El dinero iba supuestamente destinado a “pagos internos”, pero resultó ser parte de un robo impecable organizado por trabajadores por cuenta propia.
Al final se descubre que trabajaban para el propio partido.
Madrid. — La Policía Nacional ha confirmado este jueves la detención de una banda de autónomos que logró retirar un millón de euros en efectivo de una sucursal madrileña alegando que el dinero era “para gastos de la dirección del PSOE”.
El suceso, que ha dejado en shock a la entidad bancaria, al partido y a la Agencia Tributaria, se ha convertido en uno de los casos más surrealistas del año: los supuestos delincuentes actuaban con documentación perfectamente legal, hablaban con un aplomo administrativo que desarmó al banco y, al parecer, trabajaban para el propio partido socialista.
La retirada del millón: “Nos dijeron que era para gastos de la dirección”
Según fuentes policiales, los hechos ocurrieron el pasado martes a las 10:47 de la mañana. Cuatro individuos vestidos de traje y portando carpetas con el logo del PSOE se presentaron en la sucursal del Banco Castellano de Ferraz.
Pidieron hablar con el director y le entregaron una orden de retirada en efectivo por valor de 1.000.000 de euros, firmada con membrete oficial del partido y acompañada de un documento titulado:
“AUTORIZACIÓN PARA RETIRADA DE EFECTIVO – GASTOS DE DIRECCIÓN (USO INTERNO Y CONFIDENCIAL)”
El director, impresionado por la seriedad de los papeles, accedió sin demasiadas preguntas. Según su declaración, “parecían más burócratas que delincuentes”.
Uno de los empleados del banco contó al Diario ASDF:
“Llevaban chaquetas con coderas, olían a estrés y hablaban de IVA intracomunitario. En ningún momento pensé que eran ladrones. Parecían funcionarios subcontratados.”
El millón fue cargado en bolsas negras con el logo “Proyecto PSOE 2025”, firmaron un recibo y se marcharon con total tranquilidad. Nadie sospechó nada hasta el día siguiente, cuando desde la sede del partido nadie supo explicar de qué gastos hablaban.
“No sabíamos nada, pero tampoco nos sorprende”
Horas después de conocerse el suceso, el portavoz socialista, Santos Castejón, compareció ante los medios con gesto cansado y una frase que ya ha pasado a la historia:
“No sabíamos nada, pero tampoco nos sorprende.”
Castejón explicó que en el PSOE “existen tantos departamentos, asesores y contratos menores que resulta imposible llevar un control absoluto sobre quién retira dinero en nombre del partido”.
“Podría ser una orden interna, podría ser un fraude, o podría ser simplemente martes en Ferraz.”
El PSOE negó en un primer momento cualquier implicación, aunque reconoció que el documento presentado en el banco “tenía un sello que parece el nuestro, pero podría ser uno de esos que se compran por Amazon”.
Los autónomos: una banda organizada, pero legalmente constituida
Los detenidos resultaron ser cuatro trabajadores por cuenta propia: un diseñador gráfico, un asesor fiscal, un consultor de comunicación política y un especialista en Excel. Todos estaban dados de alta en el régimen de autónomos, tenían sus cuotas al día y, lo más asombroso, habían emitido factura por el servicio.
La factura, incautada por la policía, incluye el concepto:
“Retirada y transporte seguro de efectivo institucional — Proyecto confidencial PSOE (con retención del 15%)”.
Fuentes policiales describen la operación como “una mezcla de Ocean’s Eleven y un trámite con Hacienda”.
Los autónomos llegaron en un Dacia Duster blanco con el logotipo “Gestión Integral Asesores SL”, aparcaron en zona de carga y descarga, y abandonaron el banco con una serenidad que solo puede tener quien ya ha sobrevivido a varias declaraciones trimestrales.
“No es un robo, es un cobro”
En su declaración ante el juez, el líder de la banda, identificado como “El Freelance del Pueblo”, negó rotundamente haber cometido ningún delito.
“No robamos nada. El PSOE nos debía dinero por varios trabajos atrasados. Solo decidimos cobrar por nuestra cuenta, literalmente.”
Aseguró que el millón correspondía a servicios de diseño de carteles, consultoría y mantenimiento del servidor del partido.
“Llevábamos meses enviando recordatorios. Dijeron que harían la transferencia, pero no llegaba nunca. Así que fuimos a por ella nosotros mismos.”
La defensa de los acusados argumenta que se trata de una “autofactura ejecutiva”, una práctica “novedosa pero legítima dentro de la desesperación administrativa”.
El PSOE intenta distanciarse, sin éxito
Durante las primeras horas, el PSOE intentó desvincularse del grupo. Sin embargo, varios documentos hallados en la sede del partido complicaron la versión oficial.
Entre ellos, un correo electrónico del vicesecretario de organización socialista con el asunto:
“Chicos, si vais al banco, recordad poner ‘gastos dirección’ para que no pregunten mucho.”
El mensaje fue enviado a una dirección de correo vinculada a los propios autónomos detenidos. Además, en el despacho del tesorero del partido se encontró un post-it con la anotación:
“Llamar a los autónomos del millón antes del viernes (si no, facturan penalización).”
A partir de ahí, la narrativa socialista cambió sutilmente: el partido ya no negaba la relación, sino que reconocía una “colaboración administrativa mal entendida”.
El atraco circular
Las investigaciones revelaron después que el dinero, tras ser retirado, fue ingresado de nuevo en una cuenta del propio PSOE dos días más tarde, bajo el concepto “Devolución parcial — Servicios externos de comunicación”.
En otras palabras: el millón salió del banco con papeles del PSOE, pasó por manos de los autónomos y regresó al partido.
El jefe de la Brigada Económica de la Policía lo resumió así:
“Fue el primer robo circular del que tenemos constancia: el dinero empezó en el PSOE, pasó por autónomos y volvió al PSOE. No sabemos si investigarlo o aplaudirlo.”
El Ministerio de Hacienda, por su parte, ha anunciado que estudiará la posibilidad de incorporar este sistema “de retorno fiscal progresista” al modelo tributario español.
Reacciones políticas
El escándalo ha provocado una cascada de reacciones en todo el arco parlamentario.
Desde el PP, Alberto Núñez Feijóo ha pedido “una investigación inmediata y una auditoría completa de las cuentas socialistas”, aunque reconoció que “comprende la situación de los autónomos, porque Hacienda también nos roba a todos”.
Sumar, por su parte, ha calificado el caso de “acto de resistencia laboral” y ha propuesto declarar el 29 de octubre como el Día Nacional del Autónomo Insumiso.
Podemos fue aún más lejos, señalando que “los verdaderos ladrones son los que pagan tarde”.
Vox, fiel a su estilo, ha pedido “cadena perpetua para los responsables, excepto para los autónomos, que bastante tienen con lo suyo”.
La Moncloa intenta poner orden
Pedro Sánchez, desde Bruselas, afirmó que “todo apunta a un error administrativo en cadena”.
“Puede que los autónomos creyeran de buena fe que actuaban en nombre del partido. Al fin y al cabo, en el PSOE a veces ni nosotros mismos sabemos quién manda.”
Cuando un periodista le preguntó si pensaba devolver el dinero, el presidente sonrió y contestó:
“¿Devolver qué, si ya está en casa?”
Fuentes de Moncloa han adelantado que el Gobierno planea crear un nuevo programa piloto de “colaboración circular entre Estado y autónomos”, inspirado en el suceso.
Los héroes de los coworkings
Mientras tanto, los cuatro autónomos se han convertido en ídolos en redes sociales. Miles de compañeros de gremio los han declarado “mártires fiscales” y han recaudado fondos para su defensa mediante Bizum, factura y trueque.
Uno de los mensajes más compartidos dice:
“El PSOE los contrató para retirar su propio dinero, y ahora los llama ladrones. No son delincuentes, son contables extremos.”
Los autónomos han anunciado que lanzarán un podcast titulado “Cómo cobrar de una vez”, donde explicarán técnicas avanzadas de reclamación de pagos institucionales, y no descartan dar charlas TED sobre su hazaña administrativa.
La conclusión contable
Al cierre de esta edición, el millón de euros sigue bajo custodia judicial, aunque fuentes socialistas aseguran que “en realidad es nuestro, solo que temporalmente secuestrado por el papeleo”.
Los autónomos están en libertad provisional, a la espera de que el juez decida si lo que hicieron fue un robo, una gestión de cobro, o simplemente una auditoría adelantada por cuenta propia.
Un portavoz del Banco de España ha intentado resumir el caos con cierta filosofía:
“El dinero público es como el karma: si lo gastas mal, siempre vuelve a ti, de una forma u otra.”
Epílogo: el círculo perfecto de la burocracia
Días después, el PSOE ha anunciado la creación de un nuevo órgano interno: la Secretaría de Innovación Financiera y Cooperación Autónoma, que buscará “formalizar las relaciones con trabajadores por cuenta propia, especialmente los que sepan manejar efectivo sin levantar sospechas”.
El primer curso de formación, ya anunciado, se titula:
“Del presupuesto al bolso: técnicas avanzadas de recirculación ética de capital”.
Los autónomos del atraco circular han sido invitados como ponentes. El cartel del evento, diseñado por ellos mismos, lleva el lema:
“No robamos. Cobrábamos.”
También le puede interesar
Idea para un guion: una banda de criminales que organizan el robo a la sede del PSOE. Al final se desvela que todos los de la banda eran autónomos.
