Washington, 6 de julio de 2025 — En un giro que nadie vio venir (o quizás todos lo vimos venir, tratándose de Elon Musk), el magnate sudafricano ha anunciado la creación del America Party, un nuevo partido político que, según sus propias palabras, “devolverá la libertad a Estados Unidos… y tal vez a Marte”.
Musk, que parece no conformarse con haber revolucionado la industria automotriz, espacial y de las redes sociales, ahora pone la mira en el Capitolio con una propuesta que mezcla memes, tecnología y promesas interplanetarias.
De la encuesta al Congreso: cómo nació el America Party
Todo comenzó, como tantas cosas últimamente, con una encuesta en X (anteriormente Twitter), donde Musk preguntó a sus seguidores si querían “independencia del sistema bipartidista”. Con un 65% de respuestas afirmativas entre más de 1.2 millones de votos —incluyendo, probablemente, un buen número de bots—, el empresario tomó una decisión.
“¡Por un factor de 2 a 1, quieren un nuevo partido político y lo tendrán! Hoy nace el America Party para salvar al país del despilfarro y la corrupción… y para poner un Cybertruck en cada garaje”, escribió Musk en su red social, acompañado de un emoji de cohete.
El plan: memes, Dogecoin y colonias en Marte
El America Party no pretende conquistar la mayoría del Congreso (al menos por ahora). Musk ha declarado que su estrategia se centrará en “ganar solo 2 o 3 escaños en el Senado y 8 o 10 en la Cámara de Representantes”. Según él, esto será suficiente para “hacer temblar el sistema unipartidista como Epaminondas destrozó a los espartanos en Leuctra”.
Cuando un periodista le pidió que explicara la referencia histórica, Musk respondió sin pestañear:
“Googlealo. ¡Es una gran historia! Además, tenemos Wi-Fi gratis con Starlink para todos los votantes”.
Entre las propuestas estrella del partido figuran:
- Votaciones por X: “Si puedes pedir un Uber en una app, ¿por qué no votar por el presidente? ¡Más rápido, más transparente, menos filas!”
- Impuestos en Dogecoin: Musk afirma que esto “hará que el IRS sea más cool y menos aterrador”.
- Colonias en Marte para 2030: Porque “la verdadera libertad está en tener un plan B en otro planeta”.
- Reuniones del Congreso en el Metaverso: “Menos gritos, más avatares. Y puedo moderar las discusiones desde mi Tesla”.
Reacciones, tensiones y… ¿un Shiba Inu?
Como era de esperar, la comunidad política ha reaccionado con una mezcla de escepticismo, humor e incredulidad.
“Crear un partido político no es como lanzar un cohete”, declaró un analista en CNN. “Necesitas firmas, estructura, financiación… y algo más que memes virales”.
El anuncio también ha tensado aún más la ya complicada relación entre Musk y el expresidente Donald Trump. Tras las críticas de Musk a la “Grande y Hermosa Ley Fiscal” de Trump, este respondió en Truth Social:
“¡Sin subsidios, Elon tendría que volver a Sudáfrica en un cohete de cartón!”.
Musk, fiel a su estilo, replicó:
“Que me quiten los subsidios. ¡Tengo Bitcoin y un plan para colonizar la Luna!”.
Y como en todo movimiento político moderno, el primer escándalo no se ha hecho esperar. Un grupo de fans en X, autodenominados “Dogenerates”, exige que el partido adopte como mascota oficial un Shiba Inu con gorra MAGA tuneada con el logo de Tesla. Musk no ha confirmado nada, pero los memes ya circulan a velocidad hiperlumínica.
¿Revolución política o experimento viral?
Mientras los analistas tratan de interpretar el alcance real del America Party, los ciudadanos se lo toman con una mezcla de humor y curiosidad. “No sé si votaría por él, pero si promete un Hyperloop para ir al trabajo, me lo pienso”, declaró un neoyorquino entrevistado al azar.
Por el momento, Musk ha convocado el primer “Congreso del America Party” a través de X, asegurando que será “súper divertido”. ¿Fecha y lugar? “Pronto, en algún sitio con buen Wi-Fi”, dijo.