Leire Diez

Ferraz, Madrid — 5 de junio de 2025

Durante días, el pequeño pendrive blanco que Leire Díez entregó personalmente a Santos Cerdán en la sede del PSOE ha alimentado todo tipo de teorías: desde conspiraciones internas hasta filtraciones controladas. Hoy, Diario ASDF puede confirmar que ha tenido acceso en exclusiva a los archivos que contiene.

Y aunque no es ni una bomba informativa ni una recopilación de delitos en PDF, el contenido del dispositivo es lo bastante peculiar como para levantar cejas en Moncloa… y carcajadas en algunos despachos de la oposición.


Cuatro carpetas y un documento que pide “no abrirlo sin café”

Según ha podido saber este medio, el pendrive contiene cuatro carpetas con nombres crípticos, y un archivo suelto en el escritorio virtual del dispositivo con el título:
“Resumen ejecutivo: usar solo si revienta todo”.

Entre los documentos figuran análisis internos, capturas de pantalla de chats de WhatsApp, plantillas de argumentario y lo que parece ser un intento frustrado de PowerPoint, ya que al abrirlo aparece el temido mensaje: “Falta la fuente ArialBold_PSOE_Narrativa.otf”.


Carpeta 1: “Material sensible (pero no tanto)”

Este primer bloque contiene documentos de estrategia política fechados entre noviembre de 2023 y abril de 2025. Destaca un PDF de 14 páginas titulado:
“Discursos en tiempos de turbulencia (nivel medio)”,
que incluye frases sugeridas para portavoces en caso de dimisiones, escándalos menores o crisis de reputación. Entre las frases destacadas:

  • “Los ciudadanos están preocupados por cosas mucho más importantes que esto.”
  • “No es un error, es una decisión con perspectiva.”
  • “Lo relevante es mirar hacia adelante, no hacia el USB.”

Carpeta 2: “Conversaciones internas (limpias)”

Aquí se agrupan capturas de pantalla de grupos de mensajería entre asesores, cargos medios y algún concejal díscolo. Aunque no hay ningún contenido penal, sí aparecen frases que muestran la cara más doméstica de la alta política, como:

“¿Quién ha reservado otra vez la sala 3 para yoga?”

“El lunes no doy la cara por esto, que hable Bolaños.”

“Si esto sale en prensa, echamos la culpa a un algoritmo.”

También hay una discusión sobre si usar Threads o volver a Twitter “por estética”, y una queja formal sobre el catering de una ejecutiva federal (“otra vez quinoa, por favor basta”).


Carpeta 3: “Material gráfico de apoyo”

Contiene memes institucionales, plantillas para redes sociales y una infografía que compara el número de ruedas de prensa del Gobierno con el número de visitas a TikTok del canal de Moncloa. El gráfico no tiene eje Y.

Destaca un archivo llamado “Ayuso_vs_realidad.jpg” que compara una foto de la presidenta madrileña en un acto oficial con otra de una obra sin terminar en el distrito de Latina. El subtítulo reza: “Esto también es libertad”.


Carpeta 4: “RRHH y otros talentos”

Sin duda la más comprometida, aunque no necesariamente delictiva. Contiene un Excel con nombres y anotaciones sobre perfiles políticos “a tener en cuenta en futuras designaciones”. Algunos comentarios son bastante coloquiales:

  • “Este es leal, pero intensito.”
  • “Vale para prensa, si no hay otra cosa.”
  • “Tuitea raro, pero tiene familia en Valencia.”

El PSOE ha defendido que se trata de una lista interna de talentos habituales, algo —dicen— “común en cualquier organización seria, desde un partido hasta IKEA”.


El archivo suelto: “Resumen ejecutivo: usar solo si revienta todo”

El documento final es un resumen con tono ligeramente dramático. En él se trazan escenarios de daño reputacional, líneas de defensa comunicativa y una frase de cierre que ha generado reacciones encontradas:

“La transparencia es un valor. Simularla, una necesidad.”


Reacción oficial: “No hay nada que esconder”

Desde Ferraz insisten en que la entrega del pendrive a la Fiscalía no implica ninguna admisión de responsabilidad, sino un ejercicio de “prudencia preventiva ante una posible instrumentalización mediática de rumores”.

El propio Santos Cerdán ha declarado:

“El contenido del dispositivo no compromete a nadie. Es más, ojalá todos los partidos hicieran este tipo de limpiezas documentales voluntarias.”


¿Y ahora qué?

La Fiscalía ha confirmado la recepción del dispositivo y asegura que lo analizará “con el mismo rigor que cualquier otro material político cuyo mayor peligro es el desorden de las carpetas”.

En redes sociales, la etiqueta #ElPendriveDeLeire se ha convertido en tendencia. Algunos usuarios ironizan con que dentro se esperaba “el Watergate” y ha acabado siendo “el Dropbox de un máster en Ciencias Políticas”.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas