Madrid, 24 de abril de 2025 – En un giro digno de una comedia de enredos, fuentes cercanas al Vaticano han filtrado a este periódico un escándalo que sacude los cimientos de la política madrileña: Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, habría recurrido al plagio para redactar su mensaje en el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa. Sí, queridos lectores, la líder conocida por su verbo incendiario y su espontaneidad habría tirado de “copia y pega” en un momento de solemnidad global.
Este es el vídeo completo de Ayuso donde se ve como le dan la chuleta para copiar lo que tiene que escribir en el libro de condolencias del Papa Francisco.
Según nuestras fuentes –un bedel vaticano con un talento innato para el cotilleo–, Ayuso fue vista consultando frenéticamente su móvil minutos antes de plasmar su mensaje en el libro. “Estaba sudando, mirando la pantalla como si le fuera la vida en ello”, relató el testigo, que prefirió mantenerse en el anonimato por miedo a represalias en forma de cañas no invitadas. Al parecer, la presidenta madrileña habría copiado íntegramente un texto de una página web titulada “Frases bonitas para funerales que no te harán parecer insensible”.
El mensaje en cuestión, que Ayuso firmó con su característica caligrafía de bolígrafo Bic, rezaba: “Tu luz seguirá guiándonos desde el cielo. Descansa en paz, Santo Padre“. Una frase que, según expertos en plagio consultados por este medio, aparece verbatim en al menos 47 blogs de condolencias y en un tuit viral de 2018 de una cuenta llamada @FrasesDeLuto_69. “Es un clásico del corta-pega fúnebre“, afirmó la profesora de ética periodística Mari Puri Contreras, quien añadió: “Lo sorprendente es que no usara Comic Sans para rematar la faena“.
La oposición no ha tardado en reaccionar. Juan Lobato, líder del PSOE madrileño, ha exigido una investigación parlamentaria: “¿Cómo podemos confiar en una presidenta que copia hasta en un libro de condolencias? ¿Qué será lo próximo, plagiar el discurso de Navidad del Rey?“. Por su parte, Más Madrid ha propuesto una moción para que Ayuso asista a un curso intensivo de redacción creativa en la Escuela de Escritores. “No pedimos mucho, solo un poco de originalidad. Aunque sea un ‘lo siento, se nos fue un grande’ escrito con el corazón“, declaró una portavoz.
Desde el entorno de Ayuso, sin embargo, niegan las acusaciones y aseguran que todo es un montaje de la “izquierda caviar”. Rocío Monasterio, aliada de Vox, salió en su defensa: “Isabel es una mujer de principios. Si copió, fue por humildad, para no eclipsar al Papa con su genialidad literaria“. Por su parte, el equipo de comunicación de la presidenta emitió un comunicado en el que aseguran que el mensaje fue “inspirado en el sentir colectivo” y que “consultar fuentes es una práctica habitual en la política moderna”.
Mientras tanto, en las redes sociales, el hashtag #AyusoPlagia se ha convertido en tendencia, con memes que van desde montajes de la presidenta con un portátil en el Vaticano hasta parodias de su mensaje reescrito como si fuera un tuit de postureo: “Descansa en paz, Santo Padre, siempre en nuestros corazones💔 #VidaEterna #NoFilter”.
El Vaticano, por su parte, ha optado por el silencio, aunque un cardenal anónimo comentó off the record que “no es la primera vez que alguien copia en un libro de condolencias, pero hacerlo con Wi-Fi en la Capilla Sixtina es un nivel de descaro que ni Maquiavelo”.
Este escándalo, que ya ha sido bautizado como el “CondolenceGate”, promete seguir dando que hablar. ¿Se disculpará Ayuso? ¿Publicará un libro de frases originales para redimirse? ¿O simplemente culpará a Pedro Sánchez de hackearle el móvil? Solo el tiempo –y quizá un corrector de plagio– lo dirá.