En un anuncio que ha dejado a los millonarios de España buscando urgentemente su pasaporte y a los pensionistas calculando cuántos cafés más podrán tomar con el nuevo colchón económico, el gobierno ha decidido que a partir de 2025, los ricos tendrán que pagar una “cuota de solidaridad” para ayudar a financiar las pensiones. ¡Sí, amigos, parece que el sueño de Robin Hood se está haciendo realidad, pero con más burocracia y menos flechas!

La nueva ley, presentada como una solución brillante a la crisis de las pensiones, establece que aquellos cuya cuenta corriente supera la cifra de “más de lo que puedes contar con los dedos de las manos y los pies”, deberán aportar un porcentaje de sus ingresos a un fondo especial para pensiones. “Es simple solidaridad”, dijo un portavoz del gobierno, probablemente con una sonrisa que solo se puede pagar con impuestos.

Los detalles de esta cuota son tan claros como el agua de un río después de una lluvia de barro. Se dice que será una cifra “modesta”, algo así como “solo un poquito de lo mucho que tienen”, pero nadie parece tener claro cuánto es “un poquito” cuando hablamos de yates, jets privados y colecciones de arte que ni el Louvre podría comprar.

Los ricos, por su parte, han reaccionado con la elegancia que se espera de alguien que está acostumbrado a que el dinero resuelva sus problemas. “Es un ataque a la libertad financiera”, protestó un empresario desde su mansión, probablemente mientras firmaba un cheque para su abogado especializado en evasión fiscal. Se rumorea que ya hay una fuga masiva de capitales hacia lugares donde la palabra “solidaridad” no existe en el diccionario.

Entre tanto, los pensionistas, que han visto sus pagas menguadas como un helado bajo el sol de agosto, no saben si reír o llorar. “Por fin algo de justicia”, comentó una jubilada, mientras calculaba mentalmente cuántos años más tendría que vivir para ver algún beneficio real de esta medida.

El plan, sin embargo, viene con un asterisco tan grande como el déficit público. La cuota de solidaridad solo se aplicará a los “verdaderos ricos”, es decir, a aquellos que no tengan suficientes abogados para encontrar lagunas legales. Además, se ha prometido una revisión anual de esta cuota, lo que en el lenguaje político significa “probablemente cambiaremos de opinión el año que viene”.

Así que, mientras esperamos a ver si esta cuota de solidaridad será el milagro que salve las pensiones o solo otra promesa electoral que se desvanece con la brisa, los españoles podemos disfrutar de la ironía de que, por una vez, los que más tienen podrían tener que compartir un poco. ¿Será 2025 el año en que la solidaridad entre ricos y pobres se convierta en algo más que un bonito eslogan en una pancarta? Solo el tiempo y las cuentas bancarias lo dirán.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas