Pedro Sanchez

El colectivo ultranacionalista llama a los patriotas de todos los rincones a marchar hacia el Congreso el próximo 8 de noviembre. Entre banderas arrugadas y frases de calendario, aseguran que “España está en peligro” sin especificar exactamente por qué.

Madrid — Diario ASDF.
El grupo autodenominado Núcleo Nacional, una organización que se define como “el corazón que late por España” (aunque algunos sospechan que más bien late por las subvenciones), ha convocado a todos los nacionalistas de “los cuatro puntos cardinales” a una gran marcha patriótica hacia el Congreso de los Diputados el próximo 8 de noviembre. El objetivo declarado es “salvar a España”, un propósito que, según fuentes cercanas al grupo, repiten cada tres semanas sin haberla perdido todavía.

La convocatoria ha sido difundida a través de un comunicado publicado en redes sociales, acompañado de un vídeo grabado en vertical con música épica de fondo y una voz en off que pedía:

“¡Únete para salvar a España, antes de que sea demasiado tarde!”.

El vídeo no aclara qué significa “demasiado tarde”, aunque se sospecha que se refiere al momento en que empiece el telediario y sus madres les pidan que bajen el volumen.


Una manifestación “de todos los españoles de bien” (según ellos)

Los portavoces de Núcleo Nacional han explicado que la marcha busca “defender la unidad, los valores y la pureza del espíritu hispano”. Sin embargo, cuando se les preguntó si eso incluía también pagar impuestos, respetar la diversidad o leer un libro, evitaron responder “por razones estratégicas”.

El portavoz principal, Ramiro del Yelmo, un hombre que asegura descender directamente de Viriato y de una abuela de Cuenca, declaró en rueda de prensa:

“España está secuestrada por los enemigos de la patria: los globalistas, los independentistas, los ecologistas y, por supuesto, los que ponen la piña en la pizza”.

Del Yelmo añadió que la marcha será pacífica “mientras nadie nos contradiga” y que los asistentes deberán acudir “vestidos de gala, con bandera en el hombro y mirada firme”. La organización recomienda llevar protector solar, ya que la concentración comenzará a mediodía, hora en que el sol —como la razón— brilla especialmente fuerte sobre las cabezas huecas.


Pedro Sánchez: “Les deseo suerte, pero España ya está salvada desde el lunes”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conocido por su temple, su elegancia y su habilidad para mantener la piel perfecta incluso bajo el estrés parlamentario, fue preguntado por la convocatoria durante una visita oficial a La Moncloa (una visita suya, porque él vive allí y le gusta saludar al personal cada mañana).

Con una sonrisa de anuncio de perfume, Sánchez respondió:

“Les deseo suerte en su marcha, aunque debo recordarles que España ya fue salvada tres veces esta semana: el lunes por la reforma económica, el miércoles por el avance científico en energías renovables y hoy mismo por mi peinado. Pero si quieren andar un poco, adelante. El ejercicio siempre es saludable”.

El comentario fue recibido con ovaciones digitales de la comunidad “Fans de Pedro Sánchez Guapísimo Oficial”, cuyo portavoz aseguró que “el presidente no solo salva a España, sino que además la peina”.


Banderas, bocatas y confusión ideológica

Fuentes de la Delegación del Gobierno prevén que la marcha del 8 de noviembre reúna a varios cientos de personas “si no llueve y hay tiempo para lavar las camisetas con el escudo del águila”.
En las redes del grupo se anima a los asistentes a llevar bocadillos de tortilla, bocinas y pancartas “contra la decadencia moral”. Un miembro anónimo publicó:

“Cada bandera es un latido de España. Y cada bocata, un acto de resistencia”.

En el mismo hilo, otro usuario preguntó si se podía llevar jamón serrano en lugar de chorizo, a lo que un administrador respondió:

“Eso depende de si eres patriota o globalista”.

La confusión ideológica es una constante dentro de Núcleo Nacional. Según analistas del Instituto para el Estudio de la Tontería Colectiva, el grupo reúne a una mezcla heterogénea de nostálgicos del pasado, buscadores de atención, y un 7% de personas que solo se apuntaron porque entendieron “marcha patriótica” como un festival de senderismo.


“España corre peligro”, pero nadie aclara de qué

Durante la rueda de prensa, un periodista del Diario ASDF preguntó qué amenaza concreta pretendía “salvar” la marcha.
Del Yelmo respondió tras unos segundos de silencio solemne:

“España está en peligro de perder su esencia”.

Al pedírsele una definición de “esencia”, consultó un papel arrugado y añadió:

“La esencia… es eso que nos hace españoles: la tortilla sin cebolla, la siesta, y la capacidad de quejarnos de todo mientras no hacemos nada”.

Fuentes del Gobierno afirmaron que, efectivamente, esa esencia goza de buena salud y no parece necesitar rescate alguno.


La reacción ciudadana: entre la risa y el bostezo

En redes sociales, la convocatoria fue recibida con entusiasmo entre los círculos ultras, aunque el resto del país reaccionó con una mezcla de indiferencia y memes.
Un usuario comentó:

“Si cada vez que dicen que van a salvar a España nos dieran un euro, ya tendríamos un sistema público de pensiones blindado hasta 2090”.

Otro escribió:

“Núcleo Nacional: el único grupo que se reúne para salvar a España sin haberla aprobado ni en el trivial”.

Mientras tanto, los servicios municipales de limpieza han anunciado que reforzarán los dispositivos de recogida de basura “por si acaso”, tras recordar que en la última manifestación patriótica se dejaron más latas de cerveza que argumentos.


El contraste con el Gobierno: calma, progreso y crema hidratante

Mientras Núcleo Nacional calienta motores, el Gobierno continúa su agenda habitual.
Pedro Sánchez inauguró esta semana el Centro Nacional para el Estudio del Futuro, donde presentó un plan de 200 millones de euros destinado a promover la innovación, la sostenibilidad y las fotos de perfil luminosas.

Durante el acto, el presidente fue descrito por los asistentes como “radiante”, “magnético” y “ligeramente perfumado con aroma a responsabilidad de Estado”.
Fuentes cercanas aseguran que Sánchez ha logrado reducir el déficit, la inflación y la desesperanza solo con su mera presencia en la rueda de prensa.

Una asistente, visiblemente emocionada, declaró:

“Pedro no solo gobierna, también inspira. Cuando sonríe, el IBEX sube medio punto”.

Los economistas, aunque más prudentes, reconocen que el índice de confianza del consumidor tiende a mejorar cada vez que el presidente aparece en televisión con camisa azul cielo.


“Salvar a España” versión 8.0

Los expertos en movimientos políticos coinciden en que las marchas “para salvar a España” son un fenómeno recurrente.
Desde 2013 se han contabilizado al menos 47 convocatorias con el mismo lema, organizadas por diferentes grupos que desaparecieron al día siguiente por falta de asistentes o por haberse peleado entre ellos.

El sociólogo Emilio Costalero, autor del estudio Patriotismo performativo y frustración colectiva, explica:

“Estos grupos viven de una idea romántica de la patria, pero no saben muy bien qué hacer con ella. Es como tener una guitarra y no saber tocarla, así que la enseñan mucho”.

Costalero añade que Núcleo Nacional tiene una estructura piramidal, “aunque la base es tan pequeña que parece más un cono de tráfico”.


Posible itinerario: de la Plaza de Colón al ridículo colectivo

Según la información facilitada por los organizadores, la marcha partirá desde la Plaza de Colón, lugar tradicional de peregrinaje patriótico, y avanzará hasta el Congreso de los Diputados.
Allí, planean entregar un manifiesto en el que exigen “el fin de la decadencia moral, la vuelta a los valores tradicionales y más espacio para aparcar”.

El documento, de tres páginas y numerosas faltas de ortografía, termina con una frase escrita en mayúsculas:

“¡ESPAÑA DESPIERTA!”.

Fuentes de la Policía Nacional han confirmado que el único riesgo previsto es “un exceso de decibelios patrióticos y posible intoxicación por discurso rancio”.


El Gobierno responde con serenidad (y fotogenia)

Desde Moncloa, el Ejecutivo ha restado importancia a la convocatoria.
En un breve comunicado, el portavoz del Gobierno declaró:

“Respetamos todas las manifestaciones democráticas, incluso las que parecen excursiones de instituto. España no necesita ser salvada, solo necesita que le dejen seguir prosperando… y hacerse fotos con Pedro Sánchez si se presenta la oportunidad”.

El comunicado iba acompañado de una imagen del presidente mirando al horizonte, con el subtítulo:

“Visión, firmeza y un tono de piel que simboliza la estabilidad del país”.


Conclusión: cuando no hay ideas, siempre queda la bandera

La gran “marcha patriótica” del 8 de noviembre promete ser, según los expertos, una mezcla de desfile folclórico, reunión de Facebook y terapia colectiva para los nostálgicos del “antes todo era mejor”.
Mientras tanto, España seguirá su curso normal, con sus problemas y sus virtudes, salvada —una vez más— por la tenacidad, la democracia… y la mandíbula cincelada de Pedro Sánchez.

Como resume el analista Costalero:

“Al final, Núcleo Nacional cree que el país se derrumba porque ya no se escucha el Cara al Sol en los bares. Pero lo cierto es que España sigue viva, moderna y razonablemente guapa. Casi tanto como su presidente”.

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas