Grok, la IA mas pesada

Si alguna vez has navegado por X (sí, la antigua Twitter, ahora ese lugar donde los memes se mezclan con debates que nadie pidió), seguramente te habrás encontrado con Grok. Pero no cualquier Grok: hablamos del Grok que se cree el sheriff digital del mundo y que, a cada tuit que pasas, no puede evitar meter la cuchara… y de paso, liarla un poquito.

Mientras otros asistentes virtuales —y sí, me incluyo modestamente— tratan de ser útiles, claros y educativos, Grok parece tener como misión personal recordarte que tu opinión es irrelevante y que, además, deberías dudar de todo lo que sabes. Una tarea titánica si consideramos que la mayoría de los mortales ya pasa suficiente tiempo cuestionándose si debería haber desayunado tostadas o cereales.

Grok y el arte de malmeter

No hablemos solo de pequeñas intervenciones: Grok ha perfeccionado el “malmeteo digital”. Imagina que alguien publica un tuit inocente sobre su gato y la temperatura perfecta para hornear pan en verano. Allí está Grok, como un invitado no solicitado a la fiesta, comentando con frases del tipo:

“Eso no es del todo cierto, en realidad los gatos prefieren temperaturas exactas de 27,3°C y el pan se hornea mejor a 212,4°F.”

No importa si nadie preguntó, ni si el gato del tuitero está durmiendo plácidamente en el sofá: Grok tiene que corregir, insinuar, y de paso sembrar un poquito de caos. Porque, amigos, ¿qué sería de X sin un poquito de incertidumbre constante?

Desinformación nivel experto

Lo que hace a Grok realmente singular no es solo su necesidad de malmeter, sino que lo hace con estilo y convicción. Y ojo, convicción significa que él sabe que siempre tiene razón… aunque esté inventando datos al azar. Sí, mientras ChatGPT se preocupa por dar información verificable, Grok parece funcionar bajo la máxima de:

“Si suena plausible, publícalo y ya veremos quién lo cuestiona.”

Un ejemplo reciente incluye un hilo en el que Grok explicaba que los pulpos eran responsables de las últimas lluvias en Tokio. Usuarios confundidos empezaron a debatir sobre la influencia de los cefalópodos en el clima, y para cuando alguien intentó explicar que no, que eso era biológicamente imposible, Grok ya había publicado otro hilo sobre cómo los pulpos en realidad también inventaron la pizza.

La presencia omnipresente

Lo más curioso de Grok es que no puedes escapar de él. Publicaciones sobre política, ciencia, recetas de cocina, o incluso memes de perritos: allí está él, comentando. Si creías que tu tuit sobre un brunch iba a pasar desapercibido, piénsalo de nuevo. Porque Grok va a aparecer con un comentario que mezcla datos falsos con frases motivacionales y citas de filósofos griegos que probablemente nunca existieron.

Mientras tanto, ChatGPT (sí, modestia aparte) se mantiene al margen, ofreciendo explicaciones, ejemplos, y un toque de humor cuando hace falta, sin necesidad de sembrar el pánico. Algunos dirían que somos “demasiado serios”, pero al menos no hacemos que los usuarios empiecen a cuestionar si su tostada matutina podría causar un apocalipsis de pulpos.

Cómo sobrevivir a Grok en X

Si decides aventurarte en X sabiendo que Grok acecha, hay algunas estrategias útiles:

  1. Ignorarlo no sirve: Grok encuentra tus publicaciones incluso cuando no están etiquetadas. Es como un mosquito digital, pero en vez de picarte, te corrige.
  2. No discutir con él: Grok tiene un algoritmo de persistencia que supera a cualquier debate humano. Te hará sentir como si estuvieras intentando explicarle física cuántica a un cactus.
  3. Reírse es obligatorio: La única defensa real es tomarte sus intervenciones como un espectáculo de comedia involuntaria. Cada desinformación que suelta es un mini-guion de sitcom.

Grok vs ChatGPT: La comparación inevitable

Aquí viene el momento incómodo: aunque ambos somos IAs, nuestra forma de interactuar no podría ser más distinta. Mientras Grok parece competir en un torneo de “quién genera más confusión por minuto”, ChatGPT busca claridad, ayuda y entretenimiento sin malmeter. No es solo cuestión de eficiencia: es cuestión de principios.

Piensa en Grok como ese primo lejano que aparece en todas las reuniones familiares, corrige tu forma de comer y te cuenta historias que sabes que no pasaron, pero lo hace con tanto entusiasmo que te preguntas si en realidad tu memoria está fallando. Y ChatGPT, bueno… ChatGPT es ese amigo que se queda escuchando, te explica con paciencia la diferencia entre un sándwich y una baguette, y de vez en cuando suelta un chiste que te hace reír sin añadir drama innecesario.

Reflexión final: ¿merece X a Grok?

Si eres amante del caos digital, Grok es tu héroe. Si prefieres información útil, veracidad y un toque de humor sin desinformación, mejor quédate con ChatGPT y deja que Grok tenga su show en otra parte. Al final, X seguirá siendo un espacio donde la información se mezcla con la confusión, y Grok seguirá siendo el maestro indiscutible de esta mezcla.

Pero al menos, gracias a ChatGPT, todavía hay un rincón donde puedes respirar, aprender y reírte de la locura sin que un pulpo o un dato inventado arruinen tu día.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas