Madrid, 29 de abril de 2025 – La península Ibérica se sumió anoche en un apagón histórico que dejó a España y Portugal más a oscuras que el futuro político de algunos exministros. Una imagen compartida por el CSIC, que supuestamente muestra la península desde el espacio, se ha viralizado como la prueba definitiva de que Pedro Sánchez, en un alarde de poder, ha decidido apagar no solo las luces, sino también las esperanzas de millones de ciudadanos. “La península Ibérica anoche. Gracias @sanchezcastejon”, escribió su community manager con un toque de ironía que no pasó desapercibido.
La imagen, que muestra una España sumida en la penumbra mientras Francia brilla como una discoteca en los 80, ha desatado una ola de críticas y memes en redes sociales. Sin embargo, varios usuarios no tardaron en señalar que la foto podría ser más falsa que un billete de 3 euros. “A las 21:00 ya había luz en el 60% del territorio nacional, y en Baleares nunca se fue. Si vas a mentir, al menos recortar los bordes negros del pantallazo”, comentó un usuario en X, mientras otro añadía: “Lo vuestro no sé si es malicia o ignorancia, pero tiene un poco de ambas”.
Según Reuters, el apagón, que comenzó el lunes por la noche, fue provocado por un fallo en la conexión con Francia, causando un colapso en la red eléctrica española. Aviones en tierra, trenes parados y hospitales en modo emergencia: el caos fue tal que algunos tuiteros aseguraron que Sánchez había decidido “literalmente apagar España para no escuchar más críticas”. Internet también se desplomó, con caídas del 80% en España y 90% en Portugal, según Cloudflare Radar. “Ni las palomas mensajeras funcionaban”, bromeó un usuario.
Mientras tanto, Isabel Díaz Ayuso, o al menos su cuenta parodia @Idiazaquso, aprovechó para lanzar una de sus perlas: “Pues resulta que he autorizado la apertura de demasiados centros de datos y lo he mezclado con demagogia y ácido… o sea… no sé… bueno que la he liado parda”. La presidenta “fake” de Madrid no aclaró si el ácido era literal o metafórico, pero su comentario fue suficiente para que muchos se preguntaran si el apagón no sería parte de un plan maestro para que Ayuso pueda vender velas a precio de oro.
– Pues resulta que he autorizado la apertura de demasiados centros de datos y lo he mezclado con demagogia y ácido…o sea…no sé…bueno que la he liado parda.
Por su parte, el Gobierno ha intentado calmar los ánimos asegurando que la luz volvió progresivamente durante la noche, pero las redes no perdonan. “Cuando volvió la luz a las 20:30 aún era de día. Curraros más la próxima fake news”, escribió otro usuario, mientras un tercero remataba: “Imagina propagar una imagen así de falsa y que no se os caiga la cara de vergüenza. La ética ni está, ni se la espera”.
En medio de la polémica, algunos han ido más allá y han comparado el apagón con la situación en Valencia tras las inundaciones de octubre de 2024, donde muchas zonas siguen sin luz. “Así es como ven la vida muchos valencianos desde el 29 de octubre. De nada”, comentó un usuario, acompañado de otra imagen de oscuridad absoluta.
Mientras España recupera poco a poco la normalidad, una cosa está clara: el apagón ha dado más luz a las redes sociales que a las calles.