Publicado en: Diario ASDF — Por Redacción Histérica
Queridos 100: ¡gracias por existir!
Hoy, en la redacción del Diario ASDF, no se trabaja. Se celebra. Las teclas han dejado de sonar, las máquinas de escribir han sido reemplazadas por copas de cava barato y por fin hemos descorchado ese Don Simón Espumoso 1997 que guardábamos para una ocasión especial (como el fin del mundo o que alguien leyera nuestro editorial sobre los patinetes eléctricos).
El motivo: hemos alcanzado un hito histórico en la era digital. Nada menos que ¡100 seguidores en Twitter! Sí, has leído bien: una cifra con tres dígitos, como los presupuestos del Ministerio de Cultura o las horas que tardamos en redactar un titular.
Nos hemos asomado al abismo del algoritmo y hemos vuelto, victoriosos y ligeramente ebrios.
2000 años de historia para llegar hasta aquí
Fundado en el año 25 d.C. por un grupo de escribas visionarios que ya denunciaban la gentrificación del Imperio Romano, el Diario ASDF ha pasado por mil y una transformaciones. En nuestros 2000 años de historia, hemos sido pergamino, boletín, panfleto clandestino, fax comunitario, y ahora, orgullosamente, una cuenta olvidada en Twitter.
Desde la cobertura en directo de la caída del Imperio Bizantino hasta la exclusiva del verdadero paradero de Elvis en los 80 (spoiler: estaba en Cuenca), ASDF ha sido siempre un referente para nadie en particular.
Pero hoy, queridos lectores —perdón, seguidores—, hoy somos trending topic de nuestro corazón.
Un equipo entregado a la causa de la irrelevancia
Nada de esto sería posible sin nuestro equipo humano compuesto por cuatro redactores, un gato pasante y un cuñado opinólogo, que lleva 30 años diciendo que “esto con Franco no pasaba” incluso cuando hablamos de redes sociales.
Nuestro CM (Community Murciano), responsable de los 100 seguidores, ha declarado entre lágrimas de emoción:
“Yo pensaba que los bots no contaban como gente, pero ahora… ahora creo en el poder del retuit. Incluso en el de cita con odio.”
Agradecimientos sinceros, con emoticonos y todo
Queremos dedicar este logro a nuestros primeros 100:
- A @MariTrini_Lover, que nos sigue desde 2010 sin saberlo.
- A @BotDeOfertas35, que sin querer nos dio un like mientras promocionaba una batamanta.
- A nuestro redactor jefe, que se hizo 17 cuentas falsas para subirnos el ánimo.
- Y sobre todo: a ti, que estás leyendo esto.
Porque sin ti, este artículo no tendría sentido. Sería como un tuit de Monedero sin autocompasión.
Próximos objetivos: la luna, o 150 seguidores, lo que llegue antes
La ambición del Diario ASDF no tiene límites. Nuestro siguiente objetivo es alcanzar los 150 seguidores antes de que Elon Musk venda Twitter a Carrefour. También estamos pensando en abrir un canal en Telegram para nuestros lectores más intensos (los tres que aún nos mandan cartas por fax), y lanzar una línea de merchandising que incluirá:
- La camiseta con el lema: “Yo leí ASDF antes de que fuera mainstream (o leído)”
- La taza “2000 años informando a la nada”
- Y por supuesto, una reedición en NFT de nuestro primer artículo: “¿Quién ha movido mi papiro?”
Conclusión: gracias, en serio
Esto va por ti, lector fiel, lector ocasional o usuario perdido que buscaba otra cosa y acabó aquí. En un mundo saturado de titulares clickbait, información de dudosa calidad y debates sobre si un hotdog es un sándwich, tú elegiste seguirnos.
Gracias por formar parte de este sueño absurdo y anacrónico.
Gracias por darle sentido a nuestras teclas.
Gracias por no bloquearnos (todavía).
Y recuerda:
Si llegamos a 200, haremos un directo bailando la Macarena con toga.
Nosotros no amenazamos, prometemos.
ASDF. Periodismo del siglo I para los desafíos del siglo XXI.