Peinado vs Ruiz

Madrid — Diario ASDF.
La querella presentada por el juez Juan Carlos Peinado contra RTVE por injurias y calumnias ha pasado de parecer una extravagancia judicial a convertirse en una seria amenaza para el ente público, que ya ha encargado más cafés que argumentos jurídicos. El magistrado reclama 120.000 euros en concepto de indemnización por los ataques mediáticos recibidos en programas informativos y tertulias, y según varios expertos legales, tiene muchas posibilidades de ganar.

Entre los motivos que fortalecen su caso destaca uno particularmente pintoresco: varios tertulianos de RTVE llegaron a afirmar en antena que Peinado tiene “dos DNI”, sugiriendo una especie de doble vida digna de culebrón venezolano o de serie turca de sobremesa.
“Primero dijeron que era parcial, luego que estaba politizado… y cuando ya no sabían qué inventar, decidieron convertirme en el Jason Bourne de los juzgados”, ironizó el magistrado al salir del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.


📄 La querella: 45 folios de dinamita jurídica

La demanda, cuidadosamente elaborada por el propio Peinado —que, según fuentes cercanas, “no delega ni para pedir fotocopias”—, detalla cómo varios espacios de RTVE habrían incurrido en “acusaciones falsas, injurias graves y fabulaciones propias de sobremesa conspiranoica”.
El documento incluye transcripciones, capturas de pantalla y hasta enlaces a programas en los que se sugiere que el juez “podría tener vínculos ocultos”, “es el brazo judicial de la oposición” o, la joya de la corona: “posee dos documentos de identidad para moverse entre mundos paralelos”.

“No sé si pretendían hacerme daño o lanzar un nuevo formato televisivo: ‘Juez Secreto: Doble Vida’. Lo que sé es que mentir tiene consecuencias”, declaró Peinado con gesto serio, aunque sin ocultar cierta satisfacción jurídica.


🧑‍⚖️ Un juez con la toga bien puesta

La figura de Juan Carlos Peinado no es precisamente desconocida. Se ha convertido en uno de los magistrados más mediáticos de España por instruir la causa que afecta a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, un caso que ha levantado pasiones, teorías y tertulias por igual.

Pero si algo ha dejado claro en esta querella es que no piensa tolerar que el ente público lo convierta en personaje de “Sálvame” judicial. “Una cosa es opinar sobre mi labor y otra muy distinta inventarse que tengo una identidad secreta como si fuera un superhéroe judicial. Si tuviera dos DNI, lo primero que haría sería pedir dos sueldos”, bromeó.


📺 RTVE: de tertulia en tertulia hasta el juzgado

El golpe ha pillado a RTVE en un momento incómodo. Acostumbrada a lidiar con críticas políticas y recortes presupuestarios, ahora se enfrenta a algo más tangible: una querella con altas probabilidades de acabar en condena.

Fuentes internas reconocen que la línea editorial en torno a Peinado fue “demasiado alegre”. Un productor de La 1, bajo anonimato, confesó:

“Aquí se nos fue de las manos. Lo de los dos DNI fue idea de un tertuliano que llevaba tres cafés y cero pruebas. Nadie lo paró porque estábamos en directo y, total, ¿quién iba a demandar? Pues mira, Peinado.”

La dirección jurídica del ente público ha activado un “modo contención” que incluye reuniones maratonianas y un protocolo para revisar cada programa en el que se haya mencionado al juez. “Estamos viendo más vídeos de archivo que un opositor a RTVE”, ironizó un técnico de documentación.


💰 120.000 euros: la cifra que pone nervioso a Prado del Rey

Peinado reclama 120.000 euros, una cantidad que puede parecer modesta en términos de macroeconomía, pero que en RTVE equivale al presupuesto anual de varios programas culturales… o a la mitad de lo que cuesta retransmitir Eurovisión.
Lo que realmente preocupa en los despachos de la televisión pública es que el caso pinta bien para el juez. Según varios expertos legales consultados, las declaraciones emitidas en antena “no solo carecen de base, sino que presentan indicios claros de difamación grave”.

“Lo del doble DNI es un ejemplo perfecto de afirmación falsa, potencialmente dañina para el honor y emitida por un medio público. Si esto llega a juicio, Peinado puede ganar sin despeinarse”, explicó un catedrático de Derecho Constitucional que lleva 30 años analizando casos mediáticos.
Otro abogado, más directo, resumió la situación así:

“Si RTVE quería perder una querella, no podía haberlo hecho mejor.”


🧠 La defensa: “Fue una tertulia, no un interrogatorio”

Desde RTVE, la respuesta oficial ha sido prudente y casi robótica. En un comunicado leído en el Telediario con la solemnidad de un parte meteorológico, la cadena aseguró:

“RTVE respeta el honor de todas las personas y confía en que los tribunales aclararán los hechos. Nuestras tertulias son espacios de opinión y no de verificación judicial”.

Sin embargo, en privado, el nerviosismo es palpable. Un miembro de la dirección confesó:

“Estamos rezando para que esto se archive. Si no, vamos a tener que poner un cartel al principio de cada programa: ‘Lo que va a escuchar a continuación es producto de mentes sobrecafeinadas. No lo tome en serio’”.


🗣️ Los tertulianos, en modo “sálvese quien pueda”

Los principales señalados son, precisamente, los tertulianos que participaron en las emisiones en cuestión. Varios de ellos han contactado con abogados especializados en derecho mediático.
“Estamos enseñándoles a responder con frases neutras tipo ‘eso habrá que verlo en sede judicial’ en vez de soltar teorías como si fueran argumentistas de Netflix”, contó uno de los letrados implicados.

Una colaboradora habitual confesó que ha pasado la semana viendo sus propias intervenciones con más miedo que vergüenza:

“Cada vez que digo ‘Peinado’ en pantalla, siento que escucho una caja registradora.”

Otro, más cínico, comentó:

“Si Peinado gana, me pienso facturar a mí mismo por daños reputacionales.”


🕵️‍♂️ El trasfondo político: un misil a la línea de flotación mediática

Aunque formalmente la querella es contra RTVE, en el ámbito político se interpreta como un mensaje claro al Gobierno. La televisión pública ha sido uno de los altavoces más visibles en la defensa indirecta del Ejecutivo frente a la investigación judicial sobre Begoña Gómez, y las “tertulias alegres” se convirtieron en uno de los frentes más comentados.

“Esto es un aviso a navegantes”, explicó un analista político. “Peinado está diciendo: ‘no soy personaje de ficción, soy juez. Y si me difamas desde una tele pública, vas a pagar’”.
Desde Moncloa, de momento, silencio absoluto. Un asesor, con cara de lunes eterno, reconoció:

“Si Peinado gana, no solo tendrán que pagar… encima quedaremos como amateurs mediáticos.”


⚖️ Un caso que puede sentar precedente

La querella no solo tiene posibilidades de prosperar: podría convertirse en un caso de referencia sobre los límites de la crítica en medios públicos.
Hasta ahora, las tertulias han gozado de una especie de inmunidad informal: todo vale si se dice con tono opinativo y se menciona “según fuentes”. Pero el caso Peinado podría poner fin a esa barra libre.
“Si un juez logra que le indemnicen por teorías absurdas dichas en directo, más de un programa va a tener que sustituir el café por manuales de Derecho”, advirtió un periodista veterano.


📢 Conclusión: cuando la sátira involuntaria sale cara

La querella de Peinado contra RTVE ha pasado de parecer un gesto simbólico a ser una amenaza real para el ente público, con un juez confiado, pruebas contundentes y tertulianos en pánico.

Lo que empezó como una broma sobre un supuesto doble DNI podría acabar costando una indemnización sustanciosa, un golpe reputacional y, de paso, el fin de la alegre costumbre de inventar teorías en directo.

Como dijo un trabajador veterano de RTVE:

“Aquí se ha hecho sátira sin querer… y eso, paradójicamente, va a salir más caro que si la hubiéramos hecho a propósito.”

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas