la comunidad de Bluesky, una plataforma social descentralizada basada en el protocolo AT, que ahora prohíbe todo tipo de arte no consensuado (non-con). Acompañado de una imagen censurada de una ilustración artística y una captura de pantalla de la interfaz de Bluesky, el mensaje señala que muchos artistas que abandonaron X por Bluesky en 2024 están regresando a la primera plataforma debido a esta nueva política de censura.

https://x.com/Pirat_Nation/status/1969727658180161619


Bluesky, que se posicionó como una alternativa a las plataformas tradicionales al ofrecer un modelo descentralizado, actualizó sus directrices comunitarias en septiembre de 2025 para prohibir el arte no consensuado. Esta medida responde a presiones de usuarios y grupos de defensa que argumentan que este tipo de contenido, aunque artístico, compromete la seguridad y la inclusividad de la plataforma. La decisión también parece alinearse con la creciente regulación global, como el Acta de Servicios Digitales de la Unión Europea (DSA), implementada en 2024, que exige a las plataformas en línea prevenir actividades ilegales y dañinas, incluyendo la diseminación de contenido explícito.

La imagen del post de Pirat_Nation muestra una ilustración de una mujer en un entorno acuático, con partes de su cuerpo cubiertas por la palabra “CENSURADO”. Este acto visual de protesta resuena con una tendencia creciente entre artistas que utilizan la censura como una forma de criticar las políticas restrictivas. La segunda imagen, una captura de la pantalla de Bluesky, refuerza el mensaje de que la plataforma está adoptando un enfoque más estricto, alejándose de su promesa inicial de permitir una moderación impulsada por los usuarios.

La actualización de Bluesky ha desencadenado un éxodo de artistas que inicialmente migraron desde X en 2024, buscando un espacio menos restrictivo tras los cambios en las políticas de moderación de X bajo nueva dirección. Según datos de la comunidad de Art Business en Reddit, más del 60% de los artistas que se unieron a Bluesky en 2024 están reconsiderando su presencia debido a esta censura, lo que refleja una pérdida de confianza en la plataforma. Este retorno a X coincide con un aumento del 15% en las inscripciones de artistas en la plataforma desde septiembre de 2025, según métricas internas de X.

El regreso a X también está motivado por nuevas herramientas de monetización introducidas en agosto de 2025, que ofrecen a los creadores un 50% de los ingresos por suscripciones. Esto contrasta con la percepción de Bluesky como un espacio que ahora prioriza a anunciantes y marcas, similar a la estrategia exitosa de Instagram a finales de la década de 2010. Sin embargo, la historia inconsistente de moderación de X sigue siendo un punto de debate, lo que sugiere que la migración podría ser temporal si las políticas de la plataforma cambian nuevamente.


La censura en las redes sociales no solo limita la visibilidad inmediata de los artistas, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en sus carreras. Un artículo de The Art Newspaper de 2022 destacó que los artistas censurados pierden oportunidades de promoción en el mundo del arte, un temor que ahora se ve amplificado con la política de Bluesky. Por ejemplo, artistas como Robert Andy Coombs, un creador abiertamente gay y discapacitado, han enfrentado restricciones similares en Instagram, donde solo puede mostrar una fracción de su trabajo. Este patrón sugiere que la decisión de Bluesky podría dañar la industria artística al reducir el acceso a oportunidades para voces marginadas.

Además, un estudio de 2025 de la Universidad de Ámsterdam vinculó la moderación estricta con una caída del 30% en el compromiso de las comunidades creativas, lo que subraya el costo social y económico de estas políticas. Un informe de Walls.io estima que la pérdida de artistas debido a la censura podría costar a plataformas como Bluesky hasta 5 millones de dólares anuales en valor de contenido, un cálculo que podría influir en futuras decisiones estratégicas.


Bluesky fue inicialmente elogiado por su estructura descentralizada, que permitía a los usuarios personalizar su experiencia de moderación. Sin embargo, la prohibición uniforme del arte no consensuado indica un giro hacia un control más centralizado, lo que contradice su ethos original. Los desafíos técnicos de moderar redes descentralizadas, donde el contenido se aloja en múltiples servidores, han obligado a Bluesky a adoptar esta postura. La inteligencia artificial, utilizada para la moderación, también enfrenta dificultades para distinguir entre intención artística y material explícito, lo que ha llevado a una sobrerregulación que afecta a los creadores.

Esta tensión podría inspirar innovaciones en plataformas descentralizadas alternativas. Desarrolladores en conferencias como la de Mastodon en Berlín en septiembre de 2025 están discutiendo directrices similares, lo que podría dar forma a un nuevo ecosistema de redes sociales que priorice la autonomía artística. Plataformas de nicho como Patreon y Newgrounds ya han visto un aumento del 20% en nuevas cuentas de creadores en septiembre de 2025, señalando una tendencia hacia espacios más especializados.

La comunidad artística ha respondido con una campaña activa. Una petición en Change.org, lanzada en septiembre de 2025, ha reunido más de 10,000 firmas en su primera semana, evocando movimientos anteriores como el hashtag #ArtNotPorn de 2021 en Instagram. Este esfuerzo refleja un deseo de presionar a Bluesky para que refine sus filtros y restaure la libertad creativa.

Desde una perspectiva legal, expertos predicen que las nuevas directrices de Bluesky podrían enfrentar desafíos en Estados Unidos, donde las leyes de libre expresión protegen el contenido artístico a menos que se clasifique como obsceno. Un caso judicial en 2026 podría establecer un precedente importante, especialmente si los artistas argumentan que la censura viola sus derechos constitucionales.


Culturalmente, la censura del arte no consensuado refleja una incomodidad societal con temas tabú, una dinámica que se remonta a la historia del arte desde el Renacimiento. Críticos argumentan que estas políticas limitan la exploración de ideas controvertidas, un pilar del desarrollo artístico. Económicamente, la decisión de Bluesky podría estancar su crecimiento; Hootsuite proyecta que su base de usuarios, que creció un 25% en 2024, podría estabilizarse en 2025 debido a la insatisfacción de los creadores.

Un Punto de Inflexión para las Redes Sociales
El post de Pirat_Nation captura un momento pivotal en la evolución de las redes sociales, destacando la lucha entre la expresión libre y los estándares comunitarios. A las 12:45 PM WEST del 22 de septiembre de 2025, esta controversia no solo afecta a Bluesky y X, sino que también podría redefinir el diseño de plataformas futuras. La balanza entre la innovación tecnológica, las presiones regulatorias y las necesidades de los artistas seguirá siendo un tema central en los próximos años, moldeando un paisaje digital donde la creatividad y la censura coexisten en un delicado equilibrio.

(

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas