que carezca de “valor artístico o literario” y que represente actos sexuales de manera explícita o sugestiva.
Aunque el objetivo declarado de la ley es proteger a los menores y combatir contenido explícito, su redacción ambigua ha generado preocupación entre minoristas, creadores y fanáticos. Por ejemplo, la ley no distingue claramente entre contenido pornográfico explícito y representaciones artísticas o humorísticas que puedan incluir menores en contextos no sexuales pero potencialmente malinterpretables. Esto ha llevado a que obras como *Dragon Ball*, una serie icónica creada por Akira Toriyama en la década de 1980, se vean atrapadas en la red de esta legislación.
**Dragon Ball y el impacto en los minoristas**
Un caso concreto que ilustra el impacto de la SB20 ocurrió en Weslaco, Texas, donde Andrew Balderas, gerente de **Kaboom Comics**, decidió retirar los volúmenes iniciales de *Dragon Ball* de sus estantes. Según reportes de *Valley Central* y *Niche Gamer*, esta decisión se tomó como una medida de precaución para evitar posibles sanciones legales derivadas de la nueva ley. En *Dragon Ball*, particularmente en sus primeros volúmenes, hay escenas en las que Goku, un niño en ese momento, aparece desnudo en contextos humorísticos, o en las que personajes como Bulma se ven envueltos en situaciones sugestivas, como la infame escena en la que Bulma muestra sus ropa interior a Maestro Roshi a cambio de una esfera del dragón. Aunque estas escenas son claramente no pornográficas y están destinadas a un humor ligero propio de la época y la cultura japonesa, podrían ser interpretadas como “obscenas” bajo los criterios vagos de la SB20.
Balderas expresó su preocupación por la dificultad de evaluar cada título en su inventario: “Hay tanto contenido mediático hoy en día que no puedes ver o leer todo, así que no sé qué personajes se muestran de manera inapropiada, a qué edades, y demás. Definitivamente requeriría una investigación más detallada sobre ciertas franquicias para saber si se verán afectadas o no”. Esta declaración refleja el clima de incertidumbre que la SB20 ha creado entre los minoristas, quienes, ante el temor de sanciones penales severas (que incluyen un mínimo de cinco años de prisión por violar la ley), optan por autocensurarse en lugar de arriesgarse a un litigio costoso.[](https://nichegamer.com/dragon-ball-and-more-pulled-from-shelves-amid-texas-censorship-bill/)
**El impacto en el anime y el manga en general**
El caso de *Dragon Ball* no es aislado. La SB20 tiene el potencial de afectar a una amplia gama de títulos de anime y manga que incluyen personajes menores de edad en contextos que podrían ser considerados “obscenos” bajo una interpretación estricta. Por ejemplo, series como *Goblin Slayer*, que contiene violencia sexual explícita, o *Fruits Basket*, que aborda temas emocionales y románticos con personajes adolescentes, podrían ser blanco de esta legislación. Incluso series populares como *Naruto*, que incluye una técnica humorística en la que el protagonista se transforma en una mujer desnuda, o *JoJo’s Bizarre Adventure*, con sus representaciones estilizadas de personajes jóvenes, podrían estar en riesgo.[](https://screenrant.com/anime-censorship-texas-senate-bill-obscene/)[](https://screenrant.com/anime-ban-censorship-america-texas-goblin-slayer-controversy/)
La vaguedad de la definición de “obsceno” es particularmente problemática porque depende en gran medida de la interpretación subjetiva de los jueces. Como señala *ScreenRant*, “aunque idealmente, ejemplos como los de *Dragon Ball* estarían protegidos bajo la cláusula que menciona el valor literario o artístico, esto dependerá completamente de cómo los jueces individuales perciban los casos presentados”. Esta incertidumbre crea un efecto intimidatorio, conocido como “chilling effect”, que lleva a los minoristas y distribuidores a retirar contenido preventivo para evitar problemas legales.[](https://screenrant.com/anime-censorship-texas-senate-bill-obscene/)
**Reacciones de la comunidad y preocupaciones constitucionales**
La comunidad de fanáticos del anime y el manga en Texas y más allá ha reaccionado con alarma ante la SB20. En plataformas como Reddit, los usuarios han expresado su preocupación de que la ley pueda ser utilizada no solo para censurar contenido explícito, sino también para atacar representaciones de temas como la diversidad sexual o la identidad de género. Un usuario comentó: “Esto no es solo sobre anime. Es un pretexto para una censura más amplia. Todo el anime podría verse afectado, especialmente aquellos que representan relaciones LGBTQIA+”. Estas preocupaciones se ven amplificadas por el historial reciente de Texas en la prohibición de libros en bibliotecas escolares, donde se han retirado títulos que abordan temas de raza, género y sexualidad.[](https://www.reddit.com/r/popculture/comments/1jczyi6/texas_senators_have_unanimously_passed_a_bill/)[](https://libraries.wichita.edu/c.php?g=1228419&p=9226461)
Desde una perspectiva legal, la SB20 enfrenta un obstáculo significativo: su posible inconstitucionalidad. En el caso de *Ashcroft v. Free Speech Coalition* (2002), la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que prohibir imágenes “virtuales” de menores que no sean obscenidad pura es inconstitucional bajo la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión. Dado que la SB20 abarca animaciones y dibujos que no involucran a personas reales, muchos expertos creen que no resistiría un desafío legal en los tribunales federales. Sin embargo, mientras la ley sigue en proceso legislativo (está estancada en la Cámara de Representantes de Texas debido a la oposición demócrata), su sola existencia ya está teniendo un impacto tangible en el mercado.[](https://screenrant.com/anime-censorship-ban-texas-senate-law-unconstitutional-op-ed/)
*El panorama más amplio de la censura en los Estados Unidos**
La SB20 no es un caso aislado, sino parte de una tendencia más amplia de esfuerzos para regular contenido en los Estados Unidos. En los últimos años, estados como Florida y Texas han implementado leyes que restringen el acceso a libros en bibliotecas escolares y públicas, a menudo bajo el pretexto de proteger a los menores de contenido considerado inapropiado. Estas leyes han generado debates intensos sobre la libertad de expresión y el papel del gobierno en la regulación del arte y la cultura.[](https://libraries.wichita.edu/c.php?g=1228419&p=9226461)
En el caso del anime y el manga, estas formas de entretenimiento ya han enfrentado censura en el pasado. Por ejemplo, cuando *Dragon Ball Z* fue adaptado para audiencias estadounidenses en los años 90, se eliminaron escenas de violencia, desnudez y referencias al tabaco para cumplir con los estándares de transmisión de la televisión estadounidense. Sin embargo, la SB20 representa un paso más allá al criminalizar la posesión o distribución de contenido, lo que podría tener un impacto devastador en la industria del anime y el manga en Texas, un mercado importante para estas formas de entretenimiento.[](https://screenrant.com/dragon-ball-z-wtf-censored-censorship/)
**Implicaciones para la industria y los creadores**
La SB20 no solo afecta a los minoristas y los fanáticos, sino también a los creadores y distribuidores de anime y manga. Si la ley se implementa plenamente, los editores podrían verse obligados a autocensurar su contenido para evitar sanciones, lo que podría limitar la creatividad y la autenticidad de las obras. Además, los distribuidores internacionales, particularmente en Japón, podrían optar por no enviar ciertos títulos a Texas, lo que reduciría el acceso de los fanáticos a sus series favoritas.[](https://www.reddit.com/r/popculture/comments/1jczyi6/texas_senators_have_unanimously_passed_a_bill/)
Por otro lado, la oposición a la SB20, liderada principalmente por demócratas en la Cámara de Representantes de Texas, ofrece cierta esperanza de que la ley no se promulgue en su forma actual. Sin embargo, incluso si la ley es modificada o rechazada, su existencia ha puesto de manifiesto la fragilidad de la libertad artística en el contexto de las leyes de censura.
La retirada de *Dragon Ball* y otros mangas de las tiendas en Texas es un síntoma de un problema más amplio: la creciente tendencia hacia la censura en nombre de la protección de los menores. Aunque la intención de la SB20 puede ser loable, su redacción vaga y su aplicación potencialmente amplia amenazan con restringir el acceso a obras culturales que son fundamentales para millones de personas. La incertidumbre creada por esta ley ha llevado a los minoristas a actuar con precaución, retirando títulos icónicos como *Dragon Ball* para evitar sanciones legales. A medida que la SB20 avanza (o se estanca) en el proceso legislativo, su impacto ya se siente, no solo en Texas, sino en la comunidad global de fanáticos del anime y el manga. Este caso sirve como un recordatorio de la importancia de proteger la libertad de expresión y de la necesidad de leyes que equilibren la protección de los menores con el respeto por la creatividad y la diversidad cultural.
**Citas**:
-[](https://nichegamer.com/dragon-ball-and-more-pulled-from-shelves-amid-texas-censorship-bill/)
-[](https://boundingintocomics.com/manga/manga-news/texas-comic-store-dragon-ball-censorship/)
-[](https://screenrant.com/anime-censorship-ban-texas-senate-law-unconstitutional-op-ed/)
-[](https://screenrant.com/anime-censorship-texas-senate-bill-obscene/)
-[](https://screenrant.com/anime-ban-censorship-america-texas-goblin-slayer-controversy/)
-[](https://screenrant.com/dragon-ball-z-wtf-censored-censorship/)
-[](https://www.reddit.com/r/popculture/comments/1jczyi6/texas_senators_have_unanimously_passed_a_bill/)