Madrid, 21 de abril de 2025 – Una sorprendente encuesta publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dirigido por José Félix Tezanos, ha sacudido la opinión pública al afirmar que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se perfila como el próximo Papa de la Iglesia Católica. Según el estudio, realizado con una muestra de 3.000 personas, el 68,7% de los encuestados considera a Sánchez como el candidato idóneo para suceder al actual pontífice, el Papa Francisco.
El informe del CIS destaca que la popularidad de Sánchez, su “carisma progresista” y su capacidad para “gestionar crisis complejas” lo convierten en una figura ideal para liderar el Vaticano. Además, un 54,2% de los participantes opina que su experiencia en política internacional le otorga una ventaja frente a otros posibles candidatos.
La noticia ha generado reacciones dispares. Mientras algunos sectores de la sociedad española ven en la encuesta un reflejo del liderazgo de Sánchez, otros han cuestionado la metodología del CIS y han calificado los resultados como “absurdos” o “propagandísticos”. Desde la oposición, fuentes del Partido Popular han ironizado: “Parece que Tezanos ya no sabe qué inventar para ensalzar a su jefe”.
El Vaticano no ha emitido comentarios oficiales, aunque expertos en asuntos eclesiásticos han recordado que el proceso de elección papal está reservado a los cardenales y no a encuestas de opinión. Por su parte, Moncloa ha declinado hacer declaraciones, limitándose a señalar que “el presidente está centrado en sus responsabilidades al frente del Gobierno”.
Esta peculiar encuesta del CIS, que ha desatado un intenso debate en redes sociales, se suma a la lista de sondeos controvertidos realizados bajo la dirección de Tezanos, conocido por sus pronósticos optimistas sobre el PSOE. ¿Un error metodológico o una estrategia para captar titulares? El tiempo dirá si esta predicción tiene algún viso de realidad.