En septiembre de 2024, Nintendo, junto con The Pokémon Company, inició una batalla legal contra Pocketpair, los desarrolladores del exitoso videojuego *Palworld*, acusándolos de infracción de patentes. Este caso, presentado ante el Tribunal de Distrito de Tokio, ha captado la atención de la industria del videojuego, no solo por la popularidad de *Palworld* —apodado por los fans como “Pokémon con armas”— sino también por las tácticas inusuales que Nintendo ha empleado en su estrategia legal. A medida que el litigio avanza, se ha hecho evidente que Pocketpair tiene una defensa más sólida de lo que Nintendo anticipaba, lo que ha llevado a la compañía japonesa a tomar medidas drásticas, como la reescritura de una de sus propias patentes en medio del proceso judicial. Este artículo explora los detalles del caso, las estrategias de ambas partes y las posibles implicaciones para la industria del videojuego.

El origen del conflicto

*Palworld*, lanzado en enero de 2024, se convirtió en un fenómeno global casi de inmediato. Con más de 300,000 jugadores simultáneos en su día de lanzamiento, el juego de Pocketpair fue un éxito rotundo, especialmente en plataformas como Xbox Game Pass y Steam. Sin embargo, su premisa —capturar criaturas en un mundo abierto usando esferas y montarlas o usarlas en combate— generó comparaciones inevitables con *Pokémon*, la icónica franquicia de Nintendo. Aunque *Palworld* se distingue por su tono más adulto y elementos de supervivencia, como el uso de armas de fuego, las similitudes en mecánicas de juego encendieron las alarmas en Nintendo.

A diferencia de lo que muchos esperaban, Nintendo no optó por una demanda por infracción de derechos de autor basada en el diseño de las criaturas (los “Pals” de *Palworld* frente a los Pokémon), sino por una acción legal centrada en la infracción de tres patentes específicas: JP7545191, JP7493117 y JP7528390. Estas patentes, presentadas después del lanzamiento de *Palworld*, cubren mecánicas de juego como la captura de criaturas, el combate con ellas y el cambio dinámico de monturas. Nintendo y The Pokémon Company buscan una indemnización de 10 millones de yenes (aproximadamente 66,000 dólares) y una orden judicial para detener la distribución de *Palworld* en Japón.[](https://www.nytimes.com/2024/09/19/arts/nintendo-pokemon-lawsuit-pocketpair-palworld.html)[](https://www.ign.com/articles/palworld-dev-reveals-patents-at-the-heart-of-nintendo-and-the-pokmon-company-lawsuit-and-how-much-money-its-being-sued-for)


Pocketpair no ha permanecido pasivo frente a las acusaciones. La compañía ha presentado una defensa robusta basada en dos pilares principales: la invalidez de las patentes de Nintendo y la no infracción de las mismas. Según informes de *Games Fray*, Pocketpair argumenta que las mecánicas descritas en las patentes de Nintendo no son novedosas, citando ejemplos de juegos previos como *Craftopia* (desarrollado por la propia Pocketpair), *Titanfall 2*, *Far Cry 5*, *Dark Souls 3* (con un mod específico), y *ARK: Survival Evolved*. Estos juegos, según Pocketpair, ya implementaban mecánicas similares de captura, combate y montura, lo que invalidaría las patentes de Nintendo por falta de originalidad.[](https://gamerant.com/palworld-patent-lawsuit-pocketpair-defense-details-invalidity-infringement/)

Además, Pocketpair ha señalado que las patentes de Nintendo fueron solicitadas después del anuncio de *Palworld* en 2021, lo que sugiere que Nintendo pudo haber diseñado estas patentes específicamente para atacar al juego. Un ejemplo clave es la patente JP7528390, que describe un sistema para cambiar monturas en el aire. Pocketpair argumenta que mostró esta mecánica en un tráiler de *Palworld* seis meses antes de que Nintendo solicitara la patente, lo que debilita significativamente la validez de esta.[](https://www.windowscentral.com/gaming/nintendo-is-taking-desperate-measures-in-patent-infringement-case-against-palworld-and-its-looking-a-little-weird)[](https://ipfray.com/nintendos-japanese-patent-lawsuit-against-pocketpair-produces-only-losers-annoys-consumers-game-rules-are-wrong-subject-matter/)

Para reforzar su posición, Pocketpair ha implementado cambios en *Palworld* para evitar cualquier posible infracción. Por ejemplo, eliminaron la capacidad de cambiar monturas en el aire, la opción de lanzar esferas para invocar criaturas capturadas y ciertas mecánicas de planeo. Estas modificaciones han convertido a *Palworld* en un “objetivo en movimiento”, dificultando que Nintendo pueda demostrar una infracción clara en la versión actual del juego.[](https://www.windowscentral.com/gaming/nintendo-is-taking-desperate-measures-in-patent-infringement-case-against-palworld-and-its-looking-a-little-weird)[](https://gamerant.com/nintendo-palworld-lawsuit-weird-patent-language-update-analysis/)


Frente a la sólida defensa de Pocketpair, Nintendo ha tomado medidas inusuales que han sorprendido a expertos en patentes. En un movimiento descrito como “bizarro” por analistas como Florian Mueller de *Games Fray*, Nintendo solicitó al Japan Patent Office (JPO) una enmienda a la patente JP7528390 durante el litigio. Esta enmienda busca ampliar el alcance de la patente para cubrir sistemas de cambio de monturas más genéricos, utilizando un lenguaje vago como “incluso cuando” o “incluso si”. Según Mueller, este tipo de modificaciones en medio de un caso es raro y suele indicar que el titular de la patente teme que su propiedad intelectual sea invalidada.[](https://www.windowscentral.com/gaming/nintendo-is-taking-desperate-measures-in-patent-infringement-case-against-palworld-and-its-looking-a-little-weird)[](https://gamerant.com/nintendo-palworld-lawsuit-weird-patent-language-update-analysis/)

Además, Nintendo ha intentado fortalecer su posición en los Estados Unidos al solicitar patentes similares. Sin embargo, sus esfuerzos han enfrentado obstáculos significativos: de 23 solicitudes de patentes presentadas ante la USPTO, 22 fueron rechazadas. Solo una, relacionada con el sistema de captura de criaturas, fue aprobada (U.S. Patent No. 12,179,111). Este rechazo masivo sugiere que Nintendo enfrenta dificultades para establecer la validez de sus patentes fuera de Japón, lo que podría limitar su capacidad para extender el litigio a nivel global.[](https://www.windowscentral.com/gaming/nintendo-applying-for-anti-palworld-patents-in-the-us-they-are-fighting)


El caso de Nintendo contra Pocketpair plantea preguntas importantes sobre el uso de patentes en la industria del videojuego. Las patentes de Nintendo no cubren invenciones tecnológicas, sino mecánicas de juego, un área que muchos consideran debería estar protegida por derechos de autor o no ser patentable en absoluto. Como señala Mueller, patentar reglas de juego es problemático y podría sentar un precedente peligroso que limite la creatividad en el desarrollo de videojuegos.[](https://ipfray.com/nintendos-japanese-patent-lawsuit-against-pocketpair-produces-only-losers-annoys-consumers-game-rules-are-wrong-subject-matter/)

La estrategia de Nintendo ha sido criticada como un intento de “intimidación” hacia un competidor más pequeño. Con una capitalización de mercado significativamente mayor y una vasta experiencia en litigios de propiedad intelectual, Nintendo parece estar utilizando su peso para presionar a Pocketpair. Sin embargo, el impacto de estas tácticas podría ser contraproducente. Los fans de *Palworld* han expresado su descontento en redes sociales, argumentando que Nintendo debería centrarse en innovar en lugar de litigar contra estudios independientes.[](https://www.wired.com/story/nintendo-suing-the-makers-of-palworld/)

Por otro lado, la capacidad de Pocketpair para adaptarse rápidamente y modificar *Palworld* demuestra la resiliencia de los desarrolladores independientes. Aunque la demanda ha obligado a la compañía a desviar recursos hacia asuntos legales, no ha detenido el desarrollo del juego. De hecho, *Palworld* continúa recibiendo actualizaciones importantes, como el reciente DLC *Feybreak*, que atrajo a 200,000 jugadores simultáneos.[](https://www.windowscentral.com/gaming/nintendo-applying-for-anti-palworld-patents-in-the-us-they-are-fighting)

A medida que el caso avanza en Japón, los expertos creen que Pocketpair tiene una posición sólida. La combinación de argumentos de invalidez, prior art y modificaciones al juego hace que sea difícil para Nintendo obtener una orden judicial que detenga la distribución de *Palworld*. Además, la falta de éxito en las solicitudes de patentes en los EE. UU. reduce la probabilidad de un litigio internacional en el corto plazo.[](https://gamerant.com/nintendo-palworld-lawsuit-weird-patent-language-update-analysis/)[](https://ipfray.com/nintendos-japanese-patent-lawsuit-against-pocketpair-produces-only-losers-annoys-consumers-game-rules-are-wrong-subject-matter/)

Sin embargo, el impacto a largo plazo de este caso dependerá de cómo los tribunales interpreten las patentes de mecánicas de juego. Si Nintendo logra validar sus patentes, podría establecer un precedente que permita a grandes compañías patentar elementos comunes de los videojuegos, lo que podría sofocar la innovación en la industria. Por el contrario, si Pocketpair prevalece, podría reforzar la idea de que las mecánicas de juego no deberían ser objeto de patentes, protegiendo a los desarrolladores independientes de litigios similares en el futuro.


El caso de Nintendo contra Pocketpair es más que una disputa legal; es un reflejo de las tensiones en una industria donde la innovación y la protección de la propiedad intelectual a menudo chocan. Las medidas drásticas de Nintendo, como la reescritura de patentes en medio del litigio, sugieren que la compañía enfrenta un desafío mayor de lo esperado ante la sólida defensa de Pocketpair. Mientras los tribunales deciden el destino de *Palworld*, la industria observa con atención, consciente de que el resultado podría redefinir las reglas del juego en el desarrollo de videojuegos. Por ahora, Pocketpair continúa avanzando, demostrando que incluso un pequeño estudio puede enfrentarse a un gigante como Nintendo y salir fortalecido.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas