Oh, qué tiempos tan gloriosos para ser gamer. Apenas ayer estabas disparando a diestra y siniestra en *Ready or Not*, ese simulador de SWAT hiperrealista donde el gore y la desnudez eran tan parte del paisaje como el café en la oficina de un programador. Pero, ¡sorpresa! VOID Interactive, los genios detrás de este festival de balas y sangre, han decidido que, años después del lanzamiento, es hora de ponerle un pañal al juego para que no ofenda a las sensibles almas de las consolas. Sí, señores, la censura ha llegado, y los foros de internet están más encendidos que un tiroteo en el juego mismo. ¡Agarren las palomitas, que esto se pone bueno!

El gran escándalo: ¡Adiós al gore y a los desnudos!

Todo comenzó con un anuncio que cayó como granada en un cuarto lleno de gatitos. VOID Interactive, en su infinita sabiduría, decidió que para llevar *Ready or Not* a las consolas Xbox Series X|S y PlayStation 5 el 15 de julio de 2025, había que hacerle unos “ajustitos” al contenido. ¿Qué significa esto? Bueno, que la desnudez parcial de algunos personajes (porque, claro, nada grita “realismo policial” como un sospechoso en ropa interior) ahora será tapada con ropa más recatada. ¿Y el gore? Oh, el delicioso gore. Ahora los desmembramientos solo ocurrirán mientras el enemigo esté vivo, porque aparentemente mutilar un cadáver virtual es cruzar una línea moral que Sony y Microsoft no están dispuestos a tolerar. También se han suavizado las imágenes de tortura y, atención, las representaciones de maltrato infantil ahora mostrarán a los niños “dormidos” en lugar de “convulsionando”. Porque, claro, un niño dormido en medio de un tiroteo es *súper* realista.

Los foros de *Ready or Not* y las redes sociales, especialmente X, han estallado en una orgía de indignación. Usuarios como @Vara_Dark y @Pirat_Nation han liderado la carga, gritando “¡Censura!” como si les hubieran quitado el postre favorito. “¡Años después del lanzamiento, nos cambian el juego que compramos!” claman los jugadores, mientras aporrean sus teclados con la furia de mil SWATs frustrados. Y no es para menos: ¿quién no se sentiría traicionado al descubrir que el juego que compraste en 2023 ahora viene con una advertencia de “apto para abuelas” en 2025?

La excusa: “Es por el crossplay, chicos”

VOID Interactive, con la cara más seria que un agente en un briefing, explicó que estos cambios no son solo para consolas, sino que también afectan la versión de PC. ¿Por qué? Porque el santo grial del crossplay no permite que los assets del juego varíen entre plataformas. Si los consoleros tienen que jugar con sospechosos vestidos como monjas y sin sangre volando por los aires, pues los PC gamers también tendrán que sufrir. “Es por la replicación en el multijugador”, dicen los desarrolladores, como si estuvieran explicando física cuántica a un niño de cinco años. “Si los assets no son iguales, el servidor se confunde y el crossplay no funciona”. Claro, porque nada dice “inmersión” como un servidor que no sabe si el sospechoso está en ropa interior o con un traje de tres piezas.

Pero no se preocupen, porque VOID jura que los cambios son “mínimos”. Según ellos, la mayoría de los jugadores ni siquiera notarán que el tipo al que acaban de disparar ya no pierde un brazo de forma espectacular después de muerto. “Solo hemos censurado lo que Sony y Microsoft nos obligaron”, dicen, como si estuvieran pidiéndole permiso a mamá para quedarse despiertos hasta tarde. Y para rematar, aseguran que el espíritu del juego sigue intacto. Claro, porque nada captura la esencia de un simulador táctico como cubrir los traseros virtuales y reducir las explosiones de sangre a un charquito discreto.

La reacción: Review-bombing y llanto colectivo

Los jugadores, como era de esperarse, no se han tomado esto con la calma de un monje budista. En Steam, *Ready or Not* ha sido víctima de un *review-bombing* épico, con reseñas que acusan a VOID de “cobardía” y “traición”. “¡Censura!” gritan los fans, como si estuvieran defendiendo la libertad de expresión en una plaza pública. En X, @ChurchOfGame lamenta que las plataformas de consolas hayan “impuesto” estas restricciones, mientras que @Vara_Dark ha convertido el tema en su cruzada personal, con videos y publicaciones que hacen parecer que VOID ha cometido un crimen de lesa humanidad. “¡Años después del lanzamiento, nos cambian el juego!” es el grito de guerra, y los foros están llenos de hilos con títulos como “¿Por qué nos odian los desarrolladores?” y “RIP Ready or Not, 2023-2025”.

Pero, seamos justos, no todos los cambios son tan descabellados. Por ejemplo, la decisión de suavizar las imágenes de maltrato infantil podría considerarse sensata, especialmente después de la controversia de 2023, cuando un desarrollador insinuó en Reddit que el juego incluiría una misión con un tiroteo escolar. Esa declaración ya había levantado cejas, y VOID tuvo que salir a disculparse más rápido que un político atrapado en un escándalo. Pero, ¿cubrir la desnudez? ¿Reducir el gore? Para muchos fans, eso es como quitarle el picante a un taco: técnicamente sigue siendo comida, pero ya no es lo mismo.

El drama: ¿Censura o sentido común?

Hablemos claro: *Ready or Not* nunca fue un juego para los débiles de corazón. Con una calificación M para mayores de 17 años, el juego está lleno de sangre, violencia extrema, lenguaje subido de tono y, sí, un poco de desnudez para darle ese toque de “realismo crudo”. Pero en un mundo donde las consolas son el nuevo santo grial del gaming, los desarrolladores tienen que arrodillarse ante los caprichos de Sony y Microsoft. ¿Y qué quieren estas compañías? Un juego que no haga que los cristalitos llamen a los noticieros locales para quejarse de que sus hijos vieron un píxel subido de tono.

La ironía es que los jugadores de PC, que han sido los fieles seguidores del juego desde su lanzamiento, ahora tienen que pagar el precio por la ambición de VOID de conquistar el mercado de consolas. “¡Queríamos crossplay!” dicen los desarrolladores, pero los fans responden: “¡No a costa de nuestro gore!”. Y mientras los foros arden con debates sobre la libertad creativa y la traición corporativa, los modders ya están frotándose las manos. Porque, seamos sinceros, en el mundo del PC gaming, donde hay censura, hay mods. Alguien en Nexus Mods ya está trabajando en un parche para devolverle la desnudez y el gore al juego, y probablemente lo tendrán listo antes de que termine el mes.

La moraleja: Nunca subestimes a un gamer enfadado

En conclusión, el drama de *Ready or Not* es un recordatorio de que los gamers son una especie apasionada, volátil y con una habilidad sobrenatural para convertir cualquier cambio en un apocalipsis digital. VOID Interactive pensó que podía colar unos “pequeños ajustes” sin que nadie lo notara, pero subestimaron el poder de los foros y las redes sociales. Ahora, mientras los jugadores inundan Steam con reseñas negativas y los hilos de Reddit se llenan de memes sobre la “muerte” del juego, una cosa queda clara: en el mundo del gaming, la censura es el equivalente a robarle el almuerzo a un león hambriento.

Así que, queridos lectores, preparen sus teclados y afilen sus argumentos, porque la batalla por *Ready or Not* apenas comienza. ¿Ganarán los fans y sus mods gloriosamente sangrientos? ¿O se impondrán Sony y Microsoft con su visión de un mundo virtual más “apropiado”? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: los foros seguirán explotando, y nosotros estaremos aquí, comiendo palomitas y disfrutando del espectáculo.

EL CONEJO BLANCO

*Fuentes: Eurogamer.net, Comicbook.com, TheGamer.com, Gamerant.com, X posts*[](https://www.eurogamer.net/ready-or-not-adjusts-in-game-violence-and-nudity-on-pc-to-secure-ps5-and-xbox-release)[](https://comicbook.com/gaming/news/ready-or-not-censored-content-xbox-ps5-console/)[](https://www.thegamer.com/ready-or-not-console-release-censored-pc-may-be-affected/

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas