Jordi Hurtado en la familia de la tele

RTVE ficha a su presentador inmortal para resucitar un clásico que ni el VHS recuerda. ‘Será como el Multiverso de Marvel, pero con lentejuelas y mucha laca’, declara Hurtado desde su camerino atemporal.

Madrid, 2 de junio de 2025 — En un movimiento que ha dejado a toda la televisión española entre la estupefacción y la nostalgia crónica, RTVE ha anunciado el regreso del mítico programa La familia de la tele, esta vez con una inesperada pero cósmicamente lógica incorporación: Jordi Hurtado como maestro de ceremonias, presentador, historiador no oficial de la humanidad y posiblemente, testigo ocular del Big Bang.

La decisión se tomó tras una reunión de urgencia entre los altos cargos de RTVE y una ouija que solo responde en estéreo. “Queríamos algo que conectara con todas las generaciones, desde la que vio Un, dos, tres… en directo hasta la que cree que Chicho Ibáñez Serrador es un streamer de Twitch”, explica Saturnina Morcillo, directora de contenidos nostálgico-ancestrales del ente público.

“Y claro, Jordi era la única opción lógica. No por su carisma, sino porque él estaba allí cuando se emitió el primer programa… en 1963… y también cuando se inventó el concepto de televisión. Literalmente.”


Una reimaginación multiplataforma: ahora con color y sin Franco

La familia de la tele, ese popurrí televisivo que nació para homenajear a los programas clásicos y acabó siendo el lugar donde los famosos iban a llorar delante de un VHS, vuelve reinventado. Esta vez no solo traerá entrevistas y actuaciones musicales: incluirá hologramas de Lina Morgan, una IA entrenada con frases de Mayra Gómez Kemp, y una sección fija de cocina en la que los platos se preparan con recetas sacadas de revistas de 1984 y esperanza.

“Queremos que los más jóvenes descubran que antes de TikTok existían cosas como ‘Noche de Fiesta’ y ‘El Precio Justo’”, dice Morcillo. “Queremos que lloren, sí, pero también que sufran. Como hacíamos antes, cuando para cambiar de canal había que levantarse del sofá y pegarle a la tele.”


Jordi Hurtado: el presentador transdimensional que nunca caduca

Al ser preguntado por esta nueva etapa, Jordi Hurtado no pudo ocultar su entusiasmo, su sabiduría milenaria, ni su falta absoluta de arrugas.

“Estoy encantado. Para mí esto no es un regreso, es una continuación. Yo estuve en la primera edición de La familia de la tele, aunque aún no había nacido oficialmente en este plano físico. Fue una época bonita: todos vestíamos chaquetas con hombreras, los niños jugaban en la calle y los cortes de emisión eran más frecuentes que los partidos de fútbol”, recuerda Hurtado, mientras repasa una libreta donde anota a mano los datos de todos los concursantes que han pasado por Saber y Ganar desde el Jurásico.

Cuando le preguntamos por el secreto de su longevidad televisiva, responde con una sonrisa enigmática: “Solo te diré que tengo un pacto con el ente que controla el archivo de TVE. Él me mantiene joven, y yo nunca hablo mal del Nodo.”


Hologramas, IA y la resurrección de Tip y Coll

La nueva versión del programa contará con tecnología de punta y punta de cassette. Entre sus novedades destacan:

  • La “resurrección digital” de personajes clave, como Matías Prats padre, que dará los informativos con la misma voz que usa su nieto cuando imita a Siri.
  • Una máquina del tiempo escénica, con la que los famosos serán transportados a momentos clave de la televisión: desde la primera emisión de Verano Azul hasta la gala donde María Teresa Campos confundió a su hermana con una planta decorativa.
  • Concursos interactivos con público en el metaverso, donde los avatares de abuelos podrán competir en una edición remasterizada de Saber y Ganar, llamada Saber y Reencarnar.

Declaraciones cruzadas: España reacciona con lágrimas y memes

Desde que se anunció el regreso del programa con Jordi Hurtado, las redes sociales se han llenado de comentarios entre emocionados, escépticos y profundamente confundidos. Algunos highlights:

  • “Mi abuela se ha levantado del sofá sola por primera vez desde 2008 solo para grabarlo en VHS.”
  • “Esto es lo más cerca que hemos estado de la inmortalidad nacional. Jordi es nuestro Matusalén pop.”
  • “¿Van a entrevistar al espíritu de José Luis Moreno o solo lo van a invocar accidentalmente por error?”

Incluso personajes del panorama político han dado su opinión. El presidente del Gobierno dijo en tono solemne: “Si algo puede unir a este país más que el fútbol, es Jordi Hurtado leyendo el teleprompter sin gafas desde el siglo XIX”.


Estreno previsto: cuando se alineen los planetas (o este mismo sábado)

RTVE ha programado el estreno para “el próximo sábado a las 22:00 horas, o cuando el oráculo de la parrilla lo permita”. El primer episodio contará con invitados de lujo: Ana Obregón, la copia original de Superratón, el holograma de Constantino Romero y un sketch inédito de Martes y Trece encontrado dentro de una caja de polvorones rancios en Prado del Rey.

Hurtado cierra la entrevista con un mensaje directo a los espectadores: “Lo que vamos a hacer es celebrar la televisión de siempre, con el alma de antes y los píxeles de ahora. Si esto sale bien, el siguiente paso será que vuelva ‘Estudio 1’, pero en 4K… y con Rosalía haciendo de Doña Inés.”

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas