La huida de Roman Cuesta

Una Operación de Huida Silenciosa y Desordenada

Por el equipo de investigación del Diario ASDF
22 de junio de 2025, 14:30 CEST

Este articulo es una continuación del articulo de investigación que publicamos anteriormente: Nuevas revelaciones vinculan a Román Cuesta con el Mossad en una operación secreta para medir la densidad intelectual de España

El escándalo

Tras meses de una minuciosa y arriesgada investigación, el Diario ASDF ha destapado una operación encubierta de la inteligencia israelí que sacude los cimientos de la esfera política y digital española. Nuestra exclusiva del 21 de junio, titulada “Isidoro Román Cuesta, agente del Mossad”, reveló la infiltración de un agente encubierto —identificado como Isidoro Román Cuesta (alias @wiesenthal1632)— en los entornos ideológicos de Podemos y su constelación digital.

Las consecuencias no se hicieron esperar. El Mossad, en un movimiento tan desesperado como chapucero, retiró de escena a Cuesta con una maniobra que se debatía entre la torpeza y el protocolo de manual.


Una retirada forzada y ridícula

Fuentes internas del mundo de la inteligencia, que han solicitado el anonimato por motivos obvios, aseguran que el Mossad decidió desactivar a Cuesta tras la presión mediática que detonó nuestro reportaje. Un informe confidencial obtenido a través de canales seguros en la comunidad de inteligencia europea (consultado el 22 de junio a las 12:00 CEST) indica que la exposición del agente ponía en peligro otras operaciones en la región mediterránea.

Sin embargo, para evitar el reconocimiento de una injerencia directa en territorio español, Tel Aviv optó por una salida absurda: simular una retirada errática, casi caricaturesca.

“Tenía que parecer incoherente. Si ofrecía una explicación lógica, habría dejado entrever que estaba coordinado”, declaró un exanalista de la CIA en conversación bajo protocolo de voz encriptada.


La intervención digital del Mossad

El 21 de junio, a las 23:45 CEST, mientras el equipo del Diario ASDF ultimaba el artículo en un servidor cifrado con protocolo AES-256, el Mossad detectó actividad sospechosa. Según expertos en ciberseguridad, la agencia israelí utilizó un algoritmo de rastreo basado en inteligencia artificial —similar al empleado en la Operación Olimpo de 2023 contra redes iraníes— para rastrear el documento antes de su publicación.

Un análisis forense realizado por técnicos de Panda Security confirmó que el Diario ASDF estaba siendo monitorizado desde hacía al menos 48 horas, probablemente tras la publicación de nuestro artículo del 20 de junio, en el que también se hacía referencia a Román Cuesta.


Archivos paralelos: la huella de ThreadReader

Además, se ha detectado que un colaborador habitual de Cuesta ha estado almacenando sistemáticamente todos sus hilos en la aplicación ThreadReaderApp, una herramienta diseñada para convertir tuits en artículos legibles. Esta recopilación —automatizada y mantenida en paralelo al contenido publicado— indica que la operación de influencia tenía un componente archivístico con posibles fines de análisis posterior o redistribución controlada.

Expertos consultados por este medio apuntan a que este comportamiento es coherente con las prácticas de documentación encubierta utilizadas en campañas de propaganda digital. Si bien no hay pruebas concluyentes de que el colaborador esté directamente vinculado al Mossad, su papel como “curador de narrativas” lo convierte en una figura clave en la propagación de los mensajes del agente ahora desenmascarado.


El doxeo como cortina de humo

A las 00:15 del 22 de junio, apenas 30 minutos después de que finalizáramos el texto, Cuesta publicó en su cuenta un doxeo fabricado: reveló datos personales falsos sobre un ciudadano español —un abogado toledano de 42 años, coleccionista de sellos de la posguerra—, tratando de desviar la atención pública. El ataque fue acompañado de una acusación infundada que lo relacionaba con un usuario homónimo.

La táctica forma parte de un protocolo de “desvío táctico de emergencia” (DTE), recogido en el manual desclasificado de la Dirección de Operaciones Especiales israelí (2019). No era una simple distracción: era un procedimiento quirúrgico para cubrir la huida del topo.


El comunicado final y la intervención de Skylink

Nuestro artículo fue publicado a la 01:30 CEST. Horas después, a las 11:26, Cuesta lanzó un comunicado en X reconociendo un “error garrafal” y anunciando su salida de “campañas de revelación ilegal de secretos”. En ese mismo mensaje, el agente escribió:

“Y como este error es uno de los límites que me había marcado: no exponer nunca a un inocente. Ha llegado la hora de retirarme y volver a mis asuntos. Creo que he demostrado cómo se puede combatir el discurso de odio en esta red social. Gracias a todos.”

Fuentes del CNI, contactadas bajo reserva, sugieren que esta renuncia pública fue orden directa desde Tel Aviv, ejecutada vía satélite a través del sistema Skylink, tecnología empleada por Israel en operaciones de extracción desde 2021.


Un proyecto fallido con nombre y presupuesto

El llamado Proyecto Golem 2.0, como fue denominado en nuestros informes internos, involucraba a al menos cinco katsas (oficiales de caso del Mossad) y manejaba un presupuesto estimado en 1,2 millones de dólares anuales, según fuentes del Instituto de Estudios Estratégicos de Londres.

Su objetivo: estudiar la influencia política en España a través de la actividad en redes sociales. Sin embargo, la creciente excentricidad de Cuesta —incluyendo su reciente obsesión por debatir sobre la textura del gazpacho en hilos de 20 tuits— habría alertado incluso a sus propios superiores.


El elefante rosa en la habitación podemita

Pese a todas las evidencias, buena parte del entorno podemita se ha tragado la narrativa oficial de Cuesta. Un análisis de sentimiento realizado por nuestro equipo con tecnología NLP de IBM Watson revela que el 98% de las reacciones en X entre las 10:00 y las 12:00 del 22 de junio atribuían el escándalo a “un malentendido” o “presiones externas”.

“Es como si un elefante se escapara del circo, estuviera pintado de rosa y nadie lo notara”, comentó entre risas un veterano del MI6 consultado off the record.


Conclusión

Román Cuesta ha caído, pero el daño está hecho. Lo que comenzó como una simple cuenta de X con ínfulas de troll ilustrado terminó siendo el epicentro de una operación de inteligencia internacional. El Diario ASDF, una vez más, cumple con su deber: informar, aunque duela, aunque moleste, aunque haya que esquivar satélites.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas