El 29 de septiembre de 2025, la industria del gaming presenció un cambio sísmico cuando Electronic Arts (EA), el gigante detrás de títulos como FIFA, The Sims, Battlefield y Madden NFL, anunció su transición a una propiedad privada en un acuerdo récord de 55 mil millones de dólares. Esta adquisición histórica, liderada por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF) junto con Affinity Partners de Jared Kushner y la firma de capital privado Silver Lake, marca la mayor compra apalancada en la historia. La oportunidad del anuncio, justo una semana antes del lanzamiento muy esperado de Battlefield 6, ha desatado un amplio debate en plataformas de redes sociales como X y en medios tradicionales como Infobae y La Nación.

Según los informes de Infobae y La Nación, el consorcio de compradores, liderado por el PIF de Arabia Saudita, ofreció 210 dólares por acción, lo que representa una prima del 25% sobre el precio de cierre de EA el 25 de septiembre de 2025 (168,32 dólares). Este valor de mercado de aproximadamente 52,5 mil millones de dólares, combinado con una deuda de 20 mil millones financiada por JPMorgan, eleva el total del acuerdo a 55 mil millones. La transición de EA de una empresa pública a una privada elimina las presiones de los mercados bursátiles y permite a los nuevos propietarios enfocarse en estrategias a largo plazo, según Reuters.

Esto es particularmente significativo para EA, que ha enfrentado críticas por su enfoque en microtransacciones y decisiones controvertidas, como el uso de cajas de botín, que han generado controversias regulatorias y negativas entre los jugadores.
El PIF, controlado por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, ha estado diversificando la economía de Arabia Saudita más allá del petróleo, invirtiendo fuertemente en sectores como el gaming, los deportes y el turismo. Esta adquisición sigue a compras anteriores como la división de juegos de Niantic (que incluye Pokémon Go) por 3,5 mil millones de dólares en marzo de 2025 y Scopely Inc. por 4,9 mil millones en 2023. La inclusión de Jared Kushner, yerno del expresidente Donald Trump y fundador de Affinity Partners en 2021, añade una dimensión política al acuerdo, lo que ha generado reacciones mixtas, desde entusiasmo hasta escepticismo, como se refleja en las publicaciones de X.
Grummz sugiere que este cambio de propiedad marcará “el fin de lo gay en EA” y el fin de las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y la señalización de virtud, argumentando que estas estrategias no generan ganancias.
Afirma que la estructura apalancada del acuerdo obligará a EA a centrarse en los beneficios y el crecimiento, prediciendo un enfoque renovado en los juegos en lugar de las presiones culturales asociadas con las empresas públicas. Sin embargo, esta postura ha sido recibida con críticas, como la de @AP , quien acusa a Grummz de celebrar la adquisición por motivos ideológicos y cuestiona la ironía de apoyar a EA, una compañía con un historial controvertido.
Otro post relevante es el de @AkiraToriyama
, que adopta un tono más neutral pero preocupado.El usuario destaca la ironía de que EA, conocida por sus prácticas monetizadas agresivas, ahora esté bajo el control de inversores saudíes que podrían imponer sus propios valores culturales, sugiriendo que los jugadores deberían prepararse para un cambio en el contenido.
Esta preocupación se refleja también en los comentarios de la comunidad de The Sims, que teme que las características inclusivas del juego, como las opciones de personalización de género y orientación sexual, puedan ser eliminadas bajo la nueva dirección.Implicaciones Culturales y ComercialesEl acuerdo ha desatado un debate sobre el equilibrio entre la rentabilidad y la representación cultural en los videojuegos. Grummz argumenta que las empresas privadas, al no estar sujetas a la “cultura de la cancelación” de los mercados públicos, pueden priorizar las ganancias sobre las iniciativas DEI. Sin embargo, esto contrasta con la opinión de @john_gylor quien sostiene que el éxito de The Sims se debe precisamente a su enfoque inclusivo y “woke”, lo que sugiere que un cambio en esta dirección podría alienar a una base de fans significativa. Desde una perspectiva comercial, el acuerdo podría beneficiar a EA al permitirle invertir en proyectos arriesgados sin la presión de los accionistas a corto plazo.
La próxima lanzamiento de Battlefield 6 y el sólido portafolio de deportes de EA (como FIFA y Madden) son vistos como activos clave para recuperar la industria del gaming tras una desaceleración. Analistas de Freedom Capital Markets, citados por Reuters, sugieren que los recursos del consorcio podrían impulsar oportunidades de crecimiento que antes eran inviables. Sin embargo, el historial de EA de cerrar estudios como Mythic Entertainment y BioWare Montreal, alimenta el escepticismo sobre si el enfoque en las ganancias podría llevar a más recortes. Controversias y Preocupaciones Geopolíticas.
La participación de Arabia Saudita y Jared Kushner ha añadido una capa de controversia geopolítica. La Nación señala que el PIF, con cientos de miles de millones en activos gracias a la riqueza petrolera, ha sido acusado de violaciones de derechos humanos, incluyendo el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2019, según un informe de la ONU.
Esto ha llevado a reacciones como la de @Ed_oliver22, quien cuestiona el apoyo a “los que financiaron el 11 de septiembre”, refiriéndose a las acusaciones no comprobadas contra Arabia Saudita. Expresa preocupación por la venta de activos estadounidenses a extranjeros, sugiriendo un bloqueo de sitios de EA como protesta. La presencia de Kushner, un figura polarizante en la política estadounidense, ha intensificado el debate. Su involucramiento podría interpretarse como un movimiento estratégico para fortalecer lazos económicos entre EE.UU. y Arabia Saudita. Estas reacciones reflejan una división entre quienes ven el acuerdo como una oportunidad económica y quienes lo perciben como una amenaza cultural y política.Impacto en la Comunidad de JugadoresLa comunidad de jugadores, especialmente los fans de The Sims, ha mostrado ansiedad ante el cambio de propiedad. @TheSimCommunity destacan las preocupaciones sobre el futuro de las características inclusivas del juego, que han sido fundamentales para su éxito. Las tendencias como “Sims 4 MAGA Living” y “Sims 4 Bigotry Awaits” en X satirizan estas inquietudes, sugiriendo un posible giro conservador en el contenido. Sin embargo, el CEO de EA, Andrew Wilson, ha asegurado que no se planean cambios operativos inmediatos, según Infobae, lo que podría calmar temporalmente a los fans.
La adquisición de EA por 55 mil millones de dólares representa un punto de inflexión para la industria del gaming, combinando ambiciones económicas de Arabia Saudita con la experiencia de inversores como Silver Lake y Kushner. Si bien el acuerdo promete un enfoque renovado en la innovación y las ganancias, también plantea desafíos culturales y éticos significativos. Las opiniones en X oscilan entre el optimismo de Grummz sobre un retorno a los “juegos puros” y las críticas que ven una erosión de la diversidad o una intromisión geopolítica. A medida que el cierre del acuerdo se espera para principios de 2027, el mundo observará de cerca cómo EA equilibra las expectativas de sus nuevos propietarios con las demandas de su diversa base de jugadores. Este momento podría redefinir no solo el futuro de EA, sino también el papel de los inversores estatales en la cultura global del entretenimiento.