En un giro de eventos que solo podría ocurrir en la España progresista liderada por nuestro salvador Pedro Sánchez, su hermano David ha revelado la verdad más transparente y pura: encontró su empleo de ensueño en la Diputación de Badajoz gracias a la magia de Google. ¡Quién lo hubiera dicho! ¿Quién necesita enchufes cuando tienes el poder de la búsqueda en Internet?

Según la narrativa oficial, David, un humilde músico sin contactos ni influencia, simplemente tecleó “trabajo en la administración pública” y voilá, el algoritmo de Google, sabio y justo como el propio Sánchez, le ofreció el puesto en bandeja de plata. Nada de nepotismo, nada de cuñadismo, solo pura democracia digital.

Los críticos, esos amargados que no entienden la belleza de un sistema donde todos pueden conseguir un trabajo en la administración pública solo con buscarlo en Google, se han quedado sin palabras. Porque, claro, ¿quién podría dudar de que un algoritmo pueda ser más justo que cualquier proceso de selección conocido por el hombre?

El presidente Sánchez, en su infinita modestia, ha aplaudido el ingenio de su hermano. “Si mi hermano encontró el trabajo por Google, es porque el mundo digital es un lugar meritocrático”, dijo con una sonrisita, mientras probablemente pensaba en cómo esta historia podría convertirse en el nuevo himno del PSOE: “Google, amigo del socialismo”.

Así que, si te preguntas cómo entrar en la administración pública, olvídate de currículums, entrevistas o estudios; solo necesitas saber buscar bien en Google. Porque en la España de Pedro Sánchez, las oportunidades llegan a través del teclado, no por quién conoces. ¡Qué ejemplo de modernidad y justicia social! ¡Qué sarcasmo tan fino! ¡Viva el socialismo, viva la meritocracia, viva Pedro Sánchez!

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas