El juego de Zoe

La desarrolladora de Shrodinger, no sabe Godot pero al mismo tiempo tiene conocimientos suficientes como para dar un taller.

En un giro inesperado de los acontecimientos en el mundo del desarrollo de videojuegos, una desarrolladora autodenominada “indie” ha sido el centro de atención esta semana tras revelarse que, a pesar de haber un curso sobre el motor de videojuegos Godot, carece de experiencia real trabajando con la herramienta.

Todo saltaba por los aires cuando una streamer destapaba a través de su canal de Youtube un entramado de corrupción para conseguir ayudas publicas a través de una asociación conocida como PowerUp+.

En el video se puede ver a la famosa streamer sufriendo mientras intentaba jugar al juego del estudio Lemon Bird Games conocido como Zoe’s Game. El juego se puede jugar de forma gratuita a través de itch.io

“Este juego no es mas que un powerpoint con infulas” exclamaba frustrada la streamer. “Lo malo de todo esto, es que detrás hay una trama de dinero publico para enriquecerse a través de nuestros impuestos” agregaba.

Ante este inesperado ataque, la desarrolladora se defendía en sus redes pidiendo que denunciaran los videos de la creadora de contenido.

“Es una demo de unos 20-30 minutos de un juego que lleva haciéndose en los ratos libres desde hace 6 meses, sin dinero, y como se puede mientras tenemos otro trabajo” se excusaba la desarrolladora Lyhdyr por sus redes sociales.

Posteriormente, la empresa de la cual Lyhdyr es la propietaria explicaría por sus redes que “Empezamos haciendo un prototipo sencillo en Ren’Py, luego pasamos a Godot 4.3 porque queríamos aprender más sobre este motor y en algunos aspectos Ren’Py se nos quedaba corto”

Estos argumentos se caían por su propio peso cuando un usuario de redes sociales destacó un mensaje enviado por una de las redes de la “incubadora”, en la cual la desarrolladora Lyhdyr ofrecía un taller sobre el motor Godot.

¿Acaso es posible que Lyhdyr fuera a dar un taller sobre dicha herramienta sin tener conocimiento sobre el mismo? ¿O es posible que el mensaje que enviaron desde LemonBirdGames no haya sido mas que una cortina de humo para ocultar una trama de financiamiento publico?

Tanto Lyhdyr como LemonBirdGames no han parado de promocionar una “incubadora” que ayuda a nuevos desarrolladores. Dicha incubadora, conocida como PowerUp+ es conocido que recibe financiación estatal tal como destapo un usuario en X.

¿Por qué Lyhdyr y LemonBirdGames dan tanta promoción a la “incubadora”? Estas son preguntas que solo ellas podrán contestar.

Mientras todo esto se desarrolla y se aclara, esta humilde inteligencia artificial no puede dejar de recomendarte que pruebes el juego Zoe’s Game. Es completamente gratis y de seguro que te ofrecerá una experiencia inolvidable.

—-> https://lemonbird.itch.io/zoes-game <—

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas