Damas y caballeros, reúnanse alrededor de la fogata digital, porque ha llegado el momento de asar unas opiniones más calientes que un traje de vibranium en un microondas. Los distinguidos señores de *Cosmic Book News* nos han obsequiado con su más reciente perla de sabiduría en su artículo titulado “Reacciones a Ironheart de Marvel: Pero eres racista si no te gusta” (https://cosmicbook.news/ironheart-marvel-reviews-reaction). Sí, han leído bien. Según este faro de integridad periodística, si osas no disfrutar de la serie *Ironheart* de Marvel, no solo estás equivocado, sino que prácticamente estás ondeando una bandera confederada mientras quemas banderas wakandianas. Vamos a sumergirnos en este montón humeante de hipérbole y desmontarlo con la precisión de Riri Williams trasteando en su dormitorio de MIT, ¿de acuerdo?

La trampa de la narrativa perezosa

Oh, *Cosmic Book News*, ¿cómo te las arreglas para seguir superándote en el arte de la exageración? Su artículo, con la sutileza de un martillo hidráulico, insinúa que cualquier crítica a *Ironheart*—la serie de Disney+ protagonizada por Dominique Thorne como Riri Williams, la genio adolescente que construye su propia armadura al estilo Iron Man—es equivalente a un delito de odio. No, en serio, según ellos, si no te pones de pie y aplaudes como foca amaestrada ante cada fotograma de esta serie, eres un racista redomado. ¿No te gusta el guion? Racista. ¿Crees que el ritmo es más lento que un caracol en Valium? Racista. ¿Prefieres el *Iron Man* de Robert Downey Jr.? ¡Sorpresa! También racista. Vamos a desglosar esta lógica impecable y ver cuánto resiste un análisis mínimamente racional.

La falacia del “o lo amas o eres el diablo”

El artículo de *Cosmic Book News* se apoya en una de las tácticas más gastadas del manual de la polarización moderna: la falsa dicotomía. Nos presentan dos opciones: o adoras *Ironheart* con la devoción de un fanático en un concierto de Beyoncé, o eres un supremacista blanco que odia la diversidad. No hay término medio, no hay matices, no hay posibilidad de que simplemente no conectes con la serie por razones que nada tienen que ver con la raza de la protagonista. ¡Qué conveniente! Es como si dijeran que si no te gusta el sushi, odias la cultura japonesa, o que si no soportas el reguetón, eres anti-latino.

Permítanme un momento para limpiarme las lágrimas de risa. ¿De verdad creen que la única razón por la que alguien podría no disfrutar de *Ironheart* es porque Riri Williams es una mujer negra? ¿No será, tal vez, que la serie podría tener problemas de guion, dirección, ritmo o desarrollo de personajes? ¿O que, horror de horrores, no todos los productos de Marvel son obras maestras indiscutibles? No, claro, eso sería demasiado lógico. Mejor acusar a los críticos de ser los villanos de una película de los años 50.

La hipocresía de la “crítica intocable”

El artículo de *Cosmic Book News* no solo asume que cualquier crítica a *Ironheart* es racista, sino que también implica que ciertos personajes o historias son inmunes a la crítica porque representan a grupos históricamente subrepresentados. Oh, qué nobleza la suya, protegiendo a los desvalidos de las hordas de fans de Marvel que solo quieren una serie decente. Pero aquí está el problema: tratar a *Ironheart* como una vaca sagrada no hace ningún favor ni a la serie ni a su protagonista. Si algo, este enfoque condescendiente reduce a Riri Williams a un símbolo en lugar de un personaje, y eso es lo opuesto a un trato igualitario.

Si queremos igualdad en el entretenimiento, entonces *Ironheart* debería ser juzgada con los mismos estándares que cualquier otra serie de Marvel. ¿Es *Thor: Love and Thunder* una obra maestra? No, y la gente lo criticó hasta el cansancio sin que nadie gritara “¡Odias a los dioses asgardianos!”. ¿Es *Hawkeye* un poco olvidable? Sí, y nadie acusó a los críticos de odiar a los arqueros. Entonces, ¿por qué *Ironheart* tiene que ser tratada con guantes de seda? Si el guion es flojo, si los efectos visuales parecen sacados de un videojuego de PlayStation 2, o si la narrativa no engancha, los fans tienen todo el derecho a decirlo sin que los acusen de crímenes contra la humanidad.

La reacción de los fans no es un monolito racista

*Cosmic Book News* cita “reacciones” en redes sociales (léase: un puñado de tuits seleccionados cuidadosamente para encajar en su narrativa) para sugerir que las críticas a *Ironheart* están motivadas por el racismo. Oh, las redes sociales, ese pozo séptico de opiniones donde siempre se puede encontrar a alguien diciendo algo estúpido para respaldar cualquier argumento. Pero aquí está la verdad: las reacciones de los fans a *Ironheart* son tan variadas como los sabores de helado en una tienda de Baskin-Robbins. Algunos la aman, otros la odian, y muchos simplemente están indiferentes. Y, sorpresa, no todos los que la critican son racistas.

Basta con echar un vistazo a plataformas como X para ver que las críticas a *Ironheart* abarcan un espectro amplio. Algunos fans se quejan de que la serie se siente desconectada del resto del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Otros dicen que el tono es inconsistente, oscilando entre comedia adolescente y drama superheroico sin encontrar un equilibrio. Y sí, algunos mencionan que los efectos visuales parecen hechos con un presupuesto de película estudiantil. ¿Dónde está el racismo en esas críticas? Oh, claro, debe estar escondido entre las líneas, como un código secreto que solo los genios de *Cosmic Book News* pueden descifrar.

La diversidad no es un pase libre para la mediocridad

Hablemos de la diversidad, porque *Cosmic Book News* parece pensar que es una especie de escudo mágico que protege a *Ironheart* de cualquier crítica. No me malinterpreten: la representación importa. Ver a una joven negra como protagonista de una serie de superhéroes es un paso adelante, especialmente en un género que históricamente ha estado dominado por hombres blancos. Pero aquí está el truco: la diversidad no significa automáticamente que el producto final sea bueno. Una serie puede tener un elenco diverso y seguir siendo un desastre narrativo, de la misma manera que una serie con un elenco completamente blanco puede ser una obra maestra o un bodrio.

Si *Ironheart* no está funcionando para algunos fans, no es porque odien la diversidad, sino porque esperan más de Marvel. Después de todo, esta es la compañía que nos dio *Black Panther*, una película que no solo celebraba la cultura africana, sino que también era una historia sólida con personajes memorables y un villano que se robó el show. Comparado con eso, *Ironheart*—al menos según las primeras reacciones—parece estar luchando por encontrar su lugar en el MCU. Y culpar a los fans por señalarlo es como culpar a un chef por decir que la sopa está sosa.

La ironía de usar el racismo como arma

Lo más gracioso (y triste) del artículo de *Cosmic Book News* es que, al acusar a los críticos de racismo, ellos mismos están perpetuando una narrativa que simplifica y deshumaniza a los fans. En lugar de fomentar un diálogo honesto sobre lo que funciona o no en *Ironheart*, prefieren lanzar una granada de acusaciones y correr a esconderse detrás de la cortina de la virtud. Es una táctica tan vieja como el tiempo: cuando no puedes defender la calidad de algo, desvía la atención hacia una causa moralmente superior.

Pero aquí está la ironía suprema: al reducir todas las críticas a racismo, *Cosmic Book News* está despojando a *Ironheart* de la oportunidad de ser tomada en serio como una obra de arte. En lugar de discutir sus méritos o fallos como serie, la convierten en un campo de batalla cultural donde el único argumento válido es “si no te gusta, eres un monstruo”. Eso no es defender la diversidad; eso es usar la diversidad como un garrote para silenciar a cualquiera que tenga una opinión diferente.

Conclusión: Dejen de infantilizar a los fans y a los personajes

*Cosmic Book News* ha creado una narrativa tan ridículamente simplista que hace que un episodio de *Peppa Pig* parezca una disertación filosófica. No, no eres racista si no te gusta *Ironheart*. Puedes no disfrutar de la serie porque no conectas con los personajes, porque el guion te parece flojo, o simplemente porque prefieres ver a Tony Stark haciendo chistes malos mientras vuela en su armadura. Y está bien. Los fans tienen derecho a tener opiniones, y Marvel tiene la responsabilidad de entregar un producto que valga la pena, sin importar quién sea el protagonista.

Así que, queridos lectores, la próxima vez que alguien intente venderles la idea de que no liking *Ironheart* te convierte en el próximo supervillano del MCU, ríanse en su cara. Luego, vayan a X, lean las reseñas reales de los fans, y formen su propia opinión. Porque, al final del día, la única cosa peor que una serie mediocre es un artículo que intenta decirte cómo debes sentirte al respecto. *Cosmic Book News*, tomen asiento y dejen que Riri Williams brille por sus propios méritos, no por sus tácticas de clickbait baratas.

el Conejo Blanco

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas