Una serie de publicaciones en X han desatado un intenso debate sobre las implicaciones de la legislación de seguridad en línea, la influencia corporativa y el papel de plataformas como Roblox en la configuración de entornos digitales para niños. Dos publicaciones en particular, escritas por los usuarios Smash JT (@SmashJT) y MadamSavvy (@MadamSavvy), han atraído una atención significativa debido a su postura crítica hacia la nueva legislación de control de edad en Australia y la amplia red de influencia que involucra a organizaciones como Collective Shout, Roblox y entidades gubernamentales. Este artículo explora el contenido de estas publicaciones, su contexto y las implicaciones más amplias, integrando conocimientos de los hilos de X proporcionados, resultados web relacionados y el discurso en evolución sobre la gobernanza digital.
La publicación objetivo de Smash JT cita una publicación anterior de MadamSavvy , en el texto de Smash JT podemos leer:
https://x.com/SmashJT/status/1956895402160185812
> “La nueva legislación de control de edad en Australia expone el engaño de la ‘seguridad en línea’. Grupos como Collective Shout, con Melinda Tankard Reist a la cabeza, actúan como idiotas útiles para el control gubernamental, mientras Roblox sigue siendo un patio de juegos para depredadores. Andrew se jactó de cómo los gobiernos escuchan a ‘investigadores como él’ y celebró el Online Safety Act del Reino Unido. La verdad, ¿eh? Claro, todo esto no se trata de proteger a los niños. Se trata de poder, siempre lo ha sido… con el ESRB y otras juntas de ‘seguridad’ sirviendo como ovejas en la misma red.”
Esta publicación se basa en el comentario anterior de MadamSavvy :
https://x.com/MadamSavvy/status/1956894374375166104
> “Esto envejece como leche mohosa y fina. Hola Australia. Hola otro nombre de Roblox. 2021. Hace que te preguntes qué significa ‘crear un camino hacia una nueva normalidad’. Australia introducirá legislación de control de edad en la que @collectiveshout’s @MelTankardReist está involucrada. Andrew fue el que cité sobre cómo el gobierno escucha a ‘investigadores como él’ y estaba muy emocionado por el Online Safety Act del Reino Unido. Roblox, por supuesto, ha sido un patio de juegos para depredadores durante años, así que ¿por qué tantas personas relacionadas con la ‘seguridad en línea’? —oh, cierto. Todo es una mierda y no se trata de seguridad.”
Ambas publicaciones expresan escepticismo sobre las motivaciones detrás de las iniciativas de seguridad en línea, particularmente la legislación de control de edad en Australia, y sugieren un esfuerzo coordinado por parte de gobiernos, corporaciones y grupos de defensa para ejercer control en lugar de proteger a los niños. Destacan a Roblox como una plataforma con un historial de problemas de seguridad, critican a figuras como Melinda Tankard Reist y un “Andrew” no identificado, y cuestionan la autenticidad de juntas de seguridad como el ESRB.
Para comprender estas publicaciones, es esencial examinar el contexto más amplio. The Guardian (publicado el 20 de julio de 2025) informa que los nuevos códigos de la industria en Australia, desarrollados bajo el Online Safety Act y supervisados por la Comisionada de eSafety Julie Inman Grant, exigen medidas de verificación de edad para motores de búsqueda, redes sociales y otras plataformas en línea. Estos códigos, efectivos desde diciembre de 2025, requieren que los usuarios verifiquen su edad, con filtros estrictos para menores de 18 años. Esta legislación se alinea con tendencias globales, incluyendo el Online Safety Act del Reino Unido, que ha sido elogiado por algunos investigadores por su potencial para regular contenido dañino.
Sin embargo, Director de Seguridad de Roblox, Matt Kaufman, de que la seguridad es “fundamental” y sin fisuras ( ya hemos visto que esto es falso ) https://x.com/cry_alexa/status/1956592598975492367
https://twitter.com/cry_alexa/status/1956638037578064337
los depredadores usaron la moneda del juego (Robux) para groomear a niños, trasladando las interacciones a plataformas y entornos fuera de línea. Este historial respalda la afirmación de los autores de que Roblox sigue siendo un “patio de juegos para depredadores”, generando dudas sobre las iniciativas de seguridad de la plataforma.
Collective Shout, liderada por Melinda Tankard Reist, es otro punto focal. El sitio web de la organización describe a Reist como cofundadora y defensora contra la sexualización de niñas, con un historial de autoría de libros sobre los daños de la pornografía. MadamSavvy y Smash JT retratan a Collective Shout como un “idiota útil” para el control gubernamental, sugiriendo que sus campañas apoyan agendas regulatorias más amplias en lugar de preocupaciones genuinas de seguridad.
La tesis central de ambas publicaciones es que la legislación de seguridad en línea es un pretexto para el poder y el control en lugar de la protección infantil. La referencia de Smash JT al ESRB (Entertainment Software Rating Board) como parte de una “red de ovejas inútiles” hace eco del hilo más amplio de MadamSavvy (por ejemplo, ID de publicación: 1956873441539129774), donde acusa a los puestos de seguridad de ser ineficaces y servir a intereses corporativos y gubernamentales. Esto se alinea con una narrativa conspirativa que vincula a organizaciones como el Foro Económico Mundial (WEF), Xbox y Roblox—mencionadas en hilos anteriores—a un esfuerzo coordinado para manipular datos, influir en votantes y obtener ganancias de los niños
La frase “crear un camino hacia una nueva normalidad”, citada por MadamSavvy desde un contexto de 2021, se interpreta como ominosa, con respuestas como la de Pebbles Beach (@PebblesBeach1) expresando temor. Esta frase, probablemente tomada de la retórica de la era pandémica o de iniciativas de seguridad tempranas, se reutiliza aquí para sugerir una agenda siniestra. La mención de “Andrew”, posiblemente un investigador o defensor vinculado al Online Safety Act del Reino Unido, agrega una dimensión personal, aunque su identidad sigue sin especificarse.
Las afirmaciones de los autores se respaldan con evidencia anecdótica e interpretación selectiva de datos públicos. El informe de Bloomberg valida las preocupaciones sobre los problemas de seguridad de Roblox, mientras que la cobertura de The Guardian sobre la legislación de Australia confirma la implementación de controles de edad. El hilo de MadamSavvy (por ejemplo, ID de publicación: 1956841291264020619) amplía esto, alegando un ciclo de premios, promociones y nombramientos en juntas que benefician a los insiders, citando a Goldman Sachs y McKinsey como parte de una red de “secuestro”. Aunque carece de evidencia directa, esta narrativa resuena con una desconfianza más amplia en la gobernanza corporativa.
El explicador del Online Safety Act del Reino Unido (publicado el 24 de abril de 2025) en GOV.UK detalla esfuerzos para regular los daños en línea, incluyendo una revisión separada de pornografía liderada por la Baronesa Gabby Bertin. Esto da credibilidad a la idea de un impulso regulatorio global, que los autores enmarcan como un exceso. Sin embargo, las publicaciones no proporcionan datos concretos para sustentar afirmaciones de manipulación intencional más allá de los fallos históricos de seguridad y el supuesto interés propio de las partes involucradas.
Los hilos de X han elicitado una variedad de respuestas. Usuarios como SirD (@Sir_Dammed) expresan frustración con la percibida influencia del “estado profundo” en Australia, mientras que otros como C I D E R (@CiderHype) piden responsabilidad “de una manera menos… cordial”, insinuando reacciones radicales. La comparación con la retórica autoritaria histórica (por ejemplo, la referencia de Sage @Medusaprotect a un “dictador austriaco de la Segunda Guerra Mundial”) amplifica el tono alarmista, aunque carece de precisión histórica
Este discurso refleja una creciente tensión entre la libertad digital y la regulación. Las exitosas campañas de la EFF contra la CDA y la COPA de los años 90 (notadas por Enkide @Enkide) contrastan con el aparente cumplimiento actual, sugiriendo un cambio en las actitudes públicas y corporativas. El énfasis de los autores en los niños como objetivos—tanto para depredadores como para el control regulatorio—toca las preocupaciones parentales, un sentimiento ecoado en el artículo de PC Gamer (republicado en el Hilo 3) sobre las ambiciones de Roblox CEO Dave Baszucki de convertir la plataforma en un centro de citas, lo que alarmó a los padres a pesar de las promesas de verificación de edad.
La legislación de control de edad, aunque intrusiva, facil de saltar los controles y una mera herramienta de censura bajo el paraguas de ” proteger a los niños ” el escepticismo de los autores sobre su eficacia refleja críticas a fallos regulatorios pasados (por ejemplo, el estudio de extremismo financiado por DHS mencionado por MadamSavvy), sugiriendo la necesidad de resultados transparentes.
Las publicaciones de Smash JT y MadamSavvy encapsulan una creciente desconfianza en la intersección de la tecnología, el gobierno y el poder corporativo. Al destacar los fallos de seguridad de Roblox, la legislación de control de edad en Australia y los roles de figuras como Melinda Tankard Reist y “Andrew”, desafían la narrativa de la seguridad en línea como un bien público. Aunque su evidencia es fragmentaria y su tono hiperbólico, los problemas subyacentes—depredación en plataformas, exceso regulatorio e influencia interna—merecen escrutinio.
A medida que los espacios digitales evolucionan, el equilibrio entre seguridad y libertad sigue siendo controvertido. El discurso en X, impulsado por estas publicaciones, señala un llamado a la responsabilidad, aunque arriesga desviarse hacia la desinformación sin evidencia rigurosa. Los desarrollos futuros, como la implementación de los códigos de Australia en diciembre de 2025 o las reformas de seguridad de Roblox, pondrán a prueba la validez de estas críticas. Por ahora, la conversación subraya la necesidad de políticas transparentes centradas en los niños que eviten las trampas de la consolidación de poder—ya sea real o percibida.