pedro-sanchez-y-oscar-puente-aparecen-en-el-primer-video-de-la-moncloa-en-tiktok-16-9-aspect-ratio-d_da39

¡Prepárate, España! La sede del Gobierno ha decidido abandonar la sobriedad institucional para sumarse a la fiebre de TikTok. Sí, has leído bien: La Moncloa ahora tiene cuenta oficial en la red social más adictiva del planeta, y promete convertir los consejos de ministros en el nuevo epicentro de tendencias virales. Desde coreografías patrióticas hasta tutoriales exprés sobre cómo aprobar una ley al ritmo de Shakira, el Ejecutivo está dispuesto a conquistar los corazones (y los “likes”) de la Generación Z. Pero, ¿está España preparada para ver a sus políticos en formato “For You”? Acompáñanos en este delirante viaje por la nueva estrategia comunicativa del Gobierno, que combina banderas, filtros de perrito y un toque de perreo institucional.


La Moncloa se sube al tren de TikTok

En un movimiento que nadie vio venir (o que quizás todos temíamos), el Gobierno de España ha decidido que los discursos interminables, las notas de prensa de 20 páginas y las sesiones eternas en el Congreso ya no son suficientes para conectar con la ciudadanía. “Queremos estar donde está la gente”, declaraba una fuente anónima de La Moncloa, mientras practicaba un “floss” frente a un espejo. “Y la gente, claramente, está en TikTok”. Así, con la misma determinación con la que se aprueba un decreto ley en agosto, el Ejecutivo ha abierto su cuenta oficial en la plataforma, bajo el nombre @MoncloaVibes. El primer vídeo, un montaje de 10 segundos con el logo del Gobierno girando al ritmo de Dame tu cosita, ya acumula 500.000 visualizaciones y un sinfín de comentarios que van desde “¿Esto es real?” hasta “Por fin algo que vale la pena ver en el BOE”.

La decisión no ha estado exenta de polémica. Algunos asesores más tradicionales intentaron convencer al equipo de comunicación de optar por LinkedIn, argumentando que “es más serio y profesional”. Sin embargo, la propuesta fue rápidamente descartada tras una reunión en la que alguien señaló que “nadie menor de 40 años sabe qué es LinkedIn”. TikTok, con su mezcla de bailes virales, retos absurdos y vídeos de gatos, se convirtió en la elección natural para un Gobierno que quiere “modernizarse, pero con flow”. Y así, entre reuniones del Consejo de Ministros y debates sobre el precio de la luz, los políticos han comenzado a ensayar coreografías, practicar transiciones y memorizar frases pegajosas para sus vídeos.


Pedro Sánchez, el influencer que España no pidió

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, parece estar liderando esta revolución tiktokera con el entusiasmo de un adolescente que acaba de descubrir los filtros de Snapchat. Según fuentes cercanas, Sánchez ha pasado las últimas semanas ensayando un dueto con la bandera de España, al ritmo de Despacito. “Es un mensaje de unidad nacional, pero con ritmo”, explicó un asesor mientras ajustaba el foco de un ring light en el despacho presidencial. El vídeo, que aún no se ha publicado, incluiría al presidente haciendo un guiño a cámara mientras la bandera ondea en cámara lenta. “Es como un anuncio de perfume, pero con más patriotismo”, bromeó la fuente.

No todos en el Ejecutivo están tan convencidos del potencial de Sánchez como influencer. Algunos ministros han expresado en privado su preocupación por el riesgo de que el presidente “se pase de cringe”. “Si se pone a hacer el Renegade con la corbata mal puesta, vamos a perder credibilidad internacional”, comentó un miembro del gabinete, que prefirió mantenerse en el anonimato. Sin embargo, el equipo de comunicación insiste en que Sánchez tiene “el carisma necesario” para conquistar TikTok. “Es alto, tiene buena sonrisa y sabe mirar a cámara con intensidad. Eso es el 80% de ser influencer”, aseguró el community manager encargado de la cuenta.


Yolanda Díaz y el arte de la reforma laboral en 15 segundos

Si Pedro Sánchez es el rostro visible de esta aventura, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se perfila como la estrella inesperada del canal. Conocida por su habilidad para explicar temas complejos en titulares, Díaz está decidida a llevar su talento al formato ultracorto de TikTok. Su primer vídeo, titulado Cómo entender la reforma laboral en 15 segundos, muestra a la ministra señalando gráficos con emojis de flechas mientras suena Waka Waka de Shakira de fondo. “¡Subimos el SMI! 💸 ¡Menos precariedad! 🚀 ¡Más derechos! 💪”, dice Díaz en el vídeo, antes de terminar con un movimiento de cadera que ha desatado una avalancha de memes.

El equipo de Díaz asegura que su estrategia en TikTok será “didáctica, pero con vibe”. Entre las ideas que están sobre la mesa están un challenge para explicar el permiso parental en menos de 10 segundos y un vídeo en el que la vicepresidenta responde a comentarios de usuarios con el hashtag #PregúntaleAYolanda. Sin embargo, no todo es color de rosa: algunos usuarios ya han comenzado a pedir que explique “lo de los ERTE” con un filtro de gatito, algo que el equipo de comunicación aún no sabe cómo encajar.


Félix Bolaños y el ASMR del BOE

Uno de los proyectos más ambiciosos (y surrealistas) de la cuenta de @MoncloaVibes es la serie ASMR con el BOE, protagonizada por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. La idea es simple pero desconcertante: Bolaños lee fragmentos del Boletín Oficial del Estado con una voz susurrante, mientras de fondo se escuchan sonidos de folios pasando y un leve tintineo de café siendo removido en una taza. “Es relajante, informativo y moderno”, explicó el equipo de comunicación, que asegura que el formato está inspirado en los vídeos de ASMR que arrasan entre los jóvenes.

El primer episodio, titulado Real Decreto 123/2025 susurrado con amor, muestra a Bolaños sentado en un escritorio con un micrófono de alta sensibilidad, murmurando frases como “en cumplimiento del artículo 47 bis…”. El vídeo, que incluye subtítulos con emojis de estrellas y corazones, ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos usuarios aseguran que “es lo mejor que ha hecho el Gobierno desde el Ingreso Mínimo Vital”, otros han comentado que “esto es lo que pasa cuando dejas a un becario manejar la estrategia digital”.


Los retos virales del Consejo de Ministros

Además de los vídeos individuales, La Moncloa planea una serie de challenges para involucrar a todo el Consejo de Ministros. Entre las propuestas más destacadas están:

  • Un día en la vida de un ministro (con filtro de perrito 🐶): Cada ministro grabará un vídeo mostrando su rutina diaria, desde el café de las 7 de la mañana hasta la votación de una ley. El filtro de perrito es obligatorio, “para humanizar la política”.
  • Challenge: aprobar una ley antes de que acabe la canción de Shakira: Los ministros tendrán que simular el proceso legislativo completo (redacción, debate, votación) mientras suena Te Felicito. Si no lo consiguen, el vídeo termina con un sticker de “Game Over”.
  • Tutorial: cómo sobrevivir a una sesión de control: Este reto, dirigido especialmente a los nuevos ministros, incluirá consejos como “mantén la calma aunque te llamen traidor” y “sonríe aunque no tengas ni idea de qué responder”. El tutorial terminará con un montaje de stickers de fuegos artificiales.

La gran incógnita es si estos retos lograrán captar la atención de los usuarios de TikTok o si, por el contrario, acabarán en la temida carpeta de “cringe” de la plataforma. “Si conseguimos que un vídeo se haga viral, habremos ganado. Si no, al menos lo hemos intentado”, confesó un miembro del equipo de comunicación, mientras practicaba el Savage Love para un vídeo de transición.


¿Y el Congreso? Like y comparte si quieres más

El verdadero desafío de @MoncloaVibes será llevar la dinámica de TikTok al Congreso de los Diputados, un lugar conocido por sus largos discursos y sus broncas interminables. La Moncloa ya está negociando con los portavoces de los principales partidos para que participen en un mega challenge titulado Debate en 60 segundos. La idea es que cada grupo parlamentario resuma su postura sobre un tema (como el cambio climático o la ley de vivienda) en un vídeo de un minuto, con transiciones, efectos y, por supuesto, un buen hashtag.

Por ahora, solo el PSOE y Sumar han confirmado su participación, mientras que el PP y Vox han declinado la invitación, alegando que “TikTok no es un formato serio para la política”. Sin embargo, fuentes internas aseguran que algunos diputados de la oposición ya están grabando vídeos a escondidas, con la esperanza de colarse en el For You sin que sus líderes se enteren.

La guinda del pastel sería un vídeo colaborativo en el que todos los partidos se unan para un lip sync de La Macarena, con la presidenta del Congreso, Francina Armengol, liderando la coreografía. “Sería un símbolo de unidad en tiempos de polarización”, aseguró un optimista miembro del equipo de comunicación. Sin embargo, las probabilidades de que esto ocurra son, según los analistas, “menores que las de aprobar el presupuesto sin enmiendas”.


Reacciones en la red: entre el hype y el meme

La llegada de La Moncloa a TikTok no ha pasado desapercibida en las redes sociales. En X, los hashtags #MoncloaVibes y #SánchezTiktoker ya son tendencia, con una mezcla de memes, críticas y algún que otro aplauso. “Por fin un Gobierno que entiende lo que es un trend”, tuiteó una usuaria, acompañando su mensaje con un GIF de Pedro Sánchez bailando. Otros, sin embargo, no son tan optimistas: “Si esto es lo que hacen con nuestros impuestos, prefiero que suban la luz otra vez”, escribió un usuario indignado.

Los memes no se han hecho esperar. Uno de los más populares muestra a Yolanda Díaz con un filtro de corona de flores, diciendo “¡La reforma laboral te quiere! 😘”. Otro, aún más viral, superpone la cara de Félix Bolaños sobre un vídeo de un gato tecleando, con el texto “Cuando intentas leer el BOE sin quedarte dormido”. Incluso algunos influencers han comenzado a reaccionar a los vídeos de @MoncloaVibes, con comentarios que van desde “esto es un glow-up político” hasta “por favor, que alguien les quite el móvil”.


El futuro de @MoncloaVibes

A medida que La Moncloa se adentra en el salvaje mundo de TikTok, las preguntas se acumulan. ¿Conseguirá el Gobierno conectar con los jóvenes o se quedará en un intento fallido de “hacerse el moderno”? ¿Veremos a Pedro Sánchez haciendo un dueto con Ibai Llanos? ¿Logrará Félix Bolaños convertir el BOE en el nuevo ASMR de culto? Y, lo más importante, ¿está España preparada para un perreo institucional?

Por ahora, el equipo de comunicación de La Moncloa está entusiasmado con las posibilidades. “TikTok es el futuro de la política”, asegura el community manager, mientras edita un vídeo con un filtro de arcoíris. “Si podemos explicar la ley de memoria democrática con un dance challenge, ¿por qué no hacerlo?”. La cuenta ya planea colaboraciones con influencers, sorteos de “merch” gubernamental (¿una tote bag con el logo de La Moncloa?) y hasta un posible directo desde el próximo Consejo de Ministros.

Mientras tanto, los ciudadanos esperan con una mezcla de curiosidad y escepticismo. Porque, en el fondo, todos sabemos que el verdadero reto no es hacer un vídeo viral, sino sobrevivir a los comentarios de TikTok. Y eso, queridos lectores, es un desafío que ni el mejor filtro de perrito puede resolver.

¡Like y comparte si quieres más política con flow!

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas