Ubisoft despide a 19 en Red Storm Entertainment y te pide que rompas tus discos si te banean: ¿Qué está pasando en la tierra de los Assassins?**

¡Oh, Ubisoft, Ubisoft! La empresa que nos dio a Ezio Auditore, a los conejos más dementes de Rayman y a un sinfín de mapas abiertos que nos hacen preguntarnos si alguna vez terminaremos de escalar todas esas torres. Pero, como en una misión secundaria que nadie pidió, Ubisoft ha vuelto a las andadas con noticias que nos hacen alzar una ceja más alta que la Torre Eiffel. Esta vez, la empresa ha despedido a 19 empleados de Red Storm Entertainment, una de sus filiales, como parte de un ambicioso plan de reducción de costos que busca ahorrar 110 millones de dólares en los próximos dos años. Y, por si eso no fuera suficiente, también está esa *pequeña* controversia de que si te banean, Ubisoft te sugiere que destruyas tus juegos. Sí, has leído bien. Vamos a desglosar este caos con un poco de humor, porque si no nos reímos, probablemente terminemos llorando mientras desinstalamos *Assassin’s Creed Valhalla*.

El recorte de Red Storm: 19 almas menos en la hermandad


Primero, hablemos de los despidos. Según reportes de *Insider Gaming* y *GameSpot*, Ubisoft ha decidido despedir a 19 empleados de Red Storm Entertainment, el estudio detrás de joyas como *Rainbow Six* y que recientemente ha estado trabajando en proyectos como *XDefiant* y mejoras internas del motor Snowdrop. ¿La razón? Un plan de reestructuración global para ahorrar 110 millones de dólares en dos años. En un comunicado a IGN, Ubisoft dijo: “Hoy, Ubisoft tomó la decisión de eliminar 19 roles en Red Storm Entertainment. Este paso es parte de nuestros esfuerzos continuos de reestructuración y ahorro de costos globales, y refleja las necesidades de los proyectos del estudio. Aunque no fue una decisión fácil, fue necesaria dadas nuestras prioridades operativas”. Suena como una carta de ruptura escrita por un robot corporativo: “No eres tú, son los números, cariño”.

Pero, en serio, 19 personas no es un número pequeño para un estudio como Red Storm, que ya ha sufrido por la cancelación de proyectos como *Splinter Cell VR* y *The Division Heartland*. Imagina ser uno de esos empleados, trabajando en un proyecto que te apasiona, solo para que te digan: “Lo siento, pero el presupuesto dice que no puedes seguir aquí. Toma un paquete de despido y algo de asistencia para buscar trabajo. ¡Gracias por tu servicio al Clan Tom Clancy!”. Es como si te echaran de la hermandad de asesinos por no saber lanzar una daga correctamente.

Y no es la primera vez que Ubisoft hace esto. En 2024, la empresa ya había recortado 45 empleos en sus oficinas de San Francisco y Cary, Carolina del Norte (donde está Red Storm), y en noviembre de 2023 despidió a 124 personas, principalmente en Canadá. Según *Game Developer*, Ubisoft ha reducido su plantilla en 1,700 empleados desde 2022, aunque no todos fueron despidos directos, ya que algunos se debieron a jubilaciones o contratos temporales no renovados. Pero, vamos, eso no hace que la situación sea menos dolorosa. Es como si Ubisoft estuviera jugando *Tetris* con su fuerza laboral, tratando de encajar las piezas en un presupuesto cada vez más pequeño mientras la pantalla se llena de bloques.

¡El plan de los 110 millones: ¿Misión imposible?

Ahora, hablemos del elefante en la sala de máquinas: el plan de reducción de costos de 110 millones de dólares dejando al hijo de Guillemont bajo la guillotina de la empresa . Según *Insider Gaming*, Ubisoft está en una cruzada financiera para recortar gastos, cerrar estudios y cancelar proyectos que no prometan un retorno inmediato. Es como si Yves Guillemot, el CEO, hubiera sentido el verdadero terror bajo el yugo de Tencent y decidiera que la clave para salvar la empresa es gastar menos que un estudiante universitario en una dieta de fideos instantáneos.

Pero, ¿por qué tanto recorte? Bueno, Ubisoft no está precisamente nadando en oro como un templario. En su informe financiero de febrero de 2025, *GamesIndustry.biz* reportó que las ventas de la compañía cayeron un 31.4% a 990 millones de euros, y en diciembre de 2024 cerraron dos estudios tras la cancelación de *XDefiant*, despidiendo a casi 300 empleados. A esto súmale que sus acciones han perdido un 83.9% de su valor en los últimos cinco años, según un artículo en *Medium*. Es como si Ubisoft estuviera atrapada en un bucle infinito de *Far Cry*, donde cada misión termina en un desastre económico.

Sin embargo, no todo es fatalidad. Ubisoft asegura que *Assassin’s Creed Shadows* ha recibido elogios y superó el desempeño de *Assassin’s Creed Odyssey* en términos de reservas netas( tenemos que creerle aunque sepamos que los estaban más comprados que un youtuber de reseñas de cine ) .También presumen que sus franquicias como *Rainbow Six* y *Far Cry* tienen millones de jugadores activos. Pero, si todo va tan bien, ¿por qué los despidos? ¿Es que los asesinos de Ubisoft están gastando demasiado en dagas de obsidiana? ¿O es que alguien en la oficina central sigue pidiendo café de Starbucks para todos?

La controversia del “destruye tus juegos”

Y ahora, llegamos al punto más surrealista de esta saga: la supuesta política de Ubisoft sobre qué hacer si te banean. Según rumores que circularon en X y algunos foros, Ubisoft habría sugerido que, si un jugador es baneado de sus servicios en línea, debería destruir físicamente sus copias de los juegos de Ubisoft. Sí, como si te dijeran: “Oh, hiciste trampa en *Rainbow Six Siege*. Ahora, por favor, toma tu disco de *Assassin’s Creed* y rómpelo como si fuera un corazón en San Valentín”. No hay evidencia sólida de que Ubisoft haya dicho esto oficialmente, pero la idea es tan absurda que se ha convertido en un meme en la comunidad gamer.

Imagina la escena: estás jugando *Watch Dogs*, pirateando semáforos como si fueras un genio del crimen digital, y de repente, ¡BAM! Te banean por usar un mod que hace que los NPCs bailen *Macarena*. Llega un correo de Ubisoft: “Estimado jugador, debido a tu comportamiento, te hemos expulsado de nuestros servicios. Por favor, destruye tus copias físicas de *Far Cry 6* y *Just Dance 2024*. Usa un martillo, un microondas, o lánzalos al volcán más cercano. Gracias por tu comprensión”. ¿En serio, Ubisoft? ¿Qué sigue? ¿Que si pierdes una partida en *Rainbow Six* tengas que quemar tu consola?

Esta “controversia” probablemente nació de un malentendido o una exageración en redes sociales, pero refleja el nivel de frustración de algunos jugadores con Ubisoft. Entre los bugs en los lanzamientos, las microtransacciones en juegos de precio completo y ahora los despidos, la comunidad está empezando a sentirse como un aldeano en *Assassin’s Creed* al que le roban las gallinas: indefensa y un poco harta.

¿Qué significa esto para el futuro de Ubisoft?

Entonces, ¿qué nos depara el futuro? Ubisoft está en una encrucijada. Por un lado, tiene franquicias icónicas que siguen generando millones de jugadores. Por otro, los recortes, cancelaciones y rumores de una posible compra por parte de una firma de capital privado o una empresa tecnológica (¡hola, Microsoft!) no pintan un panorama muy estable. Según *Medium*, la empresa podría estar considerando reducir hasta un 40% de su fuerza laboral, lo que equivaldría a 8,000 empleos. Eso es más grande que el ejército de templarios en *Assassin’s Creed Brotherhood*.

Y luego está el tema de la creatividad. Los despidos y el enfoque en “juegos como servicio” podrían estar sofocando la innovación. Red Storm, por ejemplo, ha sido un pilar en el desarrollo de *Rainbow Six* y otros títulos de Tom Clancy, pero con proyectos cancelados y recortes, ¿cómo van a seguir creando experiencias memorables? Es como pedirle a un chef que haga un banquete con solo una papa y un tenedor.


En resumen, Ubisoft está navegando por aguas turbulentas, despidiendo a 19 valientes en Red Storm Entertainment y lidiando con rumores que van desde adquisiciones hasta sugerencias de destruir discos como si fueran pruebas de un crimen. Pero, si algo hemos aprendido de los videojuegos, es que siempre hay una misión secundaria para salvar el día. Tal vez Ubisoft encuentre la manera de equilibrar sus finanzas sin sacrificar más empleos ni la calidad de sus juegos. O tal vez terminen lanzando *Assassin’s Creed: Corporate Edition*, donde el objetivo es escalar la jerarquía empresarial mientras evitas recortes presupuestarios.

Mientras tanto, si te banean, no rompas tus discos. Guárdalos como reliquias de una era en la que Ubisoft nos hacía soñar con ser asesinos, piratas y hackers. Y si quieres destruir algo, que sea el récord de tu amigo en *Just Dance*. ¡Eso sí que duele!



¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas