Perro Sanchez

Madrid, 25 de septiembre de 2025 (Diario ASDF) – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió a demostrar ayer que la política española se mueve entre el realismo mágico y el guion de una serie turca. Desde Nueva York, con la ONU de fondo y cara de “hombre serio pero cercano”, lanzó una de esas frases que los cronistas guardarán en una vitrina:

“Mi hermano y mi mujer son inocentes y yo me encargaré personalmente de ello. Eso sí, espero que cuando la justicia lo dicte tenga la misma repercusión mediática que tiene ahora mismo”.

Aplausos. Murmullos. Y un señor del PSOE tomando notas para ver si se puede registrar como lema electoral en 2026.


Sánchez modo “Justicia League”

En ASDF hemos analizado la frase y hemos llegado a la conclusión de que Sánchez ya no se conforma con ser presidente, esposo ejemplar y ocasional protagonista de TikToks de Moncloa. Ahora quiere ser también superhéroe judicial.

Fuentes cercanas aseguran que ya se prueba la toga frente al espejo de Moncloa, murmurando: “Orden en la sala, que aquí el que manda soy yo”. Incluso habría encargado a Netflix un tráiler provisional titulado: “Pedro Sánchez: Abogado del Estado de su Casa”.

La idea es clara: si la justicia tarda demasiado, él mismo se pondrá a dictar sentencias en el salón de Moncloa, con el perro Turco haciendo de alguacil y Begoña Gómez de fiscal estrella.


“Me encargaré personalmente de ello”… ¿pero cómo?

La frase ha dejado a España con dudas existenciales. ¿Cómo piensa Sánchez “encargarse personalmente” de demostrar inocencia?

  • ¿Va a estudiar Derecho en una semana con un cursillo de CCC?
  • ¿Va a sustituir al juez instructor disfrazado con gafas de Groucho Marx?
  • ¿O directamente va a salir en “Pasapalabra” y, si gana el rosco, se anulan las causas judiciales por decreto?

En ASDF sospechamos que, fiel a su estilo, Sánchez no piensa en nada concreto. Es más, se comenta que ya ha pedido un despacho en el Tribunal Supremo con vistas a la Castellana “para ir ambientándose”.


La oposición responde: “Que me absuelva a mí también, ya que está”

Como era de esperar, la oposición reaccionó con rapidez. Desde el PP propusieron que, si Sánchez se va a encargar de absolver a familiares, también podría aprovechar la jornada y limpiar el historial judicial de todo el país.

“Ya que se disfraza de juez, que me quite unas multas de tráfico de 2007”, dijo Feijóo entre risas nerviosas. Vox, por su parte, denunció que Sánchez pretende instaurar un nuevo sistema judicial llamado “Lawfare Deluxe Edition”, donde las sentencias se deciden con encuestas en La Sexta Noche.

Podemos también reaccionó, pero no se entendió nada porque entre “compañeres”, “tramas mediáticas” y “capitalismo heteropatriarcal”, la rueda de prensa acabó en performance con tambores.


La prensa en apuros: ¿y ahora cómo informamos?

El otro gran tema del discurso fue la exigencia de Sánchez de que, si algún día se dicta la inocencia de su familia, la prensa lo publique con la misma intensidad.

Eso significa que los periódicos deberán titular en mayúsculas, con luces LED y música de reguetón:

“¡¡¡LA MUJER DE SÁNCHEZ NO ROBÓ NI UN BOLÍGRAFO!!!”

En ASDF estamos preocupados: ¿cómo se da la misma repercusión? Si hoy ponemos la noticia en portada junto a la Champions, ¿en el futuro tendremos que regalar una vajilla con cada ejemplar para celebrar la inocencia?

Nuestros becarios sugieren repartir globos con la cara de Sánchez cada vez que salga sobreseimiento. Lo estamos estudiando.


Sánchez y la simetría mediática: un amor imposible

El presidente quiere algo que en periodismo es tan raro como encontrar un unicornio: la simetría mediática.

Pero en este oficio las reglas son simples: si hay bronca, se pone en portada; si hay inocencia, se mete en página 17, debajo de la previsión del tiempo. No porque haya mala fe, sino porque al lector le interesa más un escándalo que un final feliz.

Ejemplo: ¿Quién recuerda hoy a Rita Barberá absuelta de varias causas? Nadie. ¿Quién recuerda que había una trama Gürtel? Todo el mundo.
Es así, Pedro: la tragedia vende, la comedia se olvida.


Memes, hashtags y merchandising

En redes sociales, la frase presidencial se convirtió en el hashtag #YoMeEncargo. Miles de usuarios empezaron a parodiar la idea:

  • “Mi hermano se comió mi tarta. Yo me encargaré personalmente de ello”.
  • “La PlayStation de mi primo es inocente. Yo me encargaré personalmente de ello”.
  • “Los resultados del Madrid son inocentes. Que Florentino se encargue personalmente de ello”.

No faltó la industria rápida: ya circulan camisetas con Sánchez vestido de juez, tazas con el lema “Me encargaré personalmente” y hasta un muñeco Funko Pop con martillo judicial incluido.


España, un país donde todos quieren su “Sánchez personal”

Lo más divertido es que la ciudadanía empezó a pedir a gritos que Sánchez también se encargue de sus problemas personales:

  • Vecinos de Albacete: “Que venga a encargarse personalmente de que el ascensor funcione, porque llevamos tres meses subiendo a pie”.
  • Hosteleros de Benidorm: “Que se encargue personalmente de que los guiris paguen las rondas y no se vayan corriendo”.
  • Estudiantes de selectividad: “Que venga él y me apruebe las mates, ya que está absolviendo a su familia”.

En este país lo que sobran son causas pendientes: lo mismo Sánchez acaba de inventar el servicio público más demandado desde la Seguridad Social.


¿Un futuro ministerio de Inocencia?

Algunos politólogos sugieren que esta frase no fue improvisada, sino un globo sonda: ¿y si Sánchez prepara un Ministerio de la Inocencia Familiar y Circunstancial?

Su función: tramitar absoluciones exprés con sello oficial y nota de prensa. En vez de colas, todo se resolvería en una app llamada “SoyInocente.gob.es”, con emoticonos y chat directo con Pedro.

Lo mejor: no haría falta abogado. Bastaría con un selfie haciendo el gesto de “yo no fui”.


Diario ASDF propone…

Como medio serio (más o menos), proponemos ayudar al presidente en su misión de justicia personal:

  1. Publicar cada día un suplemento llamado “Begoña Times”, con noticias positivas sobre la familia Sánchez.
  2. Lanzar un reality titulado “Hermano Inocente”, donde el cuñado del presidente supera pruebas de honorabilidad frente a un jurado popular.
  3. Organizar un desfile cada vez que un juez archive una causa, con charangas, confeti y Pedro bailando reguetón.

Creemos firmemente que solo así se logrará la simetría mediática soñada.


Conclusión: Sánchez, juez de su propia serie

La política española tiene una virtud: siempre logra superarse en surrealismo. Lo de ayer fue un ejemplo. Mientras en la ONU se hablaba de cambio climático, guerras y crisis globales, Sánchez decidió dar un discurso en clave de “Drama judicial personal con toques de Netflix”.

Y, sinceramente, no podemos culparlo: en España nadie recuerda el informe del IPCC, pero todos recordarán el día que el presidente dijo que se encargará personalmente de demostrar la inocencia de su mujer y su hermano.

Así que, desde ASDF, cerramos con una recomendación:
Pedro, si algún día te cansas de la política, Hollywood te espera. Ya tienes título, guion y hasta merchandising.

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas