Empleada de un comercio en Barcelona

En una sorprendente vuelta de tuerca al espíritu festivo, el mercado laboral ha decidido que la resaca de las fiestas navideñas no es solo para los humanos. En un acto de pura venganza contra el consumo desenfrenado, 242.000 empleos han sido despedidos sin contemplaciones, dejando a 39.000 personas más en la lista de desempleados justo cuando pensaban que podrían descansar después de las compras compulsivas de diciembre.

Según fuentes cercanas al sector, los árboles de Navidad, todavía con sus luces parpadeantes, han sido testigos silenciosos de cómo empleados de tiendas, centros comerciales y empresas de logística se despedían entre lágrimas de sus puestos de trabajo. “Pensé que el trabajo sería mío hasta después de Reyes”, comentó un ex-empleado de una tienda de juguetes, mientras intentaba vender su traje de Papá Noel en eBay para pagar la factura de la luz.

El Ministerio de Trabajo, en un comunicado que más parecía una carta de disculpa, aseguró que “después de la euforia navideña, es normal que el mercado laboral se tome un respiro, aunque quizás este año se haya excedido un poco”. Los economistas, por su parte, no han sabido si reír o llorar, sugiriendo que quizás ha llegado el momento de considerar el “teletrabajo navideño” como una opción viable para el próximo año.

Mientras tanto, en las calles de Edinburgh, donde la noticia ha caído como un copo de nieve particularmente pesado, los ahora desempleados se han reunido en una protesta improvisada, cantando villancicos modificados para la ocasión, como “Trabajo, trabajo, en cualquier rincón, quiero un empleo, en esta temporada sin fin”.

El gobierno local ha prometido un nuevo plan de empleo, que según rumores incluirá la creación de puestos como “mantenedores de espíritu navideño” y “asesores de desintoxicación de turrón”, aunque muchos dudan de su efectividad. Solo el tiempo dirá si el mercado laboral se apiada y decide volver a contratar a sus trabajadores o si, por el contrario, ha decidido que la sobriedad laboral es la nueva tendencia post-navideña.

También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas