Isidoro

Madrid — España no descansa, ni siquiera cuando se trata de algo tan etéreo y abstracto como el honor. El nuevo protagonista de la tragicomedia política es Isidoro Román, colaborador de Canal Red y escudero mediático de Pablo Iglesias, que arrastra consigo un pasado judicial digno de una telenovela turca.

No hablamos de multas de tráfico, deudas con Hacienda o de una multa por cantar en la ducha a horas indebidas. Hablamos de algo mucho más castizo: una condena por “intromisión ilegítima en el derecho al honor”. Sí, el tipo no solo opinó fuerte: opinó tan fuerte que la Justicia le dijo “¡Señor Román, saque la cartera!”. Y ahí se fueron 3.000 eurazos a las arcas del alcalde de Navaluenga, que desde entonces presume de ser el único regidor de España que ha conseguido que la crítica política le genere beneficios económicos directos.


El “Sheriff del honor” y su némesis

Román, conocido en redes como @wiesenthal1632, fue denunciado en su día y condenado a pagar esa suma junto con las costas judiciales, porque en este país no basta con insultar: también hay que financiar la cafetera nueva del despacho del abogado contrario.

Mientras tanto, el alcalde de Navaluenga se ha erigido en una especie de vengador del honor, un Robin Hood del prestigio que no roba a los ricos para dárselo a los pobres, sino que cobra a los periodistas para gastárselo en rondas en el bar de la plaza. “Me han pagado en dignidad líquida”, bromea entre caña y caña.


Canal Red: la cantera de los tribunales

El fichaje de Isidoro por la órbita mediática de Pablo Iglesias no ha sido casual. Fuentes no confirmadas señalan que en Canal Red han visto en él un talento único: la capacidad de transformar cualquier frase en potencial demanda.

—“Es un valor añadido”, comentó un trabajador del medio.
—“Si no tenemos polémica, siempre podemos contar con que Isidoro diga algo y al día siguiente tengamos que llamar a nuestro abogado de guardia”.

El canal ya estudia la posibilidad de abrir una sección fija llamada “Tribunales en directo”, presentada por Román en riguroso streaming desde el juzgado de guardia que le toque cada semana.


Un alcalde convertido en influencer

El alcalde de Navaluenga, beneficiario del célebre “honor indemnizado”, no se ha quedado atrás. Inspirado por su éxito judicial, prepara un curso online titulado:
“Cómo forrarte con tu reputación: del insulto al ingreso en 5 pasos sencillos”.

Ya hay interesados. Según se rumorea, algunos exministros de Sanidad, un par de tertulianos de Telecinco y un concejal que confundió el presupuesto municipal con la tarjeta del súper se habrían apuntado para aprender el secreto: convertir la indignación en dividendos.

Incluso, se baraja la posibilidad de que el Ayuntamiento de Navaluenga cambie su lema turístico por un rotundo:
“Visítanos y, si nos ofendes, pagarás nuestras fiestas patronales”.


El futuro que viene: demandas por suscripción

Si algo queda claro es que la historia de Isidoro Román no ha terminado. Algunos especulan que podría convertirse en pionero de un nuevo modelo de negocio: el “Insulto Premium”. Por una módica suscripción mensual, los ofendidos podrían recibir ataques personalizados con aval judicial incluido.

De hecho, ya circula el rumor de que plataformas como Netflix o HBO estudian adaptar su vida en formato serie: “El hombre que insultaba demasiado”, un drama judicial con cameos de abogados de medio país.


Conclusión

Mientras unos buscan reconocimiento en premios literarios, otros en trofeos deportivos, Isidoro Román parece haber encontrado su nicho en el mercado del agravio. Y si en 2015 pagó 3.000 euros, ¿qué será lo próximo? ¿Un crowdfunding para sufragar los insultos? ¿Un convenio con el Colegio de Abogados para acumular puntos como en el Mercadona?

Lo único seguro es que, en este país, el honor ya no es un valor intangible: tiene precio, factura y hasta posibilidad de pago a plazos. Y ahí está Isidoro Román, dispuesto a recordárnoslo cada vez que abre la boca.


Actualización

Gracias a la intrépida, hermosa, bella, preciosa, encantadora, radiante, dulce, divina, guapa, bonita, angelical, brillante, estrella, princesa, reina, tesoro, maravilla y linda reportera de Canal RED Izaskun Goroliak hemos podido acceder al informe de la sentencia la cual ponemos a continuación tanto como captura como transcrita

FALLO
Estimo la demanda promovida por la procuradora Dª. Yolanda Sánchez Rodríguez, en nombre y representación de Armando García Cuesta se interpuso demanda de juicio ordinario el día
2/7/2014 contra Isidoro Román Cuesta y:
1°) Declaro que las publicaciones contenidas en los blogs Plazanavaluenga y Diario de Navaluenga, y en las redes sociales Youtube y Facebook expuestas en los ordinales 3a5 de la demanda, constituyen una intromisión ilegítima en el derecho al honor de Armando García Cuenca.
2°) Condeno al demandado a publicar por tiempo indefinido y a su costa la sentencia que se dicte en autos, declarando tal intromisión en los precitados blogs y redes sociales.
3°) Condeno al demandado a pagar a Armando García Cuenca la cantidad de 3.000 euros, en concepto de indemnización por los daños y perjuicios causados, incluido el daño moral.
Se imponen las costas a la parte demandada.
Notifíquese esta Sentencia a las partes, haciéndoles saber que contra la misma cabe interponer recurso de APELACIÓN.
Así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo.
PUBLICACIÓN.- La presente Sentencia, fue publicada y leída el Magistrado que la suscribe, celebrando audiencia pública en el local del Juzgado y en el día de su fecha.Doy fe.”
Lo anteriormente transcrito concuerda bien y fielmente con su original al que me remito, extendiéndose el presente en AVILA, a veinticuatro de Marzo de dos mil quince.
EL SECRETARIO JUDICIAL,


También le puede interesar

¿Tienes un rumor?

Mándalo directo a nuestra Papelera.
📩 ¡Envíalo aquí!
papelera@diario-asdf.com

La cosa esta de la semana

«En un mundo donde todos toman la vida demasiado en serio, el Diario ASDF nos recuerda que apretar fuerte los dientes es la mejor forma de mantener la cordura.»

~ Atribuida a un anónimo lector del Diario ASDF, siglo XIV.

Entradas Destacadas