Bertrand Ndongo

Madrid. En un giro que ni el mismísimo Valle-Inclán habría podido prever, el activista derechista Bertrand Ndongo ha anunciado la compra de la Taberna Garibaldi, el local fundado por Pablo Iglesias y convertido en símbolo del “pincho de tortilla antifascista” durante los últimos dos años. La adquisición se produce días después de que Iglesias cerrara abruptamente el local, alegando que se va a mudar “a un lugar más tranquilo, con menos clientes que lo reconozcan al pedir un chato de vino”, tras recibir una misteriosa financiación de 150.000 euros de origen completamente anónimo (pero que, según algunas fuentes, “huele a chequera venezolana con fragancia de incienso y aguacate”).

Ndongo ha confirmado la compra con una declaración tan sencilla como contundente:
—”Donde unos ven nostalgia obrera, yo veo oportunidad de negocio y cañas bien tiradas. Y además, me gusta provocarle acidez a Pablo”.

EL COMIENZO DEL FIN

La Taberna Garibaldi, ubicada en Lavapiés, abrió sus puertas en 2023 con una carta que combinaba cocina tradicional madrileña con nombres que harían sonrojar a cualquier camarero del siglo XXI: desde la “Ensaladilla Bolchevique” hasta la “Croqueta Antimonárquica”. El plato estrella, sin embargo, era el Chuletón Republicano, servido siempre en platos reciclados y acompañado de un poema de García Lorca.

El lugar se convirtió rápidamente en centro de peregrinaje para modernos con nostalgia soviética, jubilados militantes del PCE, y turistas suecos que creían estar en una experiencia inmersiva financiada por Netflix. Pero algo se rompió. Primero fue la inflación, luego la bajada de ventas, y finalmente, un ingreso anónimo de 150.000 euros que Iglesias interpretó como señal divina para retirarse nuevamente de la vida pública.

Según fuentes cercanas, el exvicepresidente ha decidido mudarse “a algún sitio con vistas al campo, pero con fibra óptica y servicio de Amazon Prime”. Algunos apuntan a Asturias, otros a una comuna rural en el Maresme. Lo único claro es que el cartel de “Se traspasa (preferiblemente a alguien que no escuche trap facha)” fue retirado apenas 17 minutos después de colgarlo, cuando Ndongo apareció con una maleta llena de monedas de 2 euros y una botella de brandy.


¿CÓMO SE LLAMARÁ LA NUEVA TABERNA?

Inicialmente, Ndongo anunció con entusiasmo que rebautizaría el local como “El Garrote del Antifaz”, en homenaje al Guerrero del Antifaz, a su infancia televisiva y “a los tiempos en que los bares no tenían pósters del Che sino de Camarón”.

Sin embargo, apenas horas después, sorprendió a sus seguidores con un giro 2.0: ha lanzado una encuesta en su cuenta de Twitter pidiendo sugerencias para el nombre definitivo.

Las opciones, por ahora, incluyen:

  1. El Garrote del Antifaz
  2. Bar España (edición Lavapiés)
  3. La Caoba Patriótica
  4. Tapas & Tradición (Con Franco se comía mejor)
  5. [Respuesta libre: “¡Aceptamos nombres creativos, pero sin rima con ‘facha’, gracias!”]

El tuit ya acumula más de 25.000 votos, y ha sido retuiteado por influencers políticos de toda la fauna ideológica. “Estoy abierto a ideas. Lo único que pido es que no suene a cooperativa de yoga ni a novela gráfica de la CNT”, dijo Ndongo en un Space improvisado.


LA TRANSFORMACIÓN

Mientras espera que la democracia tuitera decida el nombre, las reformas siguen en marcha. Entre los cambios ya en proceso:

  • El mural de Lenin brindando con La Pasionaria será sustituido por uno de Blas Piñar jugando al mus con Santiago Abascal.
  • El cóctel “Negroni Neocomunista” será retirado para dar paso al “Gin & Franco”, que se sirve con aceituna y nostalgia.
  • Se instalará una televisión de plasma de 80 pulgadas para ver el canal de YouTube de Javier Milei en bucle, con subtítulos en catalán “por si acaso vienen de TV3”.
  • El mítico rincón de lectura con libros de Marx, Fanon y Gramsci será reconvertido en un tótem dedicado a Chesterton, Margaret Thatcher y el blog de Esperanza Aguirre.

LA REACCIÓN DE IGLESIAS: “ME LLEVO EL GRIFO DE MAHOU Y LA PANCARTA DE ‘NO PASARÁN’”

El exlíder de Podemos no ha tardado en reaccionar. En un vídeo publicado desde lo que parece un jardín asturiano con gallinas en segundo plano, Iglesias ha declarado:

“Esto es un ataque a la memoria histórica de las tapas de izquierdas. La Taberna Garibaldi era más que un bar, era una trinchera con vermú. Me duele, pero yo ya he cumplido. Y además, ahora tengo un colchón de 150.000 razones para plantar tomates y grabar pódcast sobre la revolución mientras hago pan artesanal.”

Antes de entregar las llaves, desatornilló personalmente el grifo de cerveza y retiró la pancarta “No pasarán”, que colgaba del baño unisex desde la inauguración. “Con eso puedo montar una vermutería en Taramundi si me da la gana”, añadió.


UN NUEVO SÍMBOLO PARA UN NUEVO TIEMPO

En las redes, la noticia ha generado una auténtica tormenta ideológica. Mientras que sectores de la derecha celebran la jugada como una “recuperación del espacio simbólico del vermut patrio”, muchos votantes de izquierdas lloran la pérdida del que fuera el único bar de Madrid donde el camarero sabía quién era Gramsci y te juzgaba si pedías Coca-Cola.

Por su parte, el Sindicato de Camareros de Izquierdas (SCI) ha anunciado un boicot simbólico al nuevo local. “No serviremos bravas en locales donde sonría Margaret Thatcher”, declararon en un comunicado impreso en papel reciclado y entregado en bicicleta.


EPÍLOGO: SUEÑOS ROTOS Y CROQUETAS DE REVANCHA

En lo que puede considerarse un resumen perfecto de la política española actual, un bar con nombre de revolucionario italiano ha sido comprado por un influencer neofacha para transformarlo en un chiringuito ideológico con pinchos de tortilla y discursos de Ayn Rand. El país, mientras tanto, observa perplejo, con una caña en la mano y una ceja arqueada.

¿Será El Garrote del Antifaz el nombre definitivo o acabará llamándose Bar Queipo Deluxe? ¿Volverá Iglesias con un nuevo concepto de bar-podcast-panadería-asambleario financiado por la ONU? ¿Se colará algún militante despistado a pedir una “Empanadilla de Frida Kahlo”?

Solo el algoritmo (y el TripAdvisor) lo dirán.

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas