Violencia de genero

Adiós al ‘Decreto del Orden Conyugal’: cuando el machismo legal daba licencia para la violencia doméstica (con límite de dosis diaria)

En una medida que muchos califican como “un avance inesperado hacia el siglo XXI”, el Gobierno ha anunciado que, a partir de 2025, se derogará una antigua ley franquista que permitía a los maridos propinar hasta dos palizas diarias a sus esposas “en caso de necesidad”.

La ley, introducida en 1943 bajo el título de “Decreto del Orden Conyugal y Buen Gobierno del Hogar”, permanecía en vigor aunque en desuso, según explicaron las autoridades. “Nos dimos cuenta de su existencia revisando archivos olvidados en un sótano del Congreso. Entre ellos, encontramos esta joya del machismo legislativo que no entendemos cómo no se había eliminado antes”, declaró un portavoz gubernamental con evidente incomodidad.

Debate histórico sobre las prioridades legislativas

Algunos sectores se preguntan cómo una normativa tan arcaica pudo sobrevivir casi 80 años en el ordenamiento jurídico. Expertos en historia explican que, en su momento, la ley fue presentada como una medida “vanguardista” que limitaba el castigo físico a dos ocasiones diarias, en contraste con el descontrol anterior que “perjudicaba la armonía familiar”.

La ministra de Igualdad declaró en rueda de prensa: “Esta derogación es un triunfo del feminismo y la justicia social. No podíamos permitir que semejante aberración siguiera existiendo en el papel, aunque nadie la usara… o al menos, eso esperamos”.

La reacción popular: entre la risa y la indignación

El anuncio no ha estado exento de polémica y sarcasmo en redes sociales. El hashtag #DosPalizasSonDemasiado se convirtió en tendencia en Twitter, donde usuarios comentaron:

  • “Por fin. Ahora los maridos tendrán que limitarse a la terapia de pareja y a enfadarse en silencio.”
  • “¿Esto es una ley o el guion de una película de Berlanga?”
  • “Qué alivio. Pensé que el gobierno no se iba a atrever a afrontar los temas realmente importantes.”

Otros se preguntaron si habría más sorpresas legislativas por descubrir. “Si esta ley ha estado vigente tanto tiempo, ¿qué otras normas insólitas tenemos escondidas por ahí? ¿Un impuesto al bigote obligatorio? ¿La siesta como derecho constitucional?”, bromeó un historiador.

El paso hacia adelante, aunque tarde

Aunque la derogación llega con décadas de retraso, los legisladores aseguran que están trabajando en un plan para revisar todas las leyes anteriores a 1975. “Queremos asegurarnos de que ninguna norma que huela a naftalina franquista permanezca vigente, aunque primero tendremos que encontrar el archivo completo, que aún no aparece”, explicó un alto funcionario.

La noticia, aunque sorprendente, ha dejado a muchos reflexionando sobre los absurdos de la historia. Mientras tanto, los expertos en memes celebran lo que ya consideran “el mayor regalo del gobierno a la comedia nacional desde la invención de la tele”.

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas