Rosalia

La artista catalana asegura que este “reto espiritual” forma parte de su nueva etapa creativa, y que ya prepara una canción inspirada en su hazaña titulada Dos días sin frenar.

Por la redacción de Diario ASDF
Barcelona — En un nuevo giro de los acontecimientos que sólo Rosalía podía protagonizar, la cantante ha revelado durante una entrevista con una revista de tendencias que está “practicando la abstinencia sexual” y que lleva ya dos días enteros sin mantener relaciones. La afirmación, que ha causado un pequeño terremoto mediático en redes sociales, ha sido interpretada por sus seguidores como el inicio de una nueva era artística: la era del autocontrol sexy.

“Estoy en un proceso espiritual y energético. Llevo dos días de abstinencia y siento que mi chi se está alineando con el compás del 3/4”, declaró la artista mientras sostenía un vaso de kombucha y miraba al horizonte como si estuviera a punto de componer una bulería existencial.


“Dos días, pero intensos”

Aunque la cifra ha sorprendido por su modestia, Rosalía defendió su decisión con la solemnidad de quien anuncia una retirada al Tíbet. “No es la cantidad, es la intención. Estos dos días han sido los más profundos de mi vida. Me he reencontrado conmigo misma y con mis uñas”, explicó.

Según fuentes cercanas, la artista estaría llevando un “diario de abstinencia” en el que anota cada sensación, cada impulso reprimido y cada metáfora inspirada por su nueva vida sin contacto físico. En una de las páginas, habría escrito:

“El deseo es un motor, pero yo quiero ser la gasolina sin el coche.”

Los fans, por su parte, han reaccionado con devoción. En Twitter (ahora conocido como X, o “la red social de los arrepentidos”), la etiqueta #RosalíaChasteMode se convirtió en tendencia mundial. Miles de usuarios compartieron memes, gifs y reflexiones sobre la fortaleza espiritual de aguantar dos días sin sexo en pleno 2025, “cuando hasta el microondas tiene Bluetooth y vibra”.


Una nueva religión: el Motomisticismo

Varios analistas de la cultura pop ya hablan de un nuevo movimiento filosófico: el Motomisticismo, corriente inspirada en Rosalía que combina espiritualidad, estética motera y celibato selectivo.

Según los expertos del Instituto de Estudios Profundos de Badalona, el Motomisticismo se basa en tres principios fundamentales:

  1. No tocar ni dejarse tocar, salvo por beats flamencos.
  2. Repostar solo energía solar o emocional.
  3. Rezar mirando al retrovisor.

De hecho, en foros de fans se comenta que algunos seguidores ya han hecho votos temporales de castidad “rosaliana” por solidaridad. Una usuaria escribió:

“Yo también llevo dos días sin. Me siento empoderada, aunque también un poco inquieta y he limpiado el microondas dos veces.”


Del reguetón al recogimiento

Rosalía, que en los últimos años ha pasado de cantar sobre motomamis a reflexionar sobre el alma humana, asegura que su nuevo proyecto musical explorará “la energía sexual contenida”. Su próxima canción, Dos días sin frenar, promete ser un himno al control interior, con una base de techno minimalista, palmas místicas y la voz de la artista recitando mantras como:

“No hay cama, no hay drama.
Soy mi propia llama.
El deseo se derrama,
pero yo… ya no tengo cama.”

La artista también habría solicitado asesoramiento de un grupo de monjes tibetanos que residen temporalmente en el Montseny. Según fuentes cercanas, le enseñaron a canalizar la libido mediante “el toque invisible del tambor flamenco”.

Los monjes, impactados por el concepto del autotune, habrían bautizado a Rosalía como La de los Mil Ecos.


La reacción de Rauw Alejandro: “Yo solo aplaudo”

El cantante puertorriqueño y ex pareja de Rosalía fue preguntado por la prensa sobre esta nueva etapa de abstinencia de su antigua compañera. Su respuesta fue breve pero significativa:

“Yo solo aplaudo. Literalmente. Ya no puedo hacer mucho más.”

Fuentes cercanas aseguran que Rauw ha comenzado a practicar la abstinencia sonora, jurando no escuchar ninguna canción de Rosalía durante 48 horas. “Es duro, pero si ella puede estar dos días sin lo suyo, yo puedo estar dos días sin Despechá”, habría confesado en privado.


Debate en el Congreso: ¿La abstinencia debería ser patrimonio cultural?

El revuelo ha llegado incluso a la política. Durante la sesión de control de este miércoles, una diputada de Sumar propuso incluir “la abstinencia rosaliana” en el catálogo de Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

“Lo que está haciendo Rosalía es una forma de arte performativo”, argumentó. “Dos días de abstinencia no son nada para el común de los mortales, pero para una estrella global rodeada de tentaciones, es como un Camino de Santiago hormonal.”

Desde Vox, en cambio, propusieron extender la abstinencia a todo el Gobierno “para ver si así se calman las pasiones ideológicas”. El PSOE, por su parte, se abstuvo de comentar.


Expertos en salud mental: “Dos días no es abstinencia, es martes y miércoles”

No todos los expertos se mostraron impresionados por el anuncio. El psicólogo cultural Toni Povedilla aclaró:

“Si cada vez que alguien pasa dos días sin mantener relaciones sexuales lo convierte en noticia, el 99% de los españoles deberían recibir una medalla al mérito del deseo contenido.”

No obstante, Povedilla admitió que Rosalía tiene un talento único para transformar cualquier acto cotidiano en fenómeno global:

“Si mañana dice que ha pasado tres horas sin mirar el móvil, habrá una corriente filosófica que lo justifique.”


Influencers y marcas se suman a la fiebre abstemia

En cuestión de horas, varias marcas de moda y cosmética lanzaron líneas inspiradas en la abstinencia de Rosalía. Zara presentó una colección titulada Pureza 48h, con prendas blancas “libres de deseo y de poliéster”.

Mientras tanto, una app de citas anunció la función “Modo Rosalía”: un botón que bloquea las interacciones durante dos días para fomentar “la conexión interior antes de la carnal”.

La influencer Dulceida ya ha mostrado su apoyo al movimiento con un vídeo en el que promete pasar 48 horas sin publicar selfies. “No es abstinencia sexual, pero casi”, declaró entre lágrimas.


Un mensaje universal: “No hace falta hacer nada para sentirlo todo”

Rosalía concluyó su intervención con una reflexión casi poética:

“A veces el silencio también baila. Y cuando no haces nada, te das cuenta de que ya lo eres todo.”

La artista adelantó que, si todo va bien, podría prolongar su abstinencia “otros dos días más”, lo cual marcaría un récord personal y, según ella, “una ruptura con la cultura de la inmediatez”.

Mientras tanto, los fans esperan con ansiedad la tercera jornada, que podría ser el equivalente espiritual a un Grammy en la categoría de Paciencia del Año.

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas