Fernando grande marlaska

Quiero dejar claro que no hubo asesoramiento para eliminar información relevante, solo para evitar vergüenzas futuras en cenas familiares si alguien coge el móvil por error

En una rueda de prensa que ya ha sido calificada por algunos como “la joya del surrealismo político español”, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha desmentido categóricamente las acusaciones de que la Policía Nacional asesorara al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sobre cómo eliminar los datos de su teléfono móvil. Sin embargo, ha puntualizado que la recomendación se limitó exclusivamente a un asunto: borrar las fotos comprometedoras, o como Marlaska las llamó, “las imágenes de contenido adulto que todos llevamos en algún rincón oscuro del carrete”.

Según el ministro, la confusión surgió a raíz de un malentendido entre “borrar datos” y “borrar… lo que sabes”. “Quiero dejar claro que no hubo asesoramiento para eliminar información relevante, solo para evitar vergüenzas futuras en cenas familiares si alguien coge el móvil por error”, explicó Marlaska, visiblemente incómodo al mencionar la palabra “contenido explícito”.

El fiscal García Ortiz, por su parte, no ha negado ni confirmado la información, limitándose a declarar: “Todo ciudadano tiene derecho a un poco de privacidad… y a unas fotos dignas de ser olvidadas”.

Desde la oposición no han tardado en criticar el asunto. Algunos líderes políticos han pedido explicaciones adicionales, mientras que otros han propuesto que se legisle sobre qué tipo de contenido se considera “borrable sin remordimientos”.

Mientras tanto, fuentes cercanas a la Policía Nacional aseguran que no están capacitados para asesorar sobre “prácticas digitales oscuras”, y que lo máximo que suelen recomendar es “cómo evitar que te hackeen el Candy Crush”.

Las redes sociales, como era de esperar, ya han convertido el episodio en tendencia. Con hashtags como #PornoGate y #BorraSoloLoJusto, los usuarios no han dejado pasar la oportunidad de inundar Internet con memes, teorías conspirativas, y una buena dosis de risas.

Mientras tanto, expertos en seguridad digital han advertido que borrar fotos comprometedoras no garantiza su eliminación total, ya que “siempre habrá alguien con más tiempo libre del necesario para recuperarlas”. Una verdad incómoda que, al parecer, nadie quiere discutir.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas