De los santos en el congreso

Por Juan Risitas, corresponsal político con un café de más

Madrid, 10 de septiembre de 2025 – El hemiciclo del Congreso de los Diputados se convirtió ayer en un circo de tres pistas, con leones rugiendo, malabaristas lanzando acusaciones y un payaso que, por error, se sentó en el escaño del presidente. En el centro de la arena, el diputado ultraconservador Isidro de los Santos, conocido por su verbo afilado y su tendencia a tirar de manuales de historia reescrita, soltó una bomba que dejó al público boquiabierto: comparó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con nada menos que Francisco Franco, acusándolo de liderar una “dictadura de la mentira” que, según él, amenaza con devolver a España a los oscuros días del régimen.

La sesión, que prometía ser un aburrido trámite sobre el presupuesto para la renovación de las farolas en los municipios de menos de 500 habitantes, se transformó en un espectáculo digno de Netflix cuando De los Santos tomó la palabra. Con el tono de quien recita el Apocalipsis y el gesto de quien ha visto demasiadas películas de Berlanga, el diputado soltó una frase que ya está impresa en camisetas en los mercadillos de la Plaza Mayor: “Nos preocupa que su política basada en la mentira sea un retroceso a la dictadura”. El murmullo en el hemiciclo fue instantáneo, con algunos diputados aplaudiendo, otros mirando al cielo en busca de paciencia y varios buscando en Google si Franco seguía vivo.

Un discurso para la posteridad (o para el meme)

De los Santos, con su característica bufanda a rayas (que, según fuentes, lleva puesta incluso en agosto), subió al estrado con un discurso que parecía escrito por un guionista de sátira política con un presupuesto ilimitado. “Señor Sánchez, usted y su Gobierno han tejido una red de falacias que nos lleva de vuelta a los tiempos en que la verdad era un lujo que pocos podían permitirse. Como Franco en su día, usted manipula, oculta y divide. ¡Esto es una dictadura de la posverdad!”, exclamó, mientras blandía un informe de 300 páginas titulado Razones por las que todo es culpa de Sánchez (Vol. 3).

El diputado, que representa a la formación ultraconservadora Patria y Twitter, no escatimó en detalles. Según él, Sánchez ha convertido el Consejo de Ministros en un “búnker de propaganda” donde se fabrican mentiras a diario, como si fueran churros en una feria. “Franco tenía el NO-DO, usted tiene los titulares de ciertos medios amigos. Franco controlaba las calles, usted controla los algoritmos. Franco decía ‘España, una, grande y libre’, usted dice ‘diálogo, progreso y convivencia’. ¡Es lo mismo, pero con mejor márketing!”. El público, compuesto por diputados, periodistas y un turista japonés que se coló pensando que era el Museo del Prado, no sabía si aplaudir o pedir palomitas.

La reacción del hemiciclo: entre el estupor y la risa

El revuelo fue inmediato. Desde los escaños del PSOE, se escucharon gritos de “¡Eso es una barbaridad!” y “¡Váyase a leer un libro de historia!”. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, tuvo que ser sujetada por dos ujieres para no subir al estrado a responder con un PowerPoint titulado Por qué Franco y Sánchez no se parecen en nada. Mientras tanto, en el lado opuesto, los aliados de De los Santos enarbolaban pancartas con frases como “Sánchez = Franco 2.0” y “La verdad no necesita Wi-Fi”.

El presidente del Congreso, Francina Armengol, intentó poner orden golpeando la mesa con un mazo que, según rumores, pidió prestado al Tribunal Constitucional. “Señor De los Santos, modere su lenguaje o le invito a que compare a Sánchez con un influencer de TikTok, que al menos sería más creíble”, bromeó Armengol, desatando risas en la bancada de Sumar. Sin embargo, De los Santos no se inmutó y continuó su alegato, citando ejemplos tan variados como “el aumento del precio del café” y “la proliferación de carriles bici” como pruebas irrefutables de que Sánchez está instaurando un régimen autoritario.

La “dictadura de la mentira”: ¿de qué estamos hablando?

Pero, ¿qué quiso decir exactamente De los Santos con su acusación de “dictadura de la mentira”? Según el diputado, el Gobierno de Sánchez ha perfeccionado el arte de la desinformación hasta niveles que harían sonrojar al mismísimo Goebbels. Entre los ejemplos que citó están:

  1. La gestión de la pandemia: De los Santos afirmó que Sánchez “mintió” al decir que las mascarillas eran suficientes, cuando en realidad “todos sabemos que lo que necesitábamos eran cascos de astronauta”.
  2. La economía: Según el diputado, el Gobierno presume de un crecimiento económico “ficticio” mientras “los españoles tienen que vender su colección de vinilos para pagar la luz”.
  3. La unidad de España: Aquí, De los Santos se puso especialmente dramático, comparando los pactos de Sánchez con partidos independentistas con “entregar las llaves del país a los enemigos de la patria”.
  4. El cambio climático: En un giro inesperado, acusó al Gobierno de “mentir sobre el calentamiento global para justificar más impuestos verdes, cuando todos sabemos que el calor es culpa de los ventiladores mal calibrados”.

Analistas políticos, como la catedrática de Ciencias Políticas y Memes de la Universidad Complutense, Ana Risotada, consideran que el discurso de De los Santos es una mezcla de “exageración hiperbólica, nostalgia franquista mal disimulada y un intento desesperado de viralizarse en redes sociales”. Risotada apunta que la comparación con Franco no solo es históricamente absurda, sino que también es un “autogol” para De los Santos, ya que “asociar a un presidente democrático con un dictador solo sirve para calentar los ánimos y llenar los bares de tertulianos”.

Sánchez responde… o no

Pedro Sánchez, fiel a su estilo de mantenerse imperturbable ante las críticas, no respondió directamente a De los Santos durante la sesión. En cambio, optó por un tuit críptico que decía: “La verdad siempre encuentra su camino, aunque algunos prefieran el ruido. Seguimos trabajando por una España mejor 🌹”. El mensaje, que acumuló 12.000 retuits y 45.000 likes en menos de una hora, fue interpretado por algunos como una pulla sutil y por otros como una invitación a un café filosófico.

Fuentes cercanas a Moncloa aseguran que Sánchez está “acostumbrado” a este tipo de ataques y que no planea entrar en el juego de De los Santos. “El presidente está más preocupado por aprobar los presupuestos que por responder a comparaciones que no tienen ni pies ni cabeza”, comentó un asesor que pidió permanecer en el anonimato porque “no quiere acabar en un meme”.

La calle se divide: memes, protestas y chistes malos

Fuera del Congreso, la declaración de De los Santos no pasó desapercibida. En las redes sociales, el hashtag #SanchezEsFranco se convirtió en trending topic, acompañado de memes que van desde fotomontajes de Sánchez con un bigote franquista hasta vídeos de Franco bailando reguetón con la cara del presidente. Los bares de Madrid, siempre un termómetro de la opinión pública, se llenaron de debates entre quienes consideran que De los Santos “ha dicho lo que todos pensamos” y quienes creen que “se le ha ido la olla”.

En la Puerta del Sol, un grupo de manifestantes convocados por Patria y Twitter desplegó una pancarta gigante con la frase “Sánchez, dimisión, la verdad es nuestra misión”. Enfrente, un grupo de estudiantes respondió con otra pancarta que decía: “Franco está en el pasado, De los Santos en el Pleistoceno”. La Policía Nacional tuvo que intervenir para evitar que ambos grupos se enzarzaran en un duelo de cánticos patrióticos.

El contexto histórico: ¿Franco y Sánchez, primos lejanos?

Para entender la magnitud de la comparación, es necesario un breve repaso histórico (tranquilos, no será como en el instituto). Francisco Franco, dictador de España entre 1939 y 1975, gobernó con mano de hierro, censura, represión y un culto a la personalidad que incluía estatuas ecuestres y documentales en blanco y negro. Pedro Sánchez, por su parte, es un presidente elegido democráticamente en 2018, conocido por su habilidad para sobrevivir mociones de censura, pactar con partidos de todo el espectro y aparecer en programas de televisión con una sonrisa que desarma a sus detractores.

Historiadores consultados por este medio, como el profesor Manuel Clío, de la Universidad de Salamanca, consideran que la comparación es “tan absurda que podría ser una tesis doctoral en surrealismo”. Clío explica que, mientras Franco eliminó las libertades democráticas, Sánchez opera en un sistema con elecciones libres, prensa independiente y un poder judicial que, aunque criticado, no está bajo el control directo del Gobierno. “Decir que Sánchez es como Franco es como decir que un chihuahua es como un tiranosaurio rex porque ambos tienen dientes”, sentencia Clío.

¿Y ahora qué?

El discurso de De los Santos ha abierto una caja de Pandora en la política española. Por un lado, sus seguidores lo ven como un héroe que “dice las cosas como son”. Por otro, sus detractores lo acusan de banalizar la dictadura y de usar la historia como arma arrojadiza en un momento en que España necesita más diálogo y menos espectáculo. Lo que está claro es que la comparación ha dado material para semanas de tertulias, columnas de opinión y, sobre todo, memes.

Mientras tanto, en el Congreso, la sesión terminó con una votación rutinaria sobre las farolas, que pasó desapercibida porque todos estaban demasiado ocupados discutiendo si Sánchez se parecía más a Franco o a un concursante de Gran Hermano. De los Santos, por su parte, abandonó el hemiciclo con una sonrisa triunfal, prometiendo que su próximo discurso será aún más “explosivo”. Fuentes cercanas al diputado aseguran que ya está preparando un informe titulado Sánchez y el Imperio Romano: las similitudes que no quieren que sepas.

En conclusión, la política española sigue siendo un circo, pero al menos es un circo entretenido. Y mientras De los Santos sigue comparando a Sánchez con figuras históricas, el resto de España se pregunta: ¿quién será el próximo? ¿Napoleón? ¿Cleopatra? ¿El primo de Zumosol? Solo el tiempo, y los titulares, lo dirán.

Nota del autor: Si alguien encuentra un libro de historia que explique cómo llegamos a esto, por favor, que me lo preste.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas