¿Programación de calidad para todos? ¿Contenidos públicos con vocación educativa y cultural? Nah, eso es tan 2005… No, esa no es la dirección de la actual Radiotelevisión Española. En lugar de lo que sería obvio, la misma RTVE que confirmó tener un deficit de 30 millones de euros ha decidido soltar 5,3 millones de euros y crear su propio “Sálvame 2.0”, porque la cultura ya tal cuando hay que entretener a los miles de marujos y marujas de este país.
La cadena pública, que no se cansa de sorprendernos, aunque no pasaría tampoco nada si no lo hicieran con tanta insistencia, prepara un nuevo magacín diario para La 1, producido por La Fábrica de la Tele, los creadores del mítico Sálvame, porque si algo funcionó hace diez años, ¿por qué no repetirlo con más purpurina y menos vergüenza ajena?
El programa estará presentado por figuras clave del mundo de los medios de comunicación como María Patiño o Inés Hernand, mientras que sus colaboradores incluirán a Belén Esteban, Chelo García Cortés, Alba Carrillo, Víctor Sandoval o Lydia Lozano, con lo cual podemos llegar a la conclusión de que será una continuación pura con ese programa tan maravilloso como lo era “Sálvame”.
Por supuesto, desde RTVE insisten en que será un programa “entretenido, ágil y plural”, palabras mágicas que sirven para disfrazar cualquier cosa, desde un debate serio hasta un desfile de discusiones impostadas sobre romances entre influencers y peleas por un plató de cartón piedra. Pero tranquilos, que todo esto se hace con el objetivo de “reforzar la conexión con los ciudadanos”. Sí, claro. Porque no hay mejor forma de acercarse al pueblo que contratando a los mismos tertulianos de siempre para hablar durante horas de lo que fulanito dijo de menganita en un reality. Puro servicio público.
Y si te estás preguntando si 5,3 millones no se podrían invertir en algo ligeramente más útil —no sé, ¿informativos de verdad? ¿series históricas?¿programas para niños que no den ganas de llorar?— la respuesta es sí. Pero eso no da share, cariño.
Así que prepárate: RTVE quiere que tardes enteras de tu vida se llenen de gritos, montajes musicales, rumores sobre gente que te tendría que importar un rabo de perro muerto y dramas más sobreactuados que una telenovela turca. Y tú, como contribuyente, puedes sentirte orgulloso: lo estás financiando con tus impuestos.
Para terminar, hay que destacar también el hecho de que, por un excelentísimo trabajo como este y otros, los directivos de RTVE se subirán el sueldo. Que la fiesta no pare.