Playas rebosantes de dinero Espanyol

Y el resto en pagar los intereses de ese gasto ficticio

Madrid, 20 de junio de 2025 – Según un estudio revelado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cada español se gastará una media de 74.000 euros durante el verano de 2025. El informe, titulado “Proyección Estival de Despilfarro con Cargo a la Tarjeta de Crédito”, ha sido recibido con una mezcla de incredulidad, sarcasmo y solicitudes masivas de hipotecas exprés para pagar el chiringuito.

Los resultados del estudio han provocado reacciones en cadena por todo el país. Desde vecinos de barrio preguntando si pueden declararse como “españoles de Noruega”, hasta abuelos andaluces que aseguran que con 74.000 euros “se iban ellos de veraneo desde 1952 hasta hoy”.


🏖 ¿Dónde se va tanto dinero?

El desglose de los gastos que ha publicado el INE es cuanto menos… imaginativo:

  • 12.000 € en apartamentos con aire acondicionado que no funciona
  • 8.500 € en cenas que acaban en digestivos innecesarios
  • 6.000 € en sombrillas, sillas de playa y terapias para la espalda
  • 9.000 € en gasolina para encontrar un hueco donde aparcar en la playa
  • 3.200 € en helados que se derriten antes del primer lametazo
  • 10.000 € en entradas a festivales donde nadie recuerda al cabeza de cartel
  • 5.800 € en terapias de pareja post-vacacionales
  • 19.500 € en cervezas, mojitos y justificar las cervezas y mojitos

El informe también contempla un “gasto adicional emocional” estimado en 1.000 euros por español, valorado en llantos silenciosos al ver el extracto bancario en septiembre.


👩‍🏫 El INE se defiende: “Son datos proyectivos, no prescriptivos”

En rueda de prensa, un portavoz del INE explicó:

“No estamos diciendo que los españoles tengan 74.000 euros, estamos diciendo que se los van a gastar igual. Es lo bonito del consumo en la era moderna: tú no tienes el dinero, pero sí la ilusión”.

Ante la pregunta de si los datos están basados en la realidad, el INE respondió con un silencio tan largo que muchos lo interpretaron como performance artística. Luego añadieron:

“También dijimos que la inflación era transitoria, así que ya nadie nos toma muy en serio, ¿verdad?”


👥 Reacciones ciudadanas

La ciudadanía ha reaccionado con su habitual mezcla de humor y resignación:

  • Marta, 29 años, becaria con contrato simbólico: “¿74.000 euros? ¿Es con IVA? Porque ni con toda mi carrera laboral acumulada llego a eso.”
  • Javier, 45 años, padre de familia numerosa: “Yo ya llevo 23.000 euros gastados solo en gorras para que mis hijos no se achicharren. ¿Eso cuenta?”
  • Maruja, 72 años, pensionista con vista de halcón: “¡Pues que vengan y me lo den en mano! Que yo me voy a Benidorm con 340 y me sobra pa un bingo.”

🧠 Expertos: “Todo esto tiene sentido si te lo inventas”

Economistas consultados por el Diario ASDF han confirmado que “la cifra solo es absurda si estás conectado a la realidad económica del país, lo cual está sobrevalorado en 2025”.

Según el profesor Enrique Pochinsky, catedrático de Economía Postmoderna en la Universidad de Albacete:

“Estamos en la era del metaconsumo. No gastas dinero real, sino dinero emocional proyectado sobre una narrativa de descanso no alcanzado. Es decir, lo que viene siendo fliparse fuerte”.

También mencionó que los 74.000 euros incluyen un “coeficiente de evasión fiscal esperanzada”, por si algún español tiene fe en encontrar billetes enterrados en la playa.


📉 El Banco de España pide calma, y también un mojito

En respuesta al informe, el Banco de España ha emitido un comunicado de dos líneas:

“Estamos trabajando para entender el modelo estadístico del INE. En cuanto lo logremos, nos tomamos unas vacaciones.”

El presidente del organismo, al ser pillado por la prensa en una tumbona en Torrevieja, aseguró que “todo esto es normal dentro de la economía líquida” mientras se servía un segundo tinto de verano con gaseosa y derivados.


🧾 Consejos del Gobierno para gastar con responsabilidad

El Ministerio de Consumo ha emitido una guía titulada “Veranear sin hipotecar a tus nietos”, que incluye perlas como:

  • “Evite bañarse en piscinas de hoteles de 5 estrellas si no se aloja en ellos.”
  • “Recuerde que un mojito de 14€ en Ibiza no le hace más interesante.”
  • “Compare precios antes de alquilar una hamaca a precio de suite presidencial.”

También han activado una calculadora online que, introduciendo tus ingresos reales, te sugiere cambiar las vacaciones por una siesta larga.


📅 Y para otoño: campaña de crowdfunding nacional

A sabiendas de que en septiembre habrá lágrimas y domiciliaciones en negativo, el Gobierno ha adelantado su próxima campaña:
“España, ¿me echas un Bizum?”

El objetivo: recaudar fondos para ayudar a ciudadanos que, tras un mes de vacaciones desorbitadas, descubren que solo les queda dinero para un yogurt y la memoria de un atardecer.


🧠 Conclusión: el verdadero tesoro es la deuda que hicimos por los recuerdos

Al cierre de esta edición, el INE ha rectificado su informe y ha matizado que los 74.000 euros podrían ser “sensación térmica de gasto”, algo así como cuando no tienes hambre pero te comes una paella familiar. Y luego un flan. Y luego te apuntas a un préstamo al consumo sin saber cómo.

Porque si algo queda claro es que el verano es para vivirlo intensamente, aunque sea a crédito.
Y total, como dice el refrán: “Lo bailao y lo bebido, que lo pague el del futuro.”

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas